You must be a loged user to know your affinity with Osc12
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
26.579
9
12 de enero de 2014
12 de enero de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
''La ladrona de libros'' es uno de los pocos casos (al menos a mi parecer), en los que la película es incluso mejor que la novela original.
La película consigue poner la piel de gallina desde el minuto uno, contando una historia apasionante, con fondo, emocionante, con corazón y sentimiento, y, lo que és más importante: con alma.
Sophie Nélisse encabeza un reparto en el que nos encontramos a actores de la talla de Geoffrey Rush o Emily Watson, ambos magníficos en sus respectivos papeles. Pero la joven protagonista consigue superar a ambos, con una sublime actuación.
En definitiva, una película que podría ser perfectamente la ganadora del Oscar a Mejor Película, incluso por delante de ''12 años de esclavitud'' y otras. Magnífica.
La película consigue poner la piel de gallina desde el minuto uno, contando una historia apasionante, con fondo, emocionante, con corazón y sentimiento, y, lo que és más importante: con alma.
Sophie Nélisse encabeza un reparto en el que nos encontramos a actores de la talla de Geoffrey Rush o Emily Watson, ambos magníficos en sus respectivos papeles. Pero la joven protagonista consigue superar a ambos, con una sublime actuación.
En definitiva, una película que podría ser perfectamente la ganadora del Oscar a Mejor Película, incluso por delante de ''12 años de esclavitud'' y otras. Magnífica.

5,3
5.580
6
12 de enero de 2014
12 de enero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que ''La gran revancha'' se anunció, mi emoción (o como le llaman los americanos, <<hype>>) subió como la espuma. Sylvester Stallone volvía al género que le catapultó a la fama, con ''Rocky'' y sus magníficas secuelas. Lamentablemente, mi emoción se ha destrozado al salir de la sala de cine.
''La gran revancha'' no es lo que muchos esperan. A pesar de que no merece notas tan bajas como sí ha merecido este 2013 ''Plan de Escape'', no consigue superar las expectativas.
Lo único bueno de la cinta es Sylvester Stallone, acompañado de Robert De Niro, quienes hacen de la cinta un producto disfrutable.
La dirección de la película es <<chapucera>>. No he podido evitar darme cuenta de ese tono de telefilm que tiene la película. No sé si el director lo hizo a propósito o no, pero no me ha gustado de cualquier forma.
En resumen, ''La gran revancha'' es una película que puede disfrutarse por su reparto, pero, más allá de eso, no es más que otra de las películas del montón que Stallone ha ido acumulando (excepto ''Los mercenarios'') durante estos años. ¿Dónde quedan ''Rocky'', ''Rambo'' y aquellos clásicos que hicieron la infancia de muchos?
''La gran revancha'' no es lo que muchos esperan. A pesar de que no merece notas tan bajas como sí ha merecido este 2013 ''Plan de Escape'', no consigue superar las expectativas.
Lo único bueno de la cinta es Sylvester Stallone, acompañado de Robert De Niro, quienes hacen de la cinta un producto disfrutable.
La dirección de la película es <<chapucera>>. No he podido evitar darme cuenta de ese tono de telefilm que tiene la película. No sé si el director lo hizo a propósito o no, pero no me ha gustado de cualquier forma.
En resumen, ''La gran revancha'' es una película que puede disfrutarse por su reparto, pero, más allá de eso, no es más que otra de las películas del montón que Stallone ha ido acumulando (excepto ''Los mercenarios'') durante estos años. ¿Dónde quedan ''Rocky'', ''Rambo'' y aquellos clásicos que hicieron la infancia de muchos?

5,8
19.943
10
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Raimi se dio a conocer en 1981 cuando se estrenó en cines 'Evil Dead', una película de terror alocada, con toques de comedia negra y a la vez un terror constante que hace que el espectador no se sintiese cómodo viendo la película.
Tras esta (hay que admitirlo) obra maestra, Raimi saltó a la fama mundial. Muchos trabajos vinieron a sus manos, como la clásica 'Spider-Man' de 2002, o 'Drag Me To Hell'.
Este año llegó a nuestras pantallas 'Evil Dead', remake de la cinta de Raimi y que prometía honrar la original. ¿Lo ha hecho?
Por supuesto, 'Evil Dead' es la película del año. No sólo aplasta por completo la versión original, sino que también la sobrepasa.
Debo decir que cuando entré en la sala de cine de 'Evil Dead' en un pase a las 16:50 de la tarde, al entrar (aún quedaban 20 minutos para que la sesión diese comienzo) vi que la sala estaba a rebosar. Y entonces me di cuenta de que estabamos ante todo un evento.
Varia gente salió de la sala durante mitad de algunas escenas dado que no podían soportar el nivel de gore y violencia aquí mostrada. De hecho, muchas de ellas comentaban a la salida que habían salido para vomitar, y eso no se veía desde 'El Exorcista'.
Las actuaciones están correctas y bien interpretadas. Destaco el personaje de Mia, y sobre todo su versión poseída y ese ''Vamos a por ti...'' que a todos nos hizo gritar de angustia, sin ni siquiera haber sido un momento de susto.
'Evil Dead' no sólo honra a la original versión, sino que consigue que nos sintamos orgullosos de toda la historia del cine de terror (desde 'Psycho' hasta 'Insidious' pasando por 'El Exorcista', 'The Shinning', 'Poltergeist' etcétera).
En definitiva, un disfrute en toda regla. 'Evil Dead' está recomendada en especial a estómagos fuertes. Recomendación, no vayas a verla con palomitas, porque probablemente las vomites. Tampoco vayas si acabas de comer, cenar, desayunar o merendar, porque probablemente, y como se dice en mi pueblo, ''eches la raba''.
Tras esta (hay que admitirlo) obra maestra, Raimi saltó a la fama mundial. Muchos trabajos vinieron a sus manos, como la clásica 'Spider-Man' de 2002, o 'Drag Me To Hell'.
Este año llegó a nuestras pantallas 'Evil Dead', remake de la cinta de Raimi y que prometía honrar la original. ¿Lo ha hecho?
Por supuesto, 'Evil Dead' es la película del año. No sólo aplasta por completo la versión original, sino que también la sobrepasa.
Debo decir que cuando entré en la sala de cine de 'Evil Dead' en un pase a las 16:50 de la tarde, al entrar (aún quedaban 20 minutos para que la sesión diese comienzo) vi que la sala estaba a rebosar. Y entonces me di cuenta de que estabamos ante todo un evento.
Varia gente salió de la sala durante mitad de algunas escenas dado que no podían soportar el nivel de gore y violencia aquí mostrada. De hecho, muchas de ellas comentaban a la salida que habían salido para vomitar, y eso no se veía desde 'El Exorcista'.
Las actuaciones están correctas y bien interpretadas. Destaco el personaje de Mia, y sobre todo su versión poseída y ese ''Vamos a por ti...'' que a todos nos hizo gritar de angustia, sin ni siquiera haber sido un momento de susto.
'Evil Dead' no sólo honra a la original versión, sino que consigue que nos sintamos orgullosos de toda la historia del cine de terror (desde 'Psycho' hasta 'Insidious' pasando por 'El Exorcista', 'The Shinning', 'Poltergeist' etcétera).
En definitiva, un disfrute en toda regla. 'Evil Dead' está recomendada en especial a estómagos fuertes. Recomendación, no vayas a verla con palomitas, porque probablemente las vomites. Tampoco vayas si acabas de comer, cenar, desayunar o merendar, porque probablemente, y como se dice en mi pueblo, ''eches la raba''.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacar sin dudas la parte de la ducha, esa chica cortándose la boca, o esa escena en la que una poseída vomita un verdadero río de sangre encima de una mujer, incluso destaco la escena en la que se corta la lengua. Escenas en las que el espectador hizo el amago de vomitar y, en ocasiones, vomitó. Recomendable y especial película sólo para estómagos sensibles. Buenísima.

5,6
43.970
8
28 de septiembre de 2013
28 de septiembre de 2013
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que estoy fervientemente en contra de las películas españolas. Desde la bochornosa ''Volver a nacer'' hasta la estúpida ''Los Amantes pasajeros'', el cine español es probablemente una de las razones por las que deberíamos avergonzarnos de nuestro país (que sí, que viva España y viva el rey, pero al final, somos inferiores en cuanto a entretenimiento/cine se refiere)
Este viernes ha llegado a los cines ''Las brujas de Zugarramundi'', película que me acerqué a ver con bajas expectativas (Alex De La Iglesia, Mario Casas... eran dos razones para odiar la película).
Pero debo decir que me he equivocado por completo.
''Las brujas de Zugarramundi'' es un entretenimiento colosal, espectacular, macarra y gamberro. Su apartado visual es completamente fulminante y asombroso, como pocas veces lo hemos visto.
Además, tiene frases gamberramente épicas como la ya recordada por mí: <<A mí no me dan miedo las brujas, a mí me dan miedo los hijos de puta>>. Esa frase quedará en el recuerdo.
Mario Casas está muy bien en su papel. Se aleja del musculitos inexpresivo que fue en ''3 Metros sobre el cielo'' y ''Tengo Ganas de Ti'', o del ridículo personaje que interpretó en ''La Mula'', para ofrecernos en ''Las Brujas de Zugarramundi'', un papelón como pocos.
En definitiva, y sin mucho que comentar, ''Las Brujas de Zugarramundi'' es una película entretenidísima y recomendada para pasar un gran rato entre risas, acción y asombrosos efectos especiales.
Este viernes ha llegado a los cines ''Las brujas de Zugarramundi'', película que me acerqué a ver con bajas expectativas (Alex De La Iglesia, Mario Casas... eran dos razones para odiar la película).
Pero debo decir que me he equivocado por completo.
''Las brujas de Zugarramundi'' es un entretenimiento colosal, espectacular, macarra y gamberro. Su apartado visual es completamente fulminante y asombroso, como pocas veces lo hemos visto.
Además, tiene frases gamberramente épicas como la ya recordada por mí: <<A mí no me dan miedo las brujas, a mí me dan miedo los hijos de puta>>. Esa frase quedará en el recuerdo.
Mario Casas está muy bien en su papel. Se aleja del musculitos inexpresivo que fue en ''3 Metros sobre el cielo'' y ''Tengo Ganas de Ti'', o del ridículo personaje que interpretó en ''La Mula'', para ofrecernos en ''Las Brujas de Zugarramundi'', un papelón como pocos.
En definitiva, y sin mucho que comentar, ''Las Brujas de Zugarramundi'' es una película entretenidísima y recomendada para pasar un gran rato entre risas, acción y asombrosos efectos especiales.
Más sobre Osc12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here