Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
You must be a loged user to know your affinity with Irenilla
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de septiembre de 2019
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que me pasó con el live - action de La bella y la bestia, era reacia a verla, porque Aladdin es una de mis películas de Disney favoritas (por no decir LA favorita) y temía que me la estropeasen. Pero por suerte no ha sido así.
Enamorada me hallo de la pareja protagonista, tienen gran química y carisma, especialmente ella. Ha sido empezar a sonar "A whole new world" (o Un mundo ideal, yo la he visto en VO) y se me han puesto los pelos de punta, así como con "Speechless". Y me da igual lo que digan algunas críticas, Will Smith es perfecto para interpretar al genio (tampoco soy imparcial, lo reconozco, adoro a ese hombre)..
Coincido con la mayoría de comentarios en que el pie del que cojea es Jafar, que resulta soso y poco intimidante (yo que salí del cine acongojadita por él cuando vi la versión animada) y eso que no he tenido el problema que comentan por ahí de que su voz en español sea la de Sheldon Cooper... También el sultán, que pasa más desapercibido que el entrañable y alegre gordito de la versión clásica.
Hacen un par de pequeños cambios en la historia en relación la película original, pero los considero acertados, así que en resumen, le pongo un 8 y la recomiendo encarecidamente.
13 de noviembre de 2014
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminarla, pero estoy segura que dentro de poco volveré a empezarla, y le he puesto un 10 como una casa. Una serie divertida, bien hilada, que cuida los detalles al máximo (aunque haya que verla más de una vez para comprobarlo). Para mí ha sido casi una filosofía de vida, por tantos monólogos finales, citas memorables, sermones de Lily, reflexiones de Ted... Me identifico o he aprendido de tantos momentos!! El hecho de conocer a la madre no es el motivo principal, sino la excusa para una serie sobre la amistad y nada más que la amistad. La madre es la meta, pero lo importante es disfrutar el camino. Algunas de esas citas memorables para mí son: "Nuestra mesa siempre estaría en cualquier lugar donde estuviésemos los cinco" (Ted) o "Ningún momento es legendario si no están tus amigos para compartirlo" (Barney). A mí me ha gustado de principio a fin, es cierto que flojea el principio de la última temporada, pero los 10 últimos capítulos lo compensan con creces. Yo soy partidaria del final, a mi me ha gustado.
Un consejo: Version original, por favor, el 90% de los errores que comenta la gente en los capítulos son realmente errores de doblaje o expresiones traducidas que no tienen sentido en castellano. Ánimo, que el inglés no muerde!!
(Actualización de la crítica abril 2020: le he bajado la nota a un 8 después de volver a ver Friends. Por mucho que me gustase esta serie, nunca será mejor que Friends)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y soy partidaria del final, porque me ha parecido un final totalmente realista. Claro que en parte no me gusta, porque a todos nos encantan los finales felices, pero esto no es un cuento de hadas y por desgracia lo que le ocurre a Ted, puede pasarle a cualquiera. No veo mal que seis años después de morir Tracy sus propios hijos le animen a ir a por Robin, pq a pesar de todo, la serie me transmite que Ted querrá a Tracy hasta el final de sus días, con Robin o sin ella. Por otra parte, otro final no habría sido justo para Robin: dejarla sola y alejada de sus amigos?? Además, ellos se habían hecho la promesa (aunque Ted después la rompiera para intentar seguir adelante) de volver a estar juntos si a los 40 seguían solos. Finalmente fue unos cuantos años después, pero yo sigo viendo esa promesa en el final, así que tiene todo el sentido.
Luego está la "separación" del grupo, muy emotiva. La amistad no se rompe con los años si es lo bastante fuerte, pero sí que cambia sus formas y se dispersa sin poder evitarlo, esto pasa en la vida real, así que me gusta que no sean totalmente felices y coman perdices.
Lo único que echo en falta es algo más de información sobre la hija de Barney. Se queda él la custodia? Comparte con la madre?
Y por último, durante la boda de Ted, se ve como Marshall le paga a Lily la apuesta... Tiene q haber algún extra por alguna parte donde Lily le devuelva el dinero! Marshall wins!!
2 de noviembre de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra, pero se deja ver, es entretenida, y siempre está bien seguir viendo al señor Michael Cane. Vin Diesel, en su línea: Toretto metido a cazador de brujas. El personaje de Elijah Wood me "chirría" un poco al final, además, no puedo evitarlo, este hombre siempre me dará mal rollo, da igual qué películas haga (exceptuando, claro está, ESDLA). Lo mejor, la bruja protagonista y los efectos de la reina bruja.
16 de marzo de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza un poco floja, para mi gusto la primera media hora es algo tediosa, pero desde el momento en que aparece "aita Koldo" (Karra Elejalde) en pantalla sube el nivel para mantenerse arriba. Es una comedia romántica con final previsible (aunque desternillante) y llena de topicazos, pero no echarse unas risas es imposible. Me he llevado una gran sorpresa con Dani Rovira, no solo es un monologuista increíble, tampoco se le da nada mal esto de actual, papelón.
Muy recomendable.
1 de mayo de 2015
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi la primera, fui al cine arrastrada por mi novio sin saber nada del universo marvel (por esta línea, de x-men sí las había visto todas), y cuando hice mi crítica le puse un 9 y no un 10 pq aunque me había encantado, no era la clase de películas que a mi me interesaban. Pero me picó el gusanillo, y desde entonces he visto todas las películas individuales, cortos, las series Agente Carter y Agentes de Shield, y parece que nunca tengo suficiente. Si algo me deja alucinada de todo este mundo, es la capacidad de enlazarlo todo a la perfección, de manera que todas las películas y series encajan como un puzzle, pero tampoco te pierdes ni te confunden si ves las partes por separado.
A esta le pongo un 10 (y sí, ya sé que no es una obra maestra, pero hay diferentes niveles de entretenimiento, no?) porque si la primera fue buena esta lo es más, más profunda, con más humor, con más acción, mejores efectos especiales, con más personajes, sorpresas... Mi personaje favorito, Ojo de halcón, por fin tiene más protagonismo, los gemelos Maximoff geniales, Stark en su línea sarcástica, Visión me deja con ganas de más, Ultrón es un villano a otro nivel... Si le pongo un "pero" es el romance, que me sobra, pero es un mal menor. Y puestos a pedir, solicito la vuelta de Coulson, que la serie de Shield se le queda pequeña!!
No hace falta que esperéis al final de los créditos, es cierto que no hay una segunda escena, simplemente un aviso: Los vengadores volverán. Y ya me está tardando...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para