You must be a loged user to know your affinity with PITERUSTINOF
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
18 de junio de 2023
18 de junio de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bufff, uno se acerca a esta película esperando ver alguna novedad en la forma de presentar una posesión, un exorcismo, una trama interesante y que atrape, pero nada de eso. Esto se podría haber solucionado en un corto, pero para justificar el título aparece una innecesaria y totalmente absurda trama en el Vaticano que no lleva a ninguna parte. El Papa todo el rato ante un altar, como si no tuviera otra cosa que hacer, los pasillos y despachos del Vaticano que parecen boulevares en hora punta, el cardenal bueno demasiado bueno, el malo muy malo, los diálogos de catecismo escolar... muy decepcionante. Y si hablamos de los efectos especiales, solo sirven para consagrar a "El exorcista" del año 73 como obra maestra.

4,0
1.166
2
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto en mi vida menos química en pantalla que la de los dos protagonistas. Es que ni en un segundo hay verdad en esa "relación"
Los dos, además, debieron grabar esto en un domingo por la tarde de resaca, porque madre mía qué dejadez!, qué poco entusiasmo! No se puede uno creer nada, ni la relación, ni la conversación, ni las reacciones...nada, es completamente llano todo.
La premisa, que ni siquiera es original, se arruina completamente con la absolutamente pueril reacción de ambos, que lo mismo la casa les concede los deseos, que se encuentran un euro en la lavadora, lo mismo. A estos les das una varita mágica y te revuelven el cola cao con ella.
En fin, me he hartado a media película, ya no había por dónde coger esto y cada vez tengo más claro que, si no me dice nada, cierro la puerta.
Los dos, además, debieron grabar esto en un domingo por la tarde de resaca, porque madre mía qué dejadez!, qué poco entusiasmo! No se puede uno creer nada, ni la relación, ni la conversación, ni las reacciones...nada, es completamente llano todo.
La premisa, que ni siquiera es original, se arruina completamente con la absolutamente pueril reacción de ambos, que lo mismo la casa les concede los deseos, que se encuentran un euro en la lavadora, lo mismo. A estos les das una varita mágica y te revuelven el cola cao con ella.
En fin, me he hartado a media película, ya no había por dónde coger esto y cada vez tengo más claro que, si no me dice nada, cierro la puerta.

2,4
1.029
1
17 de octubre de 2015
17 de octubre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdas la peor película de tu vida? la que sea, no importa,... pues esto, si se le puede llamar "película", hace de aquella una obra maestra. Se cataloga como "comedia" porque se intuye en algún momento que esa era la intención del guión, porque gracia, la verdad, ninguna, ni remotamente. Pura vergüenza ajena, a saber qué tomaron ese día quienes adjudicaron un presupuesto a esto. Lo que no tengo duda es que no hubo un productor ejecutivo durante el rodaje porque lo habría suspendido. Las "actuaciones" son peores que las que el peor actor puede hacer simulando la peor actuación, tienen más entidad las películas turcas de los 80 y 90 que esto, porque aquellas no tenían ínfulas de nada. El guión es de traca, a los diez minutos ya no recuerdas ni para qué están juntos los 4 personajes, de qué va la película ni qué haces sentado viendo este atentado ocular. Que haya gente dispuesta a dilapidar dinero en esto es incomprensible, es que ni como venganza.
3
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No aporta un átomo de originalidad y sí muchos detalles de horror.
El sonido lo hicieron de vuelta en el metro, en varias escenas es imposible entender lo que se dice.
Antonio Resines parece una caricatura tosca y burda de él mismo. Hace tiempo que no actúa, repite un papel y en esta película se disfraza de su peor versión. Quien le puso la txapela de esa manera en la película es un enemigo declarado del pueblo vasco.
Mucho reparto y poca chicha. Parece que se quiere delegar en los rostros la acción de arrastrar gente al cine, demostrando poca fe en la propia cinta. Quizás por eso Jordi Sánchez aparece hasta en el cartel y no pasa del minuto 10 en pantalla. Desaprovechados casi todos en papeles menores.
Aparece un lehendakari encarnado por uno de los mejores actores vascos de comedia y resulta que le dan un papel absurdo (de un innecesario lehendakari con dos escoltas de dibujos animados) y encima, le doblan la voz, muy característica del actor Santi Ugalde.
Personalmente, Inma Cuesta y Gorka Otxoa salen dignamente del trance, con personajes mejor definidos y con un guion que les permite, cuando menos, evocar a la película original sin torcer el gesto.
El sonido lo hicieron de vuelta en el metro, en varias escenas es imposible entender lo que se dice.
Antonio Resines parece una caricatura tosca y burda de él mismo. Hace tiempo que no actúa, repite un papel y en esta película se disfraza de su peor versión. Quien le puso la txapela de esa manera en la película es un enemigo declarado del pueblo vasco.
Mucho reparto y poca chicha. Parece que se quiere delegar en los rostros la acción de arrastrar gente al cine, demostrando poca fe en la propia cinta. Quizás por eso Jordi Sánchez aparece hasta en el cartel y no pasa del minuto 10 en pantalla. Desaprovechados casi todos en papeles menores.
Aparece un lehendakari encarnado por uno de los mejores actores vascos de comedia y resulta que le dan un papel absurdo (de un innecesario lehendakari con dos escoltas de dibujos animados) y encima, le doblan la voz, muy característica del actor Santi Ugalde.
Personalmente, Inma Cuesta y Gorka Otxoa salen dignamente del trance, con personajes mejor definidos y con un guion que les permite, cuando menos, evocar a la película original sin torcer el gesto.
10
5 de abril de 2024
5 de abril de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez que la veo, en esta ocasión doblada. Siento un vacío, me falta algo, no quería que terminara, es puro vicio.
En esta ocasión he podido deleitarme más con detalles como los silencios, la inmensidad de James Gandolfini en sus matices, sus gestos, a veces tremendamente sutiles pero que daban toda la credibilidad al personaje. Lo convierte en alguien a quien puedes leer en cada mirada, le entiendes y sabes lo que piensa en esos pestañeos titubeantes cuando está ante una decisión.
El guion es magnífico, pura artesanía en los detalles de las relaciones entre los personajes, con multitud de secuencias donde el actor -todos- solo tiene el recurso de la mirada, del silencio o del gesto contenido que te permite estar viviendo la escena ahí mismo, en su casa, en su club, en el restaurante y conociendo a cada uno de ellos como si de alguien cercano se tratara.
La estructura de cada episodio cambia, no es el mecanismo de relojería de otras series y ello facilita la sorpresa, la emoción y el descubrimiento en cada uno de ellos. A ratos quisieras estar en esa cocina tomando un café con ellos, a ratos ves sus miserias, sus facetas más humanas donde cualquiera puede reconocerse. Es un retrato magnífico con unos personajes abiertos en canal para que no tengas más remedio que verlos como algunas personas que quizás ya conoces.
Podría estar horas escribiendo sobre esta maravilla, pero es que todo el rato caería en lo mismo: es una genialidad, una obra maestra. Lo mejor.
En esta ocasión he podido deleitarme más con detalles como los silencios, la inmensidad de James Gandolfini en sus matices, sus gestos, a veces tremendamente sutiles pero que daban toda la credibilidad al personaje. Lo convierte en alguien a quien puedes leer en cada mirada, le entiendes y sabes lo que piensa en esos pestañeos titubeantes cuando está ante una decisión.
El guion es magnífico, pura artesanía en los detalles de las relaciones entre los personajes, con multitud de secuencias donde el actor -todos- solo tiene el recurso de la mirada, del silencio o del gesto contenido que te permite estar viviendo la escena ahí mismo, en su casa, en su club, en el restaurante y conociendo a cada uno de ellos como si de alguien cercano se tratara.
La estructura de cada episodio cambia, no es el mecanismo de relojería de otras series y ello facilita la sorpresa, la emoción y el descubrimiento en cada uno de ellos. A ratos quisieras estar en esa cocina tomando un café con ellos, a ratos ves sus miserias, sus facetas más humanas donde cualquiera puede reconocerse. Es un retrato magnífico con unos personajes abiertos en canal para que no tengas más remedio que verlos como algunas personas que quizás ya conoces.
Podría estar horas escribiendo sobre esta maravilla, pero es que todo el rato caería en lo mismo: es una genialidad, una obra maestra. Lo mejor.
Más sobre PITERUSTINOF
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here