Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jules Oldstone
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de marzo de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo de como se pueden aprovechar 67 minutos para fabricar una película que tiene todos los elementos de una comedia de Hollywood años 30, sostenida por un guión ágil y preciso.
A destacar los diálogos (ingeniosos e inteligentes) y los dos personajes femeninos sobre todo.
El cine se bebe y éste de un solo trago largo y saboreando.

Bien otra vez por Gregory La Cava. Que además dirigió también "Sebastian over the White House" que tampoco es moco de pavo aunque de corte totalmente diferente a ésta, ese mismo año 33. El sí que se bebía el cine como el agua clara.
13 de agosto de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta misma semana le pedí a mi amigo Miguel, cinéfilo y lector, que me dejara algo japonés para leer. Me llevé La casa de las bellas durmientes de Yasunari Kawabata. El relato me lo leí casi sin tregua, me inquietó, me gustó.
Por pura curiosidad busqué, estaba casi seguro que no existiría, si el relato había sido llevado al cine alguna vez y encontré la peli de Eloy Lozano para mi sorpresa inicial y para mi sorpresa posterior a su visionado.
Habia leído la única crítica que tiene en filmaffinity y temí encontrarme con un churro, el relato no es nada fácil llevar al cine pensé, pero bueno, si se confirma pues mala suerte, no pasa nada.
Pero no se confirmó,me fue gustando poco a poco su visionado. Me ha sorprendido el acercamiento a lo fundamental del relato, me ha parecido que capta el espíritu del mismo.
Gracias a la sutil realización de Eloy Lozano y desde luego que gracias a Clive Arrindell la cinta mantiene un alto grado de credibilidad y misterio.
En definitiva he disfrutado doblemente de esta peli y la tengo por una adaptación digna y valiente, por lo tanto afortunada del relato de Kawabata.
Le contaré todo ésto a mi amigo Miguel cuando le devuelva el libro.

P.D: Si este film no está recogido en alguna lista o reseña de Cine pues el fallo no es atribuible a la película, estaría bueno.
30 de marzo de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez me sorprendo al ver que películas como ésta que nos ocupa ahora no hayan tenido ninguna crítica. Pero soy optimista, creo que poco a poco el cine que se hizo en los treinta pre-code va a ser descubierto y redescubierto por mas cinéfilos y gente de buen gusto y que al final se le hará la justicia que merece.
Inspiración es la historia de una modelo y prostituta de lujo en los ambientes artísticos de París en el 31 del siglo XX.
La puesta en escena, la presencia y saber hacer de la semidiosa, el saber hacer de su director, los diálogos tan sin tapujos y el ritmo, hacen que el espectador disfrute mientras la visiona.
Refleja muy bien lo que quiere contar.
Tiene algunas escenas muy muy buenas. Pero no voy a contar nada más.
15 de junio de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es ademàs un film intenso,doloroso, como el blues. Tiene una buena historia con personajes bien definidos y bien interpretados todos. Buenos números musicales. Cine negro, fuerte. Betty Field. Buena peli la verè otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sinopsis de filmAffinity me parece demasiado, solo le falta el final......hombre....no cuenten tanto....
20 de noviembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ponerse ojos de hace cien años para juzgar y valorar algo que estaba naciendo, que se estaba autocreando y que en definitiva, evolucionaba y se enriquecia con la pràctica cinematogràfica sin descanso ( se me ocurriò mirar la lista de los, mal denominados cortos, que hizo Chaplin en 1914 y que son sus primeros : 35 peliculitas) .
Todo nos parece ahora tosco y rudimentario pero para el público de hace cien años, el cine, lo que veìan, era lo màs moderno lo màs de lo más.El público y el cine se hicieron amigos y crecieron juntos.
Hay que ponerse ojos de prehistòrico para valorar pinturas rupestres.
El sugragismo lo lleva Chaplin a la pantalla porque Charlot interpreta a una mujer. A una mujer brava y masculina, una metomentodo. Así lo viò èl.
La gracia está en las patadas, muy buenas, y en algunos detalles escatològicos, que al público de entonces no se les escapaban y se mondaban de risa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para