You must be a loged user to know your affinity with el corsario digital
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
18.061
7
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una generación, sus padres crecieron en el cine con las películas de terror de la Universal mientras ellos empezaban a pasar miedo con las películas góticas de la Hammer. Drácula, Frankestein y algún que otro monstruo más nos hicieron sufrir con Cristopher Lee y Peter Cushing.
Ya pensaba que la Hammer había desaparecido cuando vií que era la responsable de este filme que llevaba al eterno Harry Potter en una película diferente.
El primer temor era que la película fuera un lucimiento para el actor y que difícilmente nos iba a a hacer olvidar su paso por dicha serie de películas.
Pues ni uno ni lo otro, sin ser un gran actor si que al menos Daniel Ratcliffe está mucho más que digno en su papel de abnegado padre contra la diabólica mujer de negro. Y por otro lado la película cumple con su cometido sin grandes novedades sobre otros clásicos pero cumple con nota. Sustos continuos sin sangre, una mala terrorífica, una historia que te vuelve a los clásicos de la Hammer con el hombre bueno y honesto contra el edificio gótico que esconde un ser maligno.
Será una película que no te aportará nada nuevo más que pasar algún susto y poder olvidar durante un rato los terrores que vemos en la situación actual.
Ya pensaba que la Hammer había desaparecido cuando vií que era la responsable de este filme que llevaba al eterno Harry Potter en una película diferente.
El primer temor era que la película fuera un lucimiento para el actor y que difícilmente nos iba a a hacer olvidar su paso por dicha serie de películas.
Pues ni uno ni lo otro, sin ser un gran actor si que al menos Daniel Ratcliffe está mucho más que digno en su papel de abnegado padre contra la diabólica mujer de negro. Y por otro lado la película cumple con su cometido sin grandes novedades sobre otros clásicos pero cumple con nota. Sustos continuos sin sangre, una mala terrorífica, una historia que te vuelve a los clásicos de la Hammer con el hombre bueno y honesto contra el edificio gótico que esconde un ser maligno.
Será una película que no te aportará nada nuevo más que pasar algún susto y poder olvidar durante un rato los terrores que vemos en la situación actual.
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mucha ganas de ver esta nueva adaptación de la novela de Stephen King. Me sorprendió que finalmente no se estrenase en cines y que pasase a un cajón durante mucho tiempo. Viendo los resultados se justifica que quizá no merecía ese estreno (aunque es cierto que hay cosas que se emiten en el cine que dan mucho que pensar).
No es una mala película, con una presentación muy rápida de los personajes pasas a la acción enseguida y es cierto que las dos horas que dura se hacen entretenidas. A veces da la sensación que se rodó mucho más metraje que ha sido cortado en la versión final ya que hay algunos saltos no fácilmente explicables.
La famosa escena del vampiro en la ventana queda mucho peor en esta versión, igual que muchas escenas de la original de Hooper que mejoran en mucho la nueva versión.
Resumen, se puede ver, su ambiente de película de los ochenta mola, y si te gustan las de vampiros no es ni mucho menos la peor.
El final está bastante logrado no lo que olvidas los defectos de la primera hora de la película.
No es una mala película, con una presentación muy rápida de los personajes pasas a la acción enseguida y es cierto que las dos horas que dura se hacen entretenidas. A veces da la sensación que se rodó mucho más metraje que ha sido cortado en la versión final ya que hay algunos saltos no fácilmente explicables.
La famosa escena del vampiro en la ventana queda mucho peor en esta versión, igual que muchas escenas de la original de Hooper que mejoran en mucho la nueva versión.
Resumen, se puede ver, su ambiente de película de los ochenta mola, y si te gustan las de vampiros no es ni mucho menos la peor.
El final está bastante logrado no lo que olvidas los defectos de la primera hora de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un poco llamativo es cuando de repente todo el pueblo se ha convertido en vampiros. No existe tensión in crescendo.

6,1
3.137
7
30 de marzo de 2017
30 de marzo de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado Incierta Gloria, me ha gustado porque huye totalmente de la habitual forma de abordar el conflicto de la guerra civil donde nos habíamos acostumbrado a los tontos y malos en un lado y a los nobles en el otro. De hecho no es una película de la guerra civil, la historia ocurre en un conflicto entre hermanos que podría ser cualquier guerra. Salvo el brutal inicio de la película todo lo demás es retaguardia fronteriza, de hecho la guerra parece perder su protagonismo para cedérselo a los juegos de poder de la coprotagonista del film, gran Nuria Prims en su papel de viuda con deseos de poder. Prims es de lo mejor de la película, cuando ella aparece todo cobra sentido en una trama que quizá la falta de tiempo o el montaje definitivo hace que pierda sentido en algunos momentos.
La viuda negra, no da puntada sin hilo y es su historia la que se mejor se comprende, de hecho ilumina todo el film. Quizá no es acompañada en el mismo nivel por la otra pareja protagonista que carece de la fuerza para seguirla.
Por lo demás, me hizo gracia la aparición de Fernando Esteso, y lo triste que es el encasillamiento de algunos actores.A pesar de una correcta interpretación, muy mañica, parece como si te quedaras esperando que el chiste grueso salga de sus labios.
Es una película recomendable, bien ambientada que probablemente pudiera haber dado para una mini serie al uso, donde quizá el director hubiera podido explicar algo mejor algunos de los vaivenes de los personajes.
La viuda negra, no da puntada sin hilo y es su historia la que se mejor se comprende, de hecho ilumina todo el film. Quizá no es acompañada en el mismo nivel por la otra pareja protagonista que carece de la fuerza para seguirla.
Por lo demás, me hizo gracia la aparición de Fernando Esteso, y lo triste que es el encasillamiento de algunos actores.A pesar de una correcta interpretación, muy mañica, parece como si te quedaras esperando que el chiste grueso salga de sus labios.
Es una película recomendable, bien ambientada que probablemente pudiera haber dado para una mini serie al uso, donde quizá el director hubiera podido explicar algo mejor algunos de los vaivenes de los personajes.
7
30 de marzo de 2017
30 de marzo de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es habitual encontrarte un documental de este tipo en el cine. Los documentales de naturaleza parecen condenados a segundos canales de televisión en horarios muy alejados del prime time. Pero no deja de ser un gran placer poder observar las imágenes de los bosques del norte en una pantalla grande, en tono pausado, sin estridencias, con juegos a vida o muerte pero con una tranquilidad absoluta.
La hora y media que dura el documental transcurre entre pasajes de indudable belleza, narrando la vida del bosque desde los más pequeños a los grandes moradores. La calidad de las imágenes es sensacional con escenas inolvidables, seguro que fruto de un arduo trabajo.Todo un año, con todas las estaciones, con todo lo que supone para la vida, que la hay en cada una de ellas.
Cuando uno sale de una película de este tipo y dice "quiero ir a allí, a verlo, a vivirlo " , sin duda es que el director de la misma ha conseguido su objetivo
La hora y media que dura el documental transcurre entre pasajes de indudable belleza, narrando la vida del bosque desde los más pequeños a los grandes moradores. La calidad de las imágenes es sensacional con escenas inolvidables, seguro que fruto de un arduo trabajo.Todo un año, con todas las estaciones, con todo lo que supone para la vida, que la hay en cada una de ellas.
Cuando uno sale de una película de este tipo y dice "quiero ir a allí, a verlo, a vivirlo " , sin duda es que el director de la misma ha conseguido su objetivo

6,2
1.102
7
26 de agosto de 2023
26 de agosto de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años estuve en Leicester y pude conocer la historia de esa localización del cuerpo del rey perdido que fue criminalizado por los que le derrotaron. Tuve mucha curiosidad por conocer la historia de Ricardo III y saber que Shakespeare ha sido considerado como un referente histórico en vez de un autor de obras de teatro.
La película está bien, una película amable que con cierta amargura narra un hecho insólito como es que una amateur ponga en duda a historiadores reputados. Personajes que te caen bien, una historia de buenos y “aprovechados”
Recomendable
La película está bien, una película amable que con cierta amargura narra un hecho insólito como es que una amateur ponga en duda a historiadores reputados. Personajes que te caen bien, una historia de buenos y “aprovechados”
Recomendable
Más sobre el corsario digital
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here