You must be a loged user to know your affinity with Athini Glaucopis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
203
5
23 de marzo de 2014
23 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque soy decidido partidario de las comedias de los años sesenta y de Doris Day, tengo que admitir que el guión es menos que flojo. No me quejo de que las situaciones sean perfectamente previsibles, porque esto forma parte de las convenciones del género, pero creo que no hay ni un asomo de diálogo mínimamente interesante. Los guionistas debieron de pensar que poniendo escenarios británicos y parisinos el público norteamericano ya tenía bastante.
A pesar de todo, el vestuario y la música están a la altura de los buenos filmes de la época, y la escenita de Doris Day poniendo morritos ante el espejo casi salva la película.
A pesar de todo, el vestuario y la música están a la altura de los buenos filmes de la época, y la escenita de Doris Day poniendo morritos ante el espejo casi salva la película.
7
27 de noviembre de 2020
27 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de ser una película que debe ser vista por sus propias cualidades, hoy resulta doblemente interesante por lo que tiene de documento de la época. Ya en 1958 que tanto el marido como la esposa tuvieran carrera universitaria no significaba que tuviesen la vida resuelta, pues ya entonces se empezaba a notar el exceso de titulados universitarios y ya entonces no había forma de encontrar vivienda. Todo se cuenta en un tono lo suficientemente realista como para no caer en el almirabamiento, y lo suficientemente humano y razonable como para no ser ni un panfleto ni una caricatura. Muy buenos los diálogos, llenos unas veces de costumbrismo y otras de ironía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Excelente la secuencia en la que las partes implicadas relatan lo que se supone un mismo suceso desde diferentes puntos de vista mientras en la pantalla aparecen las imágenes de lo relatado, que van cambiando bruscamente según los describen los diferentes narradores.
7 de junio de 2019
7 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente previsible, pero, pese a todo, agradable e interesante, aunque sólo sea por ver los escenarios, las actrices y, sobre todo, el vestuario. Lástima que tras haberse gastado tanto dinero en esas cosas, no les quedaba nada para gastarse en un guión sólido con buenos diálogos.
Veo que se le critica (con razón) al director la fijeza de los encuadres y el acartonamiento de los rodajes en interiores: me pregunto si ello no estará relacionado con el hecho de que esta fue la primera película programada para ser rodada con cinemascope, lo cual, según parece, implicaba en aquel momento un montón de complicaciones técnicas (necesidad de una fortísima iluminación, imposibilidad de grabar primeros planos sin deformar las caras, etc.).
En cualquier caso, una película que hay que ver, aunque sólo sea por su interés histórico y que, pese a todo, resulta agradable.
Veo que se le critica (con razón) al director la fijeza de los encuadres y el acartonamiento de los rodajes en interiores: me pregunto si ello no estará relacionado con el hecho de que esta fue la primera película programada para ser rodada con cinemascope, lo cual, según parece, implicaba en aquel momento un montón de complicaciones técnicas (necesidad de una fortísima iluminación, imposibilidad de grabar primeros planos sin deformar las caras, etc.).
En cualquier caso, una película que hay que ver, aunque sólo sea por su interés histórico y que, pese a todo, resulta agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película me temo que supuso el inicio del fin del reinado de la corbata, los trajes bien cortados y, en fin, los modales (el millonario más millonario, al final, es el que ni lleva corbata, lleva coderas en la chaqueta y pone los pies encima de los sofas). El gesto final de nuestro moderno millonario no puede ser más vulgar: saca un amasijo de billetes de mil dólares del bolsillo, el sueño, sin duda, de quienes no tenemos un céntimo, pero algo que jamás haría ni el más maleducado nuevo rico.
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se habían reunido todos los elementos para hacer una gran comedia: grandísimos actores; escenarios en Nueva York, Roma y los Alpes Austríacos; una trama de suspense con varios golpes de teatro… Pero, a pesar de todo eso, el guión no tiene ritmo. Responsables del fracaso: la cadencia lenta, con planos cortos, propia de un telefilme, y, sobre todo, la falta de diálogos chispeantes.

5,9
9.054
5
19 de febrero de 2020
19 de febrero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy "fan" de Blake Edwards y, por motivos personales, me encanta lo que evoca los años ochenta. A priori, por tanto, esperaba mucho de esta película, y más aún al haber leído algunas de las críticas anteriores, que hablan de risas continuas: ¡eso es lo que yo necesitaba! Y encima con unos actores magníficos... Pero no. Ha sido una desilusión tan grande que hacia la mitad nos aburría tanto que hemos dejado de verla. Quizás si algún día la ponen en un largo viaje de autobús o de tren me entere de cómo acaba, pero de momento el aburrimiento ha podido hasta con mi superlativa curiosidad.
Más sobre Athini Glaucopis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here