Haz click aquí para copiar la URL
España España · valdemoro
Críticas de WHITE CAIMAN
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de octubre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes de lo clásico y de lo antiguo supongo que no preferiréis llevar un iphone último modelo antes que un móvil de hace quince años de los que pesaban un kilo. Y me imagino que un Mercedes descapotable os parecerá una basura. ¿Quien necesita un cacharro así? Donde esté un 600...Y por supuesto, si necesito saber algo o informarme sobre algún tema en concreto nada de buscar en google. De eso nada, me voy a la biblioteca municipal o hablo con el cura del pueblo. Lo clásico siempre mejor, siempre por delante, siempre lo primero...

Yo soy amante de los clásicos, pero se reconocer una buena película cuando la veo, y un trabajo bien hecho. Fui al cine teniendo bastante presente la vieja película del año 90 (en realidad serie de dos capítulos), y tengo que decir que ésta me ha gustado muchísimo mas. Para empezar el payaso está muy bien logrado. Es malvado, retorcido, visceral y sanguinario. Adopta mas formas y comete sus atrocidades de una manera mas original que el anterior. Los protagonistas crean un vínculo muy fuerte, cada uno con una personalidad distinta. Se les llega a coger cariño. Los sustos no son predecibles ni son los típicos de esta clase de películas. El terror no es psicológico, la criatura está ahí, existe, es de verdad: araña, muerde, mutila, mata... y come.

Básicamente hay dos tipos de películas de miedo. Están las de extraterrestres (extraterrestres, aliens, marcianos, parásitos, etc) y las de demonios (demonios, espíritus, fantasmas, entidades sobrenaturales...). Lo que me encanta de esta película es ver a un extraterrestre, haciendo de demonio.

Enhorabuena tanto al director como a los actores.
WHITE CAIMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2017
15 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película se termina, las luces se apagan, abandonas cabizbajo y pensativo la sala de cine, recorres el camino que separa la sala de tu casa, subes las escaleras, abres la puerta de tu hogar, te metes en la cama...y en todo ese tiempo no has parado de pensar en la película, haciéndote miles de preguntas y esperando ansioso que salga una segunda (o tercera parte), eso es que el director ha dado en el clavo.

Maravillosa, extraordinaria, entretenida, emocionante. Me quedo sin palabras para definir a esta pedazo de obra de arte, en la que el señor Scott nos deleita por un lado con unos efectos especiales, de sonido y fotográficos perfectos, y por otro una selección de temas de ciencia totalmente actuales: biología, astrobiología, robótica, zoología... y entre medias, dejando abundante espacio para la filosofía, la psicología, la ética y por supuesto, el miedo y el terror en estado puro. La recreación del planeta de los "ingenieros" para mí es muy atractiva (aún cuando reconozco que no gustará a todo el mundo). La cantidad de aliens intermedios y protoaliens que podemos ver es emocionante. Las escenas de terror están muy logradas tanto en ambientación como en atmósfera. Las continuas referencias a un tema tan de actualidad como la robótica, la inmortalidad y la búsqueda de la perfección humana me parece un gran acierto del director. Y para terminar, los que os animéis a verla en el cine vais a llevaros una gran sorpresa, pues comparados con cierto sujeto, los aliens no son tan terribles, ni tan malvados.

Enhorabuena Ridley, a tus pies.
WHITE CAIMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow