You must be a loged user to know your affinity with Gonzalo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
30.297
5
20 de julio de 2012
20 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos perdedores buscan popularidad haciendo la fiesta más genial jamás vista y todo se sale de control, oops, creo que conté la película, que más da, creo que es obvia de principio a fin, no es nada más que una película que pudo ser el capítulo de cualquier serie americana juvenil que de el MTV, con un reparto desconocido (sin nada para destacar) y con los clásicos estereotipos de estas películas, igual tiene momentos graciosos, pero es lo mínimo que se le puede pedir, hacer reír con situaciones trilladas, basura americana que recauda dinero a gente que no busca ver películas, sino reír con lo mismo de siempre.

8,0
51.447
9
20 de julio de 2012
20 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas una de las mejores películas que he visto, con una reparto sensacional, una historia que no es de guerra, es de AMISTAD, esta película cuenta la historia de un grupo de amigos que van a la guerra de Vietnam y nos muestran sus vivencias y como todas estas experienciencias pasan a cambiar totalmente su vida, su personalidad, sus relaciones, una película tremendamente intensa en especial la segunda mitad en que los personajes se ven de vuelta en sus casas, donde creían que iba a ser todo igual que antes de Vietnam, pero absolutamente nada es igual, para destacar la música de la película que la acompaña muy bien y escenas muy crudas de la guerra, para destacar Robert De Niro.

7,3
10.349
8
27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro día que me siento a ver una película de este director, otra obra maestra que vuelven a ver mis ojos, una película igual de potente que Dogville, quizás pierda un poco por no tener Nicole Kidman, pero no deja de sacudir al espectador con una temática y una historia atrapante.
Otra película tremendamente reflexiva de von Trier, repleta de detalles en cada uno de sus capítulos, este film habla de esclavitud, de la verdadera esclavitud, de la naturaleza humana autodrestructiva que también toca en Anticristo (2009), habla del sometimiento, castigo y libertad.
Otra película tremendamente reflexiva de von Trier, repleta de detalles en cada uno de sus capítulos, este film habla de esclavitud, de la verdadera esclavitud, de la naturaleza humana autodrestructiva que también toca en Anticristo (2009), habla del sometimiento, castigo y libertad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grace, la pequeña idealista viaja esta vez a Manderlay y lucha ahora contra la esclavitud de este pequeño lugar que se encuentra con esclavos, ahora sin dueño, por la muerte de su ama, Grace se convertirá en la guía de estos esclavos para poder lograr la ansiada (o no) libertad. Repleto de desconfianza y de inseguridades las personas aceptan y comienza el nuevo nacer del pueblo de Manderlay, con el paso de los días se encuentra con un hombre, un estafador que le habla de la esclavitud y le dice que esta no está ligada siempre a cadenas y latigazos, sino que a veces está en las deudas, en la mente, en cosas no tangibles. Reuniones de ex-esclavos obligados a ir por gángsters para discutir de sus pasos a seguir en su mundo de "libertad", además Lars nos muestra la falsa libertad con una votación para ver si alguien se puede reír o no, ¿acaso así son las sociedades libres?, libertad pero con reglas, comunismo, hasta que alguien se comienza a aprovechar, Lars nos hace hacernos una pregunta, ¿existe la libertad?, la naturaleza del humano en la mente de Lars (y quizás de muchos más) es autodestructiva, es malvada, es aprovechadora, es vengativa, solo quiere lo mejor de uno sin importar lo que suceda con los demás, en realidad no parece nada alejado a la lo que yo pienso, pero él, con una buena historia y con toques teatrales la logra pulir y dejar a la vista de todos, incluso a los que no lo quieren ver.
Hablando de la Ley del ama, esta les daba algo, les aseguraba un techo, comida, podían quejarse de sus jefes y no con ellos mismos, les facilitaba la vida, les alejaba de la miseria, les daba lo que querían, les daba reglas que cumplir.
A modo de análisis final, la película es una crítica a la sociedad, a su imposibilidad de poder funcionar "correctamente" o "libremente" debido a la naturaleza de las personas, con su estilo pesimista (y realista) Lars von Trier nos envuelve en la temática de la esclavitud y la "libertad", nos mueve el piso y nos dice: ¿de qué libertad me hablas que tienes?, eres prisionero de tus deudas, eres prisionero de esta sociedad, tienes que cumplir con las leyes, sino serás castigado, tienes que trabajar para alguien para poder cumplir tus sueños y todo esto lo has creado tu, este es tu mundo esclavitud, y esta esclavitud es nuestra falsa libertad, esto es lo que somos.
La naturaleza humana hace imposible vivir nuestras utopías, nuestros sueños.
Hablando de la Ley del ama, esta les daba algo, les aseguraba un techo, comida, podían quejarse de sus jefes y no con ellos mismos, les facilitaba la vida, les alejaba de la miseria, les daba lo que querían, les daba reglas que cumplir.
A modo de análisis final, la película es una crítica a la sociedad, a su imposibilidad de poder funcionar "correctamente" o "libremente" debido a la naturaleza de las personas, con su estilo pesimista (y realista) Lars von Trier nos envuelve en la temática de la esclavitud y la "libertad", nos mueve el piso y nos dice: ¿de qué libertad me hablas que tienes?, eres prisionero de tus deudas, eres prisionero de esta sociedad, tienes que cumplir con las leyes, sino serás castigado, tienes que trabajar para alguien para poder cumplir tus sueños y todo esto lo has creado tu, este es tu mundo esclavitud, y esta esclavitud es nuestra falsa libertad, esto es lo que somos.
La naturaleza humana hace imposible vivir nuestras utopías, nuestros sueños.

7,2
14.600
8
18 de agosto de 2012
18 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejó con ganas de leer el libro, una película que si se pudiera definir en una palabra, esta sería HERMOSA, por momentos la película busca mucho emocionar, el melodrama barato, con algunas situaciones muy forzadas, pero no cae en ese juego que caen muchas películas, que llegan a cansar y producir asco de tanto buscar la lágrima barata, esta emociona de verdad, genial crítica sobre racismo y poesía sobre el arrepentimiento, lealtad y amistad.

7,5
69.634
8
26 de julio de 2012
26 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi 3 horas de una película que cumple con su objetivo, no deja indiferente a nadie, cruda crítica sobre la naturaleza humana cuando se ve con poder, los abusos, la ciega negativa a un posible error propio y solo ver el del otro, en fin el poder nos hace "débiles" ante la tentación y termina sacando lo peor y mejor de cada uno. Toques muy teatrales tiene la obra que la terminan haciendo muy especial, von Trier roza la perfección.
Más sobre Gonzalo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here