Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zorromaniaco
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Oz (Serie de TV)
Oz Oz
Serie
Estados Unidos1997
7,9
6.095
Tom Fontana (Creador), Nick Gomez ...
7
30 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa cuán estrecha sea la puerta,
Cuán cargada de castigos la sentencia.
Soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi alma.

Fragmento del poema Invictus de William Ernest Henley, que sirviera de motivación a Nelson Mandela durante su estancia en la cárcel.

Oz gran serie sobre la vida carcelaria, que aparte de entretener. Denuncia y critica el sistema penitenciario de los Estados unidos.
Con el equilibrio entre el drama y el entretenimiento correcto, una muy buena dirección y unas actuaciones acertadísimas.

Ver Oz, hizo que recordase esta tremenda letra a ritmo de son cubano.

Solo mi madre comprende las penas que yo he sufrido,
Solitario en el olvido donde nadie a mí me entiende
Aquí en la cárcel se aprende lo que es pan lo que es abrigo
Lo que es tener un amigo cuando nos falla la suerte
La cárcel es como la muerte y por eso la maldigo

Compositor: J. A. Mestre
7 de junio de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El deporte del boxeo ha inspirado la creación de obras potentísimas en la historia del cine, y The set-up, es una de ellas. Una obra plagada de fracasados en un deporte donde muchos sueñan, pero pocos se imponen ante la dura realidad. Un deporte en el que se mueven toda clase de personajes de todas las calañas, gente y gentuza, personajes variopintos que se desahogan lanzando arengas a los encarnizados adversarios en pantaloneta, y “empresarios” que juegan a ser Dios moviendo los hilos del destino del combate, entrelazando la necesidad, el sufrimiento y el triunfo.
La película solo tiene poco más de una hora de duración, pero Robert Wise, presenta unos personajes a los que logramos entender sus sueños y frustraciones, todo desde un camerino y unas pocas tomas desde la habitación de un hotel. Las interpretaciones sin llegar a ser sobresalientes, si logran transmitir esas sensaciones al espectador y que conectemos con ellos, y que lancemos un par de golpes al aire, ya sea de emoción o de rabia.
27 de agosto de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me acomodé a ver esta película, tenía la neta disposición de visionar una película muy marcada por el tópico de aventuras, dada la filmografía del señor Michael Curtiz, del cual ya había visto obras tales como El capitán Blood, o la mítica Robin de los bosques, y aunque el lobo de mar beba pequeños sorbos de este par de películas en cuanto a lo técnico, es en el guion y en las interpretaciones donde me llevo la grata sorpresa, pues son los personajes la gran baza de la película, pero sobre todo el interpretado por Edward G. Robinson, el capitán Lobo Larsen, un hombre con un corazón frio y despiadado, pero con un perfil psicológico para ir analizando atentamente durante el visionado de la obra. Los otros personajes todos ellos muy bien interpretados como el de la fugitiva Ruth Brewster (Ida Lupino), o el del escritor Humphrey Van Weyden (Alexander Knox) nos muestran el drama de los sometidos bajo el régimen del capitán en sus distintos contrastes.

Definitivamente una grata sorpresa, bien técnica e interpretativamente, mención especial para la actuación del señor Barry Fitzgerald en el papel de Cooky.

Yo escogeré mi muerte, como he escogido mi vida.
8 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Aun piensa que es dulce y hermoso morir por la patria. Pensábamos que usted lo sabia, pero el primer bombardeo nos enseño lo contrario. Es sucio y doloroso morir por la patria; Cuando se trata de morir por la patria, es mejor no morir. Hay millones muriendo por la patria y que tiene eso de bueno.
Fragmento del guion de este poderoso film antibelicista, que fuera pronostico de una verdad aun mas dura.
Disculpad si no plasmo una critica mas personal, pero creo que hablar de sus cualidades es redundar, prefiero dejar que sea el guion el que hable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Como empieza una guerra?
– Un país ofende a otro
-¿Cómo puede un país ofender a otro? - ¿Una montaña alemana se enoja con un campo en Francia?
- No. mira estúpido, la gente ofende a otra gente.
¿Ah si? Entonces no debería estar aquí, Yo no me siento ofendido.

¿Alguien debió empezar esta guerra? Quizá fueron los ingleses. No, Yo no deseo dispararle a ningún ingles, nunca vi uno hasta que llegue aquí. Supongo que la mayoría de ellos nunca vieron un alemán hasta llegar aquí. NO, estoy seguro de no les pidieron su opinión.
-Bueno esta guerra debe estar beneficiando a alguien, A mi no.
Calla hijo, calla. Sé que estuviste ahí, pero lo que sabes solo son los detalles.
17 de diciembre de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como le vamos a explicar nuestra insensatez al mundo, creo que a través de esta frase, se puede resumir lo que nos intenta decir Masaki Kobayashi. Y es que en esta ultima parte de la trilogía, tal vez la más antibelicista que se halla rodado, en donde nos muestran las penalidades que sufre aquel que la guerra nunca justifico, un soldado (kaji) transfigurado por el proceso del conflicto bélico, obligado a renunciar a sus propias convicciones pacifistas y a la propia naturaleza humana en general. Y que entre penurias intenta el regreso a casa, con la única ilusión de atar entre sus brazos a su amada (Michiko). Una contundente critica al planteamiento de un conflicto armado. Un film que nos enseña que durante un suceso tan nefasto, lo que realmente perdemos y que en definitiva, es lo que mas importa perder; “nuestra condición de ser humano”
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para