Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with manel ramone
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedieta francesa sin interés. Supuesta crítica generacional y de costumbres que resulta más boba y edulcorada que un huevo kinder. Los personajes son falsos y tópicos. Se me hizo interminable por lo tontorrona que es, y eso que la Marceau me pone palote.
24 de diciembre de 2016
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Modelos jovenes muy guapas, colores espectaculares, la mezcla de realidad-ficción onírica del primer David Lynch, repentinas salidas sangrientas, a lo Dario Argento, provocación bobalicona y argumento loco. No le llega a Lynch ni a Lars Von Trier ni a la altura del zapato. Vale, todo esto está muy bien, pero ¿qué me quieres contar, pequeño Nicolas, Winding Refn? Nada, o casi nada. Una película soft-porno-adorno, para poner sin audio en pubs nocturnos y discotecas de moda wai que lo flipo. El director, Nicolas Winding Refn, NWR, es uno de los directores actuales más pedantes, epatantes y vaciamente esteticistas del mundo mundial. Con este precedente, si lo que quieres es únicamente flipar en colores con las imágenes, sin preocuparte de nada más, estas con la peli perfecta. Cuando rascas detras de ella, no hay nada. Ni deconstruccion de nada ni crítica social ni pollas en vinagre, sólo provocación blanda y ganas de ganar pasta con la tontería de la masa tonta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el mundo de las modelos es un negocio lleno de trepas, dinero sucio osea corruptelas, drogas, envidias y, odios es casi de perogrullo. Pero hacer una película con este mundo y acabar en un vacío film de terror-gore-pornosoft videoclipero me parece una tomadura de pelo al público. Ademas es aburrida. Sólo para morbosos.
Gimme Danger
Documental
Estados Unidos2016
6,7
1.231
Documental, Intervenciones de: Iggy Pop
8
24 de diciembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que si no te gusta la música de The Stooges o apenas la conoces, el interes en este documental decaerá bastante. Con todo, para los seguidores de la banda, los miles de fans de Mr. Iggy Pop, los melómanos y rockeros de todo el mundo, será una obra de referencia. Entretenida, bien hecha, por un director fan fiel del grupo como es Jim Jarmusch. Muy bien montada, bien documentada, basada en entrevistas a los miembros del grupo, managers, empresarios del negocio musical y toda persona relacionada con el mundo "stooge", Llena de infinidad de material de archivo (fotos y audivisual), en gran parte desconocido para el público. "Gimme danger" supone la biografia real y auténtica de The Stooges, el grupo americano de finales de los 60 que puso la primera piedra de lo que seria el Punk-Rock moderno y ha influido a centenarse de grupos, músicos y artistas del mundo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si queria saber toda la vida y milagros de la banda de rock mítica que desde finales de los años 60 hasta casi mediados de los 70 montó y lidero Iggy Pop, la Iguana de Detroit, The Stooges, tienes que ver esta peli documental del bueno de Jim Jarmush. No se salta nada, no se deja ningun dato, va a la fuentes directas, las entrevista y lo acompaña todo de imágenes. Desde los orígenes hasta la muerte del grupo; con todas las vivencias, anécdotas, hechos y vicisitudes. Incluye repaso a sus discos, a la repercusión de su obra, a sus letras, a sus muchas polémicas (sus problemas con las drogas, la violencia en algunos de sus directos, con el público y lios con la industria del show business). Respira autenticidad y amor por el grupo y la música. Estoy deseando que salga en DVD para pillármela.
27 de diciembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realismo duro, de determinismo decadentista, feista, moroso, violento, miserabilista, pesimista al cubo. Al final se ve algo de luz en la historia. No es Celebración pero te deja hecho polvo en la butaca. Una buena película de uno de los mejores directores del último cine nórdico europeo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Drama personal y vital de dos hermanos de clase obrera en una ciudad nórdica de Europa. Dice el dicho, "a perro flaco, todo son pulgas". A estos 2 se les podría aplicar perfectamente. Familia desestructurada, sin padre, madre joven, irresponsable y borracha, hijos marcados por el abandono, la falta de afecto, las necesidades y la muerte accidental de un hermanito siendo un bebé que los separó. Todo es mala suerte, frustración, falta de humanidad y calor en sus vidas. Además está la decadencia personal y vital, ya sabeis,...droga, alcohol y asociabilidad en estos personajes. Pero te caen bien, los llegas a estimar de alguna manera. Buena película pues.
30 de junio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen retrato, aunque un poco exagerado, creo yo, de las cárceles actuales francesas y de las mafias que allí se cuecen con el repaso vital a 6 años de condena de un joven delincuente árabe. Película morosa, dura y muy cruda, casi naturalista por lo morboso de algunas de sus escenas. Tratamiento cercano al documental, para separarnos a los espectadores de empatizaciones fáciles con el personaje protagonista. Aquí nadie es el bueno, bueno ni malo, malo, solo son supervivientes, como pueden, y violentamente, la mayoría de veces. El actor protagonista, Tahar Rahim, hace un gran trabajo. El tema de las mafias esta presente en todo el film. En fin un muy buen film. Compararla a Celda 211 sería un acto muy cruel por nuestra parte. No hay color.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque todo lo que salé es creible y el guión está bien construido para las 2 horas y pico de peli, muchas situaciones son demasiado morbosas y exageradas, cercanas a un tarantinismo naturalista por lo hiperviolento. Ademas a partir de la mitad de la peli, empiezas a perderte en el largo proceso de "maduración" personal del protagonista, de "pelele" de la camorra corsa a ladrón despabilado y buscavidas traidor a mafioso árabe hecho y derecho en la parte final. Creo que para haberse comvertido en un autentico "clasico" moderno del polar francés Audiard habria debido ahondar en la construcción psicológica del protagonista y no hacer un acercamiento tan seco al mundo mafioso y carcelario. No me ha gustado el hecho de que al protagonista le aparecieran cada cierto tiempo varias imaginadas del árabe asesinado con la cuchilla "guillete". Las vi falsas y superfluas. Con todo, muy buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para