Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with DBurniol
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante un remake de la película homónima de hace ya varios años. Sinceramente, no he visto la primera pero me basta el visionado del remake para poder sentenciar que esta cumple su propósito.

Quitando que, en alguna escena, las soluciones a los problemas son demasiado irreales o casuales (véase el oportuno sistema de tuberías de la piscina vacía) veo una ejecución y unas actuaciones correctas. Los cuatro actores principales (Edgar-Jones, Powell, Ramos y Corenswet) interpretan de forma correcta a sus respectivos personajes siendo Powell el que creo que destaca. También se puede apreciar cierta evolución en los personajes aunque, como decíamos anteriormente, no es el propósito principal de la cinta.

Por otro lado, no faltan los efectos que, aun no siendo perfectamente ejecutados, han hecho posible ver a los tornados en acción.

Por último, pese a ser una cinta de acción y de toque dramático, no faltan los diálogos simpáticos entre Edgar-Jones y Powell cuando compiten para cazar tornados.

En conclusión, se trata de un remake que entretiene y mantiene un estándar aceptable a lo largo de la cinta.
25 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Debo decir ante todo que la premisa es interesante: el futuro Drácula es un hombre felizmente casado, tiene un hijo y es el gobernador de Valaquia. Pero este hombre fue conocido en el pasado como El Empalador, un guerrero otomano despiadado. Esta introducción nos permite ver a Drácula como un hombre bueno, con ideales, que demuestra cariño y amor por los suyos pese a llevar la carga de unos recuerdos y actos brutales.

Desgraciadamente, a la hora de explicar y desarrollar tanto la historia como los personajes, se queda corta. No vamos a negar que es entretenida la película y que, como decía antes, este Drácula no es el típico villano plano (aunque tampoco es que haya mucha evolución).

He de decir también que algunas escenas pese a ser mareantes (es lo que tiene grabar escenas de ejércitos en primer plano) están bien hechas. El primer plano del reflejo de la batalla en una espada clavada en un otomano es un punto a su favor. Pero los golpes de guión me parecen absurdos: Vlad se acuerda porque si del monstruo de la cueva; o también los otomanos marchan con los ojos vendados (sí, curioso). No voy a decir más para no desgarrar nada y fastidiar sorpresas.

En conclusión, tenía potencial para llegar más arriba pues tiene una premisa interesante, un Drácula joven y que tiene porte y unas buenas escenas de acción (aunque faltas de coherencia con ciertos detalles). La película falla precisamente por el nulo desarrollo de personajes y algún que otro agujero de guión.
El show de Cuphead (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2022
6,3
830
Chad Moldenhauer (Creador), Jared Moldenhauer (Creador) ...
Animación, Voz: Tru Valentino, Frank Todaro, Joe Hanna ...
6
22 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
¡La serie de Cuphead! es, sin duda, una serie que llama la atención. Basada (no es una adaptación) en el popular videojuego, destaca principalmente por su apartado artístico en la línea de los dibujos animados de los 50. Justamente, este es uno de los puntos positivos de la serie. Recupera ese estilo clásico al mismo tiempo que le da un toque de frescura en cuanto a la fluidez de fotogramas y gestos.

Por otro lado, su humor se acerca a otros productos de la animación como Bob Esponja: absurdo total. Todo gira alrededor de silencios incómodos, miradas exageradas, momentos de hiperactividad, etc. Y este aspecto afecta a la construcción de los personajes: Cuphead como la taza traviesa e impulsiva, Mugman como la responsable pero influenciable y el Diablo como el malvado cascarrabias que siempre va resignado de vuelta al inframundo.

Ahora que hablo de personajes, he de decir que están muy bien integrados en el transcurso de los episodios aunque poco o nada tenga que ver el argumento del videojuego con la serie. Algunos ejemplos son Miss Chalice, Pirata Barbasalada o Cala Maria que dan esos momentos de misterio o acción a la serie.

En conclusión, es una serie muy bien elaborada a nivel artístico y de argumento que se diferencia en gran medida del videojuego. Pienso que todos los elementos están bien integrados aunque no la recomiendo para todos los públicos debido a sus momentos humorísticos un tanto psicóticos.
4 de agosto de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, visto que las críticas, en general, no han sido favorables con el filme, quisiera destacar los puntos fuertes:

-Buenos actores: Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell, Bryan Cranston y Henry Cavill son algunos de los actores más conocidos de este largometraje y que han demostrado tener talento en más de una ocasión. Como opinión personal, me ha encantado sobre todo la química entre Bryce y Sam así como la actuación de Bryan Cranston. Por cierto, Rockwell está en su salsa y tiene sus momentos.

-Humor: la peli no se debe tomar en serio. Es un continuo de gags absurdos mezclado con un CGI que, aun siendo bastante falso, le otorga más risa a esas escenas. Algunas situaciones como el tiroteo en el tren o en el edificio abandonado son divertidas. Zona spoiler para más detalles.

-Giros de guión: algunos son predecibles pero otros sorprenden a los espectadores que solo buscan entretenerse. Aún así, son demasiados plotwist. En sí, tiene detalles buenos con los que atas cabos más tarde. Para más detalles, zona spoiler.

Y ahora vienen los puntos débiles:

-CGI: como he dicho anteriormente, es de baja calidad. El gato se nota en muchas escenas que es digital así como alguna toma en el exterior o con alguna que otra cabriola luchando. Zona spoiler para más.

-Abuso de la figura de Henry Cavill: el personaje de Argylle es ficticio y está interpretado por Cavill. En mi opinión, aparece demasiado aunque sea de forma intermitente.

-Duración: se hace larga. Aunque tiene escenas de acción y divertidas, el guión se acaba estirando para explicar una historia que, si hubiera hecho falta, podría haberse dividido en una segunda parte.

En mi opinión, es una producción interesante en la línea de Vaughn y sus Kingsman pero que hace aguas en cuanto a efectos visuales y a la duración y, por ende, el guión, aunque no decepciona, termina haciendo aguas por los plotwist continuos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a las escenas de humor, destaco el tiroteo con bombas de humo de colores. Es absurdamente divertida con Rockwell y Howard divirtiéndose mientras acaban con hordas de enemigos.

Un giro de guión está bien pero no más: el personaje de Cranston, que es el antagonista, es en realidad el padre de Howard en la película. De acuerdo. Pero lo de R. Kelly y otros añadidos, no sé yo. Como decía, una segunda parte para explicar lo último estaría bien pero han querido explicar muchas cosas en una sola película y eso se hace largo.

Siguiendo con el guión tiene detalles buenos: el yeso en las paredes del apartamento Bakunin fueron explosiones cuando Rachel Kelly lo mató; el interés de la madre para que Kelly acabe la historia y así saber donde están los archivos; el hecho de que todo gira en torno a la pérdida de memoria de Kelly. Hay puntos buenos pero que la duración casi los destruye.

CGI: se nota mucho la baja calidad no solo en el gato Alfie sino también en el combate de patinaje sobre gasolina. Aunque le da un algo risible, visualmente es feo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crazy Love
    2007
    Dan Klores, Fisher Stevens
    6,7
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para