Haz click aquí para copiar la URL
España España · Benicasim
You must be a loged user to know your affinity with Irati67
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de noviembre de 2017
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí con las expectativas altas, demasiado altas. La crítica, los trailers, el elenco.....lo único que no me convencía era la directora aunque me había reconciliado con ella tras" Nadie quiere la noche". Y empezó bien, me visualice recomendándola a todo quisqui. Los paisajes bonitos, la voz en off de la narradora, el pueblecito rural tan agradable...El efecto duro 10 minutos. Se vuelve lenta, no tiene garra. Hay libros pero no tantos.Hay enfrentamiento pero muy educado. Hay un atisbo de enamoramiento??? Puede ser, pero muy muy contenido. Y dura 115 minutos. A los 30 minutos estaba deseando salir y apunto estuve de cambiarme de sala y pillar a medias alguna otra peli ya empezada. Así que no la recomiendo como película de disfrute. No honradamente. Lo único que a mi parecer se salva es la música. Pero no me compensa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista es tan buena y educada que resulta sosa, un pan sin sal. La mala es malucha solamente. El mejor el abuelo enamorado que buena pinta a pesar de su edad. La niña no lo hace mal pero carga mogollon. Y el de la BBC es tope cutre. Basta verle la melena. A pesar de todo no me sorprendería un aluvión de nominaciones goyescas.
9 de diciembre de 2018
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida, sin sentido, me ha resultado pesadísima. Ya sabéis de que va, una panda de delincuentes la palma y sus viudas retoman sus funciones para dar un último golpe planeado por ellos. Pero ya no me creo nada más. La sucesión de hechos es imposible. Detrás de un disparate otro, todo aliñado por un transfondo de trama de políticos en campaña electoral que como mínimo resulta un coñazo.Viola Davis es cansina, siempre enfadada. Las emociones están mal gestionadas, Toques de violencia que no vienen a cuento. Y un final engañoso (en spoiler). Yo no iría si se lo que sé ahora. Antes me meto en Súper López.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Liam Neeson y Viola, primera escena. Da la impresión de ser una pareja enamorada de verdad, no un matrimonio de rutina. Entonces......¿qué pasa, dónde me pierdo?. Resulta que él no solo la engaña sino que encima la quiere matar. Imposible. Algo me han vendido mal.Y que fácil resulta organizar un atraco. Me lo voy a pensar porque como decía Luis Aguilé es una lata el trabajar.
22 de marzo de 2020
42 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por donde cogerla. Bueno si. El primer cuarto de hora tiene medio pase. Por eso he seguido hasta el final. Y es infumable. Madre mía, menudo disparate, un empastre sinsentido, escatológico, desagradable. Me ha producido dolor de estómago y no es una forma de hablar. Los actores hacen lo que buenamente puede, Pilar Castro cumple su cometido, Alterio en su rollo histrión, cada día es más como su papá, y Luis Tosar rarito del todo. Y la historia....no tiene desperdicio. Nada de extraños en un tren, nada de rollo psiquiátrico interesante, nada de nada. Copia un poco barata del genial Tim Burton, con personajes barrocos, no me hubiera sorprendido ver a Johnny Depp haciendo un cameo. Y la historieta de los perros....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de los perros es lo más desagradable que he visto en cine, sobre todo porque no lleva a ningún sitio. Absurda, no tiene una conclusión clara, el final es un empastre, no me ha quedado claro quien acumulaba la basura, o estaban todos mecs, o que hace la torre de bolsas de basura en casa de la hermana del pirado.....se supone que su casa vertedero es la otra no???? Y la historia de la chica coja y el colega...tela también. Que no, es solo para gente con tragaderas. Normalitos abstenerse. Recomiendo, en su lugar, la serie Hierro, por ejemplo. Es tan light, tan de ir por casa....tan chula.
11 de mayo de 2019
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene todos los ingredientes necesarios para ser una serie española del XXI. Pero bien combinados. Creíbles. Al menos yo me lo he creido. Y me ha gustado, he disfrutado viéndola. Empezamos, chica joven, guardia civil, llega a pueblecito perdido para ocuparse de un caso de desaparición de una menor. Ese cliché es repetitivo y casi necesario. Entorno hostil, compañeros guardias civiles escépticos con sus métodos, en la prota se intuyen conflictos internos desde el minuto primero....típico. Pero no del todo. La chica protagonista que es Maria Mera,(Nerea Barros es aquí una magnífica secundaria), está genial. Te la crees, lo acierta, no le falta detalle. Incluso en sus momentos de excesos te la crees. muestra sus debilidades y enterezas, su fuerza y su fragilidad como una persona normal. Lo que ya es una baza para seguir viéndola. Los personajes secundarios, la chica mona Rebeca, es también creíble. Porque así son muchas chicas de esa edad, esa mezcla de mayor y niña,bonita pero no una belleza, dependiendo aún de los abrazos de sus padres. El club de la zona, club de alterne, pues no he estado en ninguno, pero más o menos así deben de ser, no se ven grandes disparates aparentemente. Y luego algún que otro bicho raro como hay en todas partes, aquí si que es verdad que parece que a más de uno le da por algún vicio secreto, serán los aires de interior...pero en conjunto vale la pena. Trama interesante, final interesante, pocos capítulos, duración adecuada. No hay un derroche de medios, no hay efectos especiales, algo casero se palpa en el ambiente...Ved al menos el capítulo uno y ya decidís.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al menos la chica no se lía con el poli cachas de turno(principalmente porque no lo hay del todo), ni se ven sofisticados métodos de trabajo ni helicópteros desplegándose, ni na de na. Es lo que toca. Y respecto a lo malo que parece que es mas de uno pues luego van cuadrando algunas cosas, y casi todo tiene una razón.
Muy chula y mi aplauso a María Mera, a la que he descubierto en esta serie.
22 de marzo de 2019
30 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es obra de madurez, intento de autobiografía, homenaje a una madre....probablemente un poco de todo. Almodóvar ha abierto su propio cajón de sastre y ha creado una historia. Esta es la película. Una película serena, que va y viene entre vivencias y recuerdos. Tiene pinceladas de lo que siempre ha caracterizado sus películas, las ambientaciones, los colores, las relaciones difíciles, los personajes torturados por el pasado, los diálogos chispeantes a los que nos tiene acostumbrados. Pero hay algo diferente, una suavidad que no había percibido en ninguna de sus obras anteriores. Sigo hablando de la historia en spoiler, y pasó a hablar del trabajo de los actores. Y esto es para mi lo mejor de lo mejor. Antonio Banderas lo borda. Literalmente. Su personaje (ese posible Pedro), no solo está tan bien caracterizado que convence, sino que en algunas escenas habla y talmente estas escuchando a Almodóvar. Asier Etxeandia, que no me mola de entrada y me fastidiaba la peli de antemano, no lo borda. Lo requeteborda. Hace el papel de lo que hace de forma magistral. Arranca como una persona algo superficial y luego le descubres un fondo lleno de matices diferentes y cautivadores. Eso los protagonistas. El resto bastante bien. Penélope pues haciendo de mujer de pueblo, así como en Volver, El niño lo hace muy bien, Nora Navas correcta y Cecilia Botox en un papelito en su onda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni una escena de sexo, a pesar de lo fácil que lo tenia para sacarse de la manga unas cuantas escenas de las suyas. Y no sabéis como lo agradezco para que se callen la boca todos los que dicen que ese es uno de los sustentos de su cine. Pues aquí no. Un desnudo integral, un beso chulo y punto. La podría ver con mi abuela sin sonrojarme. El reencuentro entre Salvador y Federico es precioso. En el sentido literal de la palabra. Como se miran, como notas la magia entre ellos....y ahí se queda. Que bien Pedro que no hayas entrado en más. El colegio, el coro de niños...ahí se queda, ni una insinuación a nada más. La ternura de Salvador con su madre. La declamación del actor Alberto (Asier) en el teatrito es magistral. Y el final es bonito. Es un Almodóvar contento con la vida, conformado, maduro. Soy fan suya desde el día uno. Cuando he salido del cine me he sentido orgullosa de serlo y dispuesta a seguir siéndolo. Ahora a esperar a la próxima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para