You must be a loged user to know your affinity with Ram Ram
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
57.188
10
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho, mucho mucho tiempo que una película no me gustaba tanto a rabiar... Si me hubieran dicho que sería de animación... me hubiera sorprendido, que sería de Pixar? no lo hubiera hecho.
Desde hace años Pixar hace grandes, muy grandes películas, pero eso lo sabemos todos.
Que convierte historias pequeñas en grandes.. también...
Que una historia de una familia nos acerque a un universo de amistad por supuesto, nostalgia por los que ya no están en este mundo, respeto y mucho, pero que mucho amor... Pues es que solo puedo imaginar a Pixar llevándolo a su máximo esplendor, a través de una cultura maravillosa como es la mexicana en un día tan importante para la cultura latina, el día de los muertos, y unos personajes perfectamente estructurados, giros impredecibles y una banda sonora realmente bella, hace de esta perfecta película, una historia que será un referente en el creciente y gran catálogo de este gran estudio de cine. Gracias Pixar.
Desde hace años Pixar hace grandes, muy grandes películas, pero eso lo sabemos todos.
Que convierte historias pequeñas en grandes.. también...
Que una historia de una familia nos acerque a un universo de amistad por supuesto, nostalgia por los que ya no están en este mundo, respeto y mucho, pero que mucho amor... Pues es que solo puedo imaginar a Pixar llevándolo a su máximo esplendor, a través de una cultura maravillosa como es la mexicana en un día tan importante para la cultura latina, el día de los muertos, y unos personajes perfectamente estructurados, giros impredecibles y una banda sonora realmente bella, hace de esta perfecta película, una historia que será un referente en el creciente y gran catálogo de este gran estudio de cine. Gracias Pixar.
25 de septiembre de 2010
25 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésto es como la historia del como pudo ser...y no fue...
Habiéndome leido el libro recientemente, fui directamente a ver la sexta entrega de Potter. Y fue lo peor que pude hacer. Firmemente creo que a nivel literario, 'la cámara de los secretos' y 'el misterio del príncipe' son las más flojas e insulsas de lo que va de saga. Esto puede deberse entre otras mil cosas, que se me escapan a mi razonamiento oportuno, a:
1º (y realmente tiene que ver con toda la saga) El señor Radcliffe, puede ser un gran talento para muchas cosas, pero para ser el mago más famoso del momento...NO. Es casi inexpresivo, le falta chispa y ganas, me da la sensación que ya no está agusto con lo que hace, pueden ser cosas mias, y si a alguien más se lo parece, hacédmelo saber.
2º El caos contagioso y envolvente que se percibe en el libro, por arte de magia (y nunca mejor dicho) se esfuma, hasta lo 'inesfumable'. La magia que se respira y el supense que se mantienen casi hasta la última hoja, en el film es casi un chiste malo que te cuentan cuando estás pasando una noche con tus amigos.
3º Las claves del libro en cuestión, se manejan sin cuidado alguno, hay partes en el libro que son primordiales para el final de la saga, y siento que se trata con poca fluidez y poco tacto.
4º El final es intrínseco hasta la extenuación. ¿Cómo no dedican más metraje en un final que se antojaba emocionante y sensiblero?
Sólo espero que la elección de la dirección sea acertada para las dos últimas películas que quedan...
Habiéndome leido el libro recientemente, fui directamente a ver la sexta entrega de Potter. Y fue lo peor que pude hacer. Firmemente creo que a nivel literario, 'la cámara de los secretos' y 'el misterio del príncipe' son las más flojas e insulsas de lo que va de saga. Esto puede deberse entre otras mil cosas, que se me escapan a mi razonamiento oportuno, a:
1º (y realmente tiene que ver con toda la saga) El señor Radcliffe, puede ser un gran talento para muchas cosas, pero para ser el mago más famoso del momento...NO. Es casi inexpresivo, le falta chispa y ganas, me da la sensación que ya no está agusto con lo que hace, pueden ser cosas mias, y si a alguien más se lo parece, hacédmelo saber.
2º El caos contagioso y envolvente que se percibe en el libro, por arte de magia (y nunca mejor dicho) se esfuma, hasta lo 'inesfumable'. La magia que se respira y el supense que se mantienen casi hasta la última hoja, en el film es casi un chiste malo que te cuentan cuando estás pasando una noche con tus amigos.
3º Las claves del libro en cuestión, se manejan sin cuidado alguno, hay partes en el libro que son primordiales para el final de la saga, y siento que se trata con poca fluidez y poco tacto.
4º El final es intrínseco hasta la extenuación. ¿Cómo no dedican más metraje en un final que se antojaba emocionante y sensiblero?
Sólo espero que la elección de la dirección sea acertada para las dos últimas películas que quedan...
3
30 de octubre de 2014
30 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los más grandes e innecesarios Dráculas que hayamos visto jamás, todo en esta película es olvidable, interpretaciones mediocres, banda sonora en mi opinión nada adecuada, un guión previsible forzado y lineal, sin saltos. Me acuerdo y me viene a la mente las escenas de la última batalla, y es quizás lo único que la haya salvado del desastre, unos efectos visuales salvables, pero en conjunto con el resto de factores, nada especial.
Lo mejor: Que acaba pronto
Lo peor: Los actores
Lo mejor: Que acaba pronto
Lo peor: Los actores

5,8
14.118
6
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que gira en torno a un objeto, un objeto que hace mover el film, ese objeto se llama Streep, la grandísima Meryl Streep. Me recuerda a esa espeluznante y magistral interpretacion de Portman en Black Swan, solo que aquella película atrajo más mi interés que ésta. Narrado desde el corazón, hace que sintamos lástima no por quien es esta mujer, que a mi al fin y al cabo nunca me atrajo, si no por el sufrimiento que produce ver a cualquier persona enferma o que sienta nostalgia por el pasado.

6,5
20.102
9
8 de junio de 2011
8 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede, y sea lo más probable, que el libro sea mil veces mejor que la película, pero no he tenido ocasión de leerlo. Y de hecho no se si hacerlo, porque si ya de por sí, me ha conmocionado, el libro tiene que ser...
Raras veces nos encontramos con algo así, una película con clase, casi diría yo británica (me sorprendió que fuera americana), una historia que no deja de ser surrealista pero que termina enganchándote con una fuerza sobrecogedora. Los actores son sencillamente expléndidos, atormentados, infelices dentro de esa burbuja que se han creado... Esa chica llamada Carey Mulligan es espectacular, enamora en cada escena y plano que interviene, es un 'miss universo' del panorama cinematográfico. Andrew me parece un chico con mucha carisma, sabe lo que hace y lo hace de verdad, te lo crees, al igual que Keira que hace un buen trabajo. Y he de destacar también la actuación de Sally Hawkins, que a pesar de ser breve, es cautivadora, me encanta esa chiquilla también.
El desenlace de la película es cautivador, muy sutil, muy muy emocionante. Sólo puedo desear que sintáis lo mismo que sentí yo, entregando y rindiendome ante los pies de la que creo es una de las mejores películas del 2010...
Raras veces nos encontramos con algo así, una película con clase, casi diría yo británica (me sorprendió que fuera americana), una historia que no deja de ser surrealista pero que termina enganchándote con una fuerza sobrecogedora. Los actores son sencillamente expléndidos, atormentados, infelices dentro de esa burbuja que se han creado... Esa chica llamada Carey Mulligan es espectacular, enamora en cada escena y plano que interviene, es un 'miss universo' del panorama cinematográfico. Andrew me parece un chico con mucha carisma, sabe lo que hace y lo hace de verdad, te lo crees, al igual que Keira que hace un buen trabajo. Y he de destacar también la actuación de Sally Hawkins, que a pesar de ser breve, es cautivadora, me encanta esa chiquilla también.
El desenlace de la película es cautivador, muy sutil, muy muy emocionante. Sólo puedo desear que sintáis lo mismo que sentí yo, entregando y rindiendome ante los pies de la que creo es una de las mejores películas del 2010...
Más sobre Ram Ram
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here