You must be a loged user to know your affinity with Foco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
19.887
7
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Ruby Sparks recicla el ya clásico esquema de comedia romántica fantástica que tan bien funciono en la década de los 80 con clásicos como “Maniquí” o “1,2, 3 Splash” solo que eliminado el componente comercial y añadiéndole una buena dosis de cine independiente, tan de moda hoy día.
Esta cinta en un principio acusa un exceso de realismo, mostrando a un escritor bloqueado que siente el apoyo de sus fans como una idealización de su persona más que por la calidad de su trabajo.
Transcurridos unos 20 minutos la cinta despega dejando ver su mejor cara con una mayor tendencia a la ficción eliminado temporalmente los tintes ultra realistas del principio.
Durante este periodo el desarrollo de la misma es fluido y entretenido mostrando al espectador como una idílica relación puede verse enormemente perjudicada debido a la falta de espontaneidad y emoción al estar totalmente planificada.
El final es algo previsible pero no deja de ser agradable a la vez, transmitiendo la moraleja de que una relación sin emoción y sorpresas no puede ser real.
Puede decirse que las interpretaciones de todos los actores resultan enormemente creíbles si exceptuamos al protagonista que a basado su personaje por completo en el escritor esquizofrénico que años atrás interpreto Johnny Depp en “La ventana secreta”.
Por lo tanto puede decirse que es una película enormemente recomendable de este subgénero.
Aquí tenemos un claro ejemplo de película que con una mayor difusión comercial habría llenado salas de cine pero como buena película independiente es prácticamente una desconocida para el gran público pero que sin duda el tiempo le hará justicia ya que lo merece.
Mi puntación es un 7 ya que pienso que el protagonista podría haber creado su propio estilo en lugar de imitar el rol de escritor frustrado de otras cintas.
Esta cinta en un principio acusa un exceso de realismo, mostrando a un escritor bloqueado que siente el apoyo de sus fans como una idealización de su persona más que por la calidad de su trabajo.
Transcurridos unos 20 minutos la cinta despega dejando ver su mejor cara con una mayor tendencia a la ficción eliminado temporalmente los tintes ultra realistas del principio.
Durante este periodo el desarrollo de la misma es fluido y entretenido mostrando al espectador como una idílica relación puede verse enormemente perjudicada debido a la falta de espontaneidad y emoción al estar totalmente planificada.
El final es algo previsible pero no deja de ser agradable a la vez, transmitiendo la moraleja de que una relación sin emoción y sorpresas no puede ser real.
Puede decirse que las interpretaciones de todos los actores resultan enormemente creíbles si exceptuamos al protagonista que a basado su personaje por completo en el escritor esquizofrénico que años atrás interpreto Johnny Depp en “La ventana secreta”.
Por lo tanto puede decirse que es una película enormemente recomendable de este subgénero.
Aquí tenemos un claro ejemplo de película que con una mayor difusión comercial habría llenado salas de cine pero como buena película independiente es prácticamente una desconocida para el gran público pero que sin duda el tiempo le hará justicia ya que lo merece.
Mi puntación es un 7 ya que pienso que el protagonista podría haber creado su propio estilo en lugar de imitar el rol de escritor frustrado de otras cintas.
Más sobre Foco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here