You must be a loged user to know your affinity with Leonard
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
19 de noviembre de 2018
19 de noviembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Ocean's Eleven así que no podía perderme Ocean's 8
El guión está algo "manido" tratándose de robos, nada espectacular ni sorprendente (todo muy trillado). El guión de Ocean's Eleven (para mi gusto) estaba mucho mejor hilado y parido.
Aquí el peso de la cinta lo llevan Sandra Bullock y Cate Blanchett (ambas bien en sus personajes). Luego Anne Hathaway que no lo hace tampoco mal. Helena Bonham está en segundo plano y el resto de actrices pues están ahí, un poco de floreros...
No está mal para pasar el rato y ver algo más animado que las pelis de sobremesa de un sábado por la tarde en Antena 3 pero no esperéis nada a la altura de la peli de Clooney, Plan Oculto o la magnífica The Italian Job.
El guión está algo "manido" tratándose de robos, nada espectacular ni sorprendente (todo muy trillado). El guión de Ocean's Eleven (para mi gusto) estaba mucho mejor hilado y parido.
Aquí el peso de la cinta lo llevan Sandra Bullock y Cate Blanchett (ambas bien en sus personajes). Luego Anne Hathaway que no lo hace tampoco mal. Helena Bonham está en segundo plano y el resto de actrices pues están ahí, un poco de floreros...
No está mal para pasar el rato y ver algo más animado que las pelis de sobremesa de un sábado por la tarde en Antena 3 pero no esperéis nada a la altura de la peli de Clooney, Plan Oculto o la magnífica The Italian Job.
10
3 de mayo de 2019
3 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Bienvenido, Míster Marshall! muestra las carencias y la "tontería" que teníamos cuando nos hablaban de los americanos. Pensábamos que eran como semidioses. Con la sola idea de imaginar que iban a venir a visitarnos perdíamos el sentido y eso lo refleja muy bien la película.
La película muestra muy bien a los personajes en una época que la adulación por los yankies era máxiima.
Como detalle diré que la voz en off de Fernando Rey en ocasiones es un poco molesta y, simplemente con la imagen y alguna pincelada en la actuación de los actores uno se haría mejor a la idea de la psicología de cada uno de ellos.
Berlanga fue un gran director de nuestro cine y reflejó como nadie la sociedad de la época.
La película muestra muy bien a los personajes en una época que la adulación por los yankies era máxiima.
Como detalle diré que la voz en off de Fernando Rey en ocasiones es un poco molesta y, simplemente con la imagen y alguna pincelada en la actuación de los actores uno se haría mejor a la idea de la psicología de cada uno de ellos.
Berlanga fue un gran director de nuestro cine y reflejó como nadie la sociedad de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El paso de los americanos por el pueblo a toda velocidad es un jarro de agua fría para todos los ciudadanos del mismo. Pobretes que pensaban que iban a parar a visitarlos.

4,4
828
5
27 de diciembre de 2018
27 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción donde los coches y la velocidad son los verdaderos protagonistas.
Tenemos a un Scott Eastwood que es clavadito a su padre (físicamente) pero a nivel actoral aún está un poco verde el pobre.
Luego hay actores / actrices de 2ª línea, no tan conocidos (al menos para mí). Destaca Ana de Armas como novia del prota (siempre tiene que haber una chica guapa).
El guión es un poco simplón. Robo de coches y velocidad. Hay alguna sorpresita pero poco más.
Para amantes de la velocidad, la acción y los golpes.
Tenemos a un Scott Eastwood que es clavadito a su padre (físicamente) pero a nivel actoral aún está un poco verde el pobre.
Luego hay actores / actrices de 2ª línea, no tan conocidos (al menos para mí). Destaca Ana de Armas como novia del prota (siempre tiene que haber una chica guapa).
El guión es un poco simplón. Robo de coches y velocidad. Hay alguna sorpresita pero poco más.
Para amantes de la velocidad, la acción y los golpes.
6
20 de diciembre de 2018
20 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo hay que decir que es una historia impresionante. La lucha para vivir por encima de todo.
La película narra la "odisea" que pasó Álvaro Vizcaíno en 2014 cuando resbaló caminando por una duna, cayó por un terraplén y quedó colgado de un acantilado.
Tiene similitud con la película 127 horas donde Aron Ralston, montañero estadounidense, quedó atrapado por su antebrazo contra la pared de un cañon cuando se desprendió una roca.
Los protagonistas (Alain Hernández y Aura Garrido) están correctos en su papel aunque no me acaba de quedar del todo claro algún detalle de su relación, pero bueno.
La película tendría mayor impacto si no existiese 127 horas. Es inevitable la comparación y hay que decir que la sombra de la película de Danny Boyle es grande y alargada.
De todos modos me pareció una cinta muy bien hecha donde el actor (casi único) tiene que sumergirse por completo en el "problemón" del personaje para dar credibilidad a la historia (real).
La película narra la "odisea" que pasó Álvaro Vizcaíno en 2014 cuando resbaló caminando por una duna, cayó por un terraplén y quedó colgado de un acantilado.
Tiene similitud con la película 127 horas donde Aron Ralston, montañero estadounidense, quedó atrapado por su antebrazo contra la pared de un cañon cuando se desprendió una roca.
Los protagonistas (Alain Hernández y Aura Garrido) están correctos en su papel aunque no me acaba de quedar del todo claro algún detalle de su relación, pero bueno.
La película tendría mayor impacto si no existiese 127 horas. Es inevitable la comparación y hay que decir que la sombra de la película de Danny Boyle es grande y alargada.
De todos modos me pareció una cinta muy bien hecha donde el actor (casi único) tiene que sumergirse por completo en el "problemón" del personaje para dar credibilidad a la historia (real).
9
13 de diciembre de 2018
13 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muuuuy buena esta nueva película de la franquicia Misión Imposible cuyo título es Mission: Impossible -Fallout
Los efectos especiales, la trama, las interpretaciones... todo encaja y funciona como un reloj suizo.
Incluso a los que no les gusta Tom Cruise disfrutarán. Aún me pregunto como puede hacer esas escenas de acción con 56 años como tiene.
Si aún no la has visto, no pierdas el tiempo y corre a verla.
Los efectos especiales, la trama, las interpretaciones... todo encaja y funciona como un reloj suizo.
Incluso a los que no les gusta Tom Cruise disfrutarán. Aún me pregunto como puede hacer esas escenas de acción con 56 años como tiene.
Si aún no la has visto, no pierdas el tiempo y corre a verla.
Más sobre Leonard
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here