You must be a loged user to know your affinity with kira von cash
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
2.298
8
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
38 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctísimo film de terror, con un uso de los tiempos cuidadísimo, que va generando desasosiego progresivo sin abusar de recursos/susto-con-banda-sonora. Mención especial a las actuaciones de Emma Roberts y sobre todo Kiernan Shipka, que está titánica en pantalla. Como (por desgracia) no suele suceder, los personajes femeninos están bien dibujados, con claroscuros y sin depender de roles masculinos para definirse.
Nivel de misoginia en el film 0/5.
Nivel de misoginia en el film 0/5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial a la dualidad argumental locura/posesión de la protagonista; no se explicita y no es preciso explicitarlo porque la película funciona igual de bien.
21 de agosto de 2016
21 de agosto de 2016
29 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen arranque y momentos de tensión bien rodados (aunque algo repetitivos) consiguen que la película se deje ver, ahora bien, la metáfora que se esconde tras el argumento es tan obvia desde el primer tercio de película que arruina el clima y la convierte en involuntariamente cómica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La metáfora del lesbianismo de Maria Bello convierte esta peli en un folletín homófobo y propatriarcal francamente cómico. Como no era suficientemente obvio con que la criatura de las sombras (Diana) fuera "amiga íntima" durante la adolescencia de la madre de los protagonistas y que todos los adultos quisieran separarlas, que ahora duerman juntas y que la madre se desentienda de sus parejas por ella, como no quedaba suficientemente claro, además ponen a Diana a vivir EN UN ARMARIO. Pura sutileza. Para más inri el mal asociado a Diana permanece mientras las mujeres se alejan de los hombres que podrían protegerlas, como la madre no es capaz de rechazar su "simpatía" por Diana, es "el hombre" que aporta su hija el que salva a todos, pero no hasta que ella se ha comprometido a dejarle un cajón en su casa y ceder al esquema de pareja que él plantea. La escena final, con la familia tradicional reconfigurada y papá tranquilizando a mamá y al niño ante la luz que parpadea es de traca. Lo peor es que los guionistas probablemente no se han dado cuenta de lo que estaban contando, lo que permitirá a "nunca apagues la luz" pelear fuerte en la categoría "comedias involuntarias". A rescatar: el juego luz negra-luz blanca de la escena del sótano es francamente digno.
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
30 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La codificación cultural hindú, tan lejana a la occidental, hace difícil valorar esta cinta, que es percibida por el espectador como cómica cuando probablamente la intención no lo sea. Aparente resultado de mezclar una caja de ceras manley con un bote de colonia varón dandy; pese al tono patriarcal y el enrevesamiento culebronero del argumento, tiene escenas de acción francamente memorables. debería llevarse un premio a "mejor flashback más largo que el resto de la película 2015".
Nivel de misoginia del film: 4/5
Nivel de misoginia del film: 4/5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El baile "de guerrera a mujer" deberá aparecer en algún museo en el futuro.
El detalle de coger al mismo actor para interpretar al hijo y al padre y no cambiarle ni siquiera el bigote puede resultar cutre o fascinante, según se mire.
El detalle de coger al mismo actor para interpretar al hijo y al padre y no cambiarle ni siquiera el bigote puede resultar cutre o fascinante, según se mire.

5,9
23.088
1
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
24 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción correcta y con algún momento memorable hasta que introduce, de forma absolutamente gratuita una escena que destila misoginia y ranciedad por los cuatro costados, y lanza el conjunto del film a la pila de "películas de propaganda patriarcocasposa". Una lástima. Afortunadamente la parte 1 y 3 se libran de hacer estas estupideces.
Nivel de misoginia de la película: 5/5
Nivel de misoginia de la película: 5/5

6,3
20.311
10
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
37 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tensa y desasosegante, con personajes descritos a vuelapluma y sin embargo profundos; elude tópicos fáciles y facilita la identificación con múltiples personajes.
Nivel de misoginia en el film. 0/5.
Nivel de misoginia en el film. 0/5.
Más sobre kira von cash
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here