You must be a loged user to know your affinity with lorts
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que fui a ver la película, especialmente por la buena valoración que tuvo por el público. El planteamiento es interesante, y aunque no se profundiza suficiente en el universo futurista-deprimente, supone suficiente para comprender el contexto y la virtualidad del oficio de Looper.
Creo que se reúnen dosis de suspense, acción, comedia y ciencia ficción por igual. Una entretenida película, que podría haber sido mucho más.
Han habido ciertas críticas muy feroces en relación al guión, que intentaré rebatir en los spoilers. Hay ciertos errores, pero salvo alguno pueden ser salvados.
Creo que se reúnen dosis de suspense, acción, comedia y ciencia ficción por igual. Una entretenida película, que podría haber sido mucho más.
Han habido ciertas críticas muy feroces en relación al guión, que intentaré rebatir en los spoilers. Hay ciertos errores, pero salvo alguno pueden ser salvados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Se comenta en críticas, cosa que cualquiera pudo descubrir viendo el film, que si el "prota joven" se suicida, desaparece el "prota viejo", por lo que no mata a la madre, y el niño no deviene un psicópata dictador; siendo ello absurdo, ya que el prota viejo es condenado por el fundador/niño psicópata ya mayor, a pesar de no haberle hecho nada a la madre en esa fase del bucle. Ergo la explicación posible a esta paradoja, es que el niño será psicópata sí o sí, independientemente de lo que haga el prota viejo o el joven, y obviamente que deberá sobrevivir hasta llegar a ser fundador. Todas las experiencias que viva el niño desembocaran en ese perfil despótico y macabro, posiblemente la madre muera de una u otra forma siempre. De ahí lo trágico del suicidio del prota joven, que no sirve de nada. Bajo esta premisa, el error se encuentra en el hecho de que el prota joven pueda morir.. ya que no me vale con que desaparezca el viejo de un plumazo.. sencillamente no le es posible morir, porque ya ha existido un yo viejo. La realidad es invariable aunque se intente modificar.
La otra opción, es que existen realidades paralelas y el viaje se hace de una a la otra, por lo cual es posible diferentes caminos y futuros. Por lo que mientras en una hay un fundador maligno, en la otra no lo hay a causa de la intervención del prota; mientras en una quinta realidad el fundador puede ser un calamar gigante.
Pero en ambas teorías no me cuadra que afecte a los yo viejos lo que se les hace a los yo jóvenes al instante, ya que según la primera explicada la realidad pasada es invariable y según la segunda no hay vinculación alguna entre ambos por ser de realidades distintas.
La otra opción, es que existen realidades paralelas y el viaje se hace de una a la otra, por lo cual es posible diferentes caminos y futuros. Por lo que mientras en una hay un fundador maligno, en la otra no lo hay a causa de la intervención del prota; mientras en una quinta realidad el fundador puede ser un calamar gigante.
Pero en ambas teorías no me cuadra que afecte a los yo viejos lo que se les hace a los yo jóvenes al instante, ya que según la primera explicada la realidad pasada es invariable y según la segunda no hay vinculación alguna entre ambos por ser de realidades distintas.

7,8
159.031
9
19 de septiembre de 2009
19 de septiembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento en su mayor exponente, repleta de dureza, humor, acción, odio, venganza, estupidez, amor, valor, etc. La pantalla se convierte en un hervidero de historias impactantes, en ocasiones algo burdas e irreales, pero que despiertan sentimientos en el espectador de forma muy efectiva. Los actores elegidos para la interpretación de cada pintoresco personaje bordan sus papeles, hasta el extremo de conseguir de conversaciones que podriamos catalagar de vanales o ambiguas, una intensidad abrumadora.
La acción es directa, no se escatima en sangre, buscándose la máxima realidad de la situación argumental, ya que no olvidemos.. son malditos bastardos, a pesar de q representen ese monstruo que todo ser humano antinazi y antiracista tiene en su interior y que guardamos con cautela su cuarentena.
El final es apoteósico, la técnica de tarantino en presentarnos las historias, muy ingeniosa ( a lo que ya nos había acostumbrado).
En definitiva, presiento que con éste film se crea una nueva gama de escenas míticas, dignas de recordar y visionar.
Muy recomendable.
La acción es directa, no se escatima en sangre, buscándose la máxima realidad de la situación argumental, ya que no olvidemos.. son malditos bastardos, a pesar de q representen ese monstruo que todo ser humano antinazi y antiracista tiene en su interior y que guardamos con cautela su cuarentena.
El final es apoteósico, la técnica de tarantino en presentarnos las historias, muy ingeniosa ( a lo que ya nos había acostumbrado).
En definitiva, presiento que con éste film se crea una nueva gama de escenas míticas, dignas de recordar y visionar.
Muy recomendable.
8
31 de agosto de 2009
31 de agosto de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Big bang es una serie muy divertida, los argumentos que se suceden en cada capítulo son muy pintorescos, algo ireales y de mucha dosis de humor. Cada personaje resulta ser imprescindible, pero todos orbitan en mi opinión alrededor de sheldon, un pseudogenio que padece de cierto trastorno obsesivo. Éste suele exponer teorías científicas para todo, desde el continuo espacio tiempo de causalidad lineal hasta cálculos para tener amigos o proyectos de viabilidad para una noche de cine o diseños sencillos que sustituyan a alguno de sus amigos en su respectivo trabajo. La nueva vecina aporta en la vida de dichos frikis una frescura interesante, que en cierta forma estabiliza o todo lo contrario sus vidas.
En fin: humor inteligente, aunque en ocasiones burdo, rozando lo ireal. Gags bien pensados. La actuación de los actores es impecable. Sheldon llega a parecerse a MR.bean en numerosas escenas.
Muy recomendable, fresca y divierte. Los 20 min. aprox por capítulo vuelan..
En fin: humor inteligente, aunque en ocasiones burdo, rozando lo ireal. Gags bien pensados. La actuación de los actores es impecable. Sheldon llega a parecerse a MR.bean en numerosas escenas.
Muy recomendable, fresca y divierte. Los 20 min. aprox por capítulo vuelan..

5,9
33.781
3
31 de agosto de 2009
31 de agosto de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde niño, al visionar terminator I y II me perdía por mi imaginación, y en ocasiones con los muñecos y juguetes que tenía, en recrear ese mundo apocalyptico de guerra frontal entre humanos y máquinas que vaticinaban. Y tenía la esperanza de que algún día llegaría LA película que lo mostrase en pantalla.
Ya ha sucedido, ante mi fascinación me negué a leer crítica alguna, quise apreciarla por mi mismo, y obviar toda posibilidad de leer alguna crítica que me convenciera de no verla..
Seré directo, una decepción... Posiblemente fruto de mis expectativas. Está repleta de escenas de efectos especiales, acción y ya está. La trama es muy simple; se proporciona poco detalle sobre la contienda a gran escala. Pero creo que el error grave no son cuestiones puntuales sobre el guión ( que los hay y muchos), sino el apreciado una vez analizamos el film como un todo conjunto: Le falta mucha fuerza, convirtiéndose en una triste película de serie B de altísimo presupuesto y supongo muchos beneficios, que come del marketing arraigado de la popularidad de las primeras entregas y que poco a poco se va destruyendo con las últimas.
Ya ha sucedido, ante mi fascinación me negué a leer crítica alguna, quise apreciarla por mi mismo, y obviar toda posibilidad de leer alguna crítica que me convenciera de no verla..
Seré directo, una decepción... Posiblemente fruto de mis expectativas. Está repleta de escenas de efectos especiales, acción y ya está. La trama es muy simple; se proporciona poco detalle sobre la contienda a gran escala. Pero creo que el error grave no son cuestiones puntuales sobre el guión ( que los hay y muchos), sino el apreciado una vez analizamos el film como un todo conjunto: Le falta mucha fuerza, convirtiéndose en una triste película de serie B de altísimo presupuesto y supongo muchos beneficios, que come del marketing arraigado de la popularidad de las primeras entregas y que poco a poco se va destruyendo con las últimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿La base de skynet no os parece patéticamente absurda?

7,0
68.764
7
31 de enero de 2010
31 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film muy tierno, refleja el patriotismo sin necesidad de acción bélica ni grandes discursos demagógicos o ambiguos. Aparece un Mandela que rebosa paz, serenidad y bondad. Morgan en ese sentido da en el clavo. El ritmo es algo lento y pausado; la música bastante relajante y la fotografía es bella. Toca un tema muy peliagudo, que es la capacidad del ser humano, o de almenos los más inteligentes, de saber aceptar el pasado sin venganza ni rencor, aprender a perdonar con el objeto de unir al país, para crear una gran familia donde antes había genocidio y odio.
En fin, argumento de grandes hazañas por la paz, actores excelentes, deporte, fraternidad, serenidad, alguna pizca de acción,etc.. Es una película muy visual, me aportaron más las expresiones de los actores que los dialogos en sí, cosa que no quita que fuesen también muy interesantes.
No obstante, en mi opinión, no llega al nivel de Gran Torino, ni de Million dollar baby ni de el intercambio... pero aún así es muy recomendable.. una joyita de clint.
En fin, argumento de grandes hazañas por la paz, actores excelentes, deporte, fraternidad, serenidad, alguna pizca de acción,etc.. Es una película muy visual, me aportaron más las expresiones de los actores que los dialogos en sí, cosa que no quita que fuesen también muy interesantes.
No obstante, en mi opinión, no llega al nivel de Gran Torino, ni de Million dollar baby ni de el intercambio... pero aún así es muy recomendable.. una joyita de clint.
Más sobre lorts
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here