You must be a loged user to know your affinity with omatorres
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
29 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise ha logrado casi lo imposible: que una franquicia que ya parece desgastada mejore en su séptima entrega porque es, en mi concepto, la mejor película de toda las saga y lo logra con algo muy básico:
Su guión es sencillo, el enemigo a vencer tiene una razón lógica para hacer lo que hace y las escenas de acción son impecables.
Esta entrega no exagera en los giros inesperados, no abusa de las conveniencias de guión, no satura con las tramas complicadísimas para sortear (recuerden la desarmadas de las 3 bombas nucleares de la entrega anterior). Claro que tiene todos estos componentes! es misión imposible y siempre los va a tener, pero creo que lo dosificaron muy bien.
En lo que si me parece que exageran es en el tiempo de la película, siento que le sobra media hora, máxime que está dividida en dos partes, además ya uno conoce a todos los personajes no hay que desarrollarlos mucho entonces no son necesarias casi 3 horas de metraje, hay muchas secuencias que se alargan demasiado quitándole ritmo a la película.
Al final logran un muy buen producto, con un tema actual abordado de manera correcta y sin exagerar en los clichés de la franquicia.
Su guión es sencillo, el enemigo a vencer tiene una razón lógica para hacer lo que hace y las escenas de acción son impecables.
Esta entrega no exagera en los giros inesperados, no abusa de las conveniencias de guión, no satura con las tramas complicadísimas para sortear (recuerden la desarmadas de las 3 bombas nucleares de la entrega anterior). Claro que tiene todos estos componentes! es misión imposible y siempre los va a tener, pero creo que lo dosificaron muy bien.
En lo que si me parece que exageran es en el tiempo de la película, siento que le sobra media hora, máxime que está dividida en dos partes, además ya uno conoce a todos los personajes no hay que desarrollarlos mucho entonces no son necesarias casi 3 horas de metraje, hay muchas secuencias que se alargan demasiado quitándole ritmo a la película.
Al final logran un muy buen producto, con un tema actual abordado de manera correcta y sin exagerar en los clichés de la franquicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La forma como Ethan le roba la llave a Gabriel molesta un poco, pues no tiene mucho sentido que pierda algo tan valioso de esa manera tan ridícula.
Es triste la muerte de Ilsa (Rebecca Ferguson) el personaje creo que había ganado el aprecio de los espectadores y tenía una buena química con el equipo, aunque Grace parece que llega a reemplazarla y encaja muy bien. Era necesario? no lo creo y espero que no la vayan a revivir (AKA Rápidos y furiosos Style)
Es triste la muerte de Ilsa (Rebecca Ferguson) el personaje creo que había ganado el aprecio de los espectadores y tenía una buena química con el equipo, aunque Grace parece que llega a reemplazarla y encaja muy bien. Era necesario? no lo creo y espero que no la vayan a revivir (AKA Rápidos y furiosos Style)
14 de noviembre de 2023
14 de noviembre de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra que no es necesaria una historia llena de plot twits o de grandes efectos visuales, para contar una hermosa historia de ficción. Y digo ficción pues el relato es una historia fantástica, aunque con muchísima humanidad en ella.
Los personajes son hermosos, con poco tiempo en pantalla nos damos cuenta de cuales son los motivos de cada uno para hacer lo que hace e inmediatamente empatizamos con ellos en mayor o menor medida. Es que la dirección es tan buena que logra desarrollar 5 personajes perfectamente en 2 horas justas de metraje.
Esto es una bofetada para quienes necesitan un filme de mas de 3 horas para "desarrollar completamente a los personajes", tan común hoy en día.
Por otro lado una historia pausada, con muy buenas actuaciones, con un tono melancólico-nostálgico pero a la vez esperanzador.
Este filme es una bocanada de aire fresco en medio de los blockbusters que inundan la cartelera.
El final llega tal como uno lo espera y cuando se acaba deja reflexiones muy interesantes sobre la pérdida de los seres queridos, las pérdidas personales, los sueños no cumplidos y como la vida así como nos da nos quita y siempre tendremos una segunda oportunidad para enmendar los errores, todo visto desde una óptica espiritual muy potente.
Mención especial a la espectacular banda sonora que acompaña MUY bien cada uno de los momentos de la película, es realmente otro gran acierto, logrando erizar la piel en algunos apartes.
Lo único que tengo que decir es que me parece que el final pudo ser mas adecuado, creo que se pierde un poco la esencia de la historia, pero es un concepto muy personal del cual hablaré en la zona spoiler
Los personajes son hermosos, con poco tiempo en pantalla nos damos cuenta de cuales son los motivos de cada uno para hacer lo que hace e inmediatamente empatizamos con ellos en mayor o menor medida. Es que la dirección es tan buena que logra desarrollar 5 personajes perfectamente en 2 horas justas de metraje.
Esto es una bofetada para quienes necesitan un filme de mas de 3 horas para "desarrollar completamente a los personajes", tan común hoy en día.
Por otro lado una historia pausada, con muy buenas actuaciones, con un tono melancólico-nostálgico pero a la vez esperanzador.
Este filme es una bocanada de aire fresco en medio de los blockbusters que inundan la cartelera.
El final llega tal como uno lo espera y cuando se acaba deja reflexiones muy interesantes sobre la pérdida de los seres queridos, las pérdidas personales, los sueños no cumplidos y como la vida así como nos da nos quita y siempre tendremos una segunda oportunidad para enmendar los errores, todo visto desde una óptica espiritual muy potente.
Mención especial a la espectacular banda sonora que acompaña MUY bien cada uno de los momentos de la película, es realmente otro gran acierto, logrando erizar la piel en algunos apartes.
Lo único que tengo que decir es que me parece que el final pudo ser mas adecuado, creo que se pierde un poco la esencia de la historia, pero es un concepto muy personal del cual hablaré en la zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó que cuando los personajes deciden que no se van a suicidar y Arianna va en busca del resto... y terminan recordando todo lo que pasó. Creo que pudo ser mucho mas potente que la vida los uniera después de la decisión tomada, que tuvieran esa sensación de "yo te he visto antes, no se donde... " hubiera sido en mi concepto un final mas acorde y mas profundo espiritualmente.
En cambio si me gustó el destino que tuvo Napoleone, encontrando así la razón de su vida (?¿).
En cambio si me gustó el destino que tuvo Napoleone, encontrando así la razón de su vida (?¿).

4,8
78.412
2
1 de agosto de 2023
1 de agosto de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Woo hizo su película sin asco. Le puso todos los componentes que le encantan pero multiplicado por 10. De hecho a Tom Cruise se le nota muy incómodo en el papel, saltando de un lado para otro con movimientos totalmente ridículos para el personaje y la serie.
Es que la película exagera en:
1. El uso del recurso de la máscara, hacen el truco como 4 veces.
2. El uso de la cámara lenta en escenas que no tiene sentido que haya cámara lenta.
3. Los primeros planos a las caras de los actores.
4. Los zoom in, para resaltar algo que se quiere hacer notar.
5. Las tomas al paisaje, pero sin ningún sentido narrativo, de hecho la fotografía no es buena, lo que empeora la situación.
6. El malo hablando pausadamente, y haciendo cara de muy malo.
7. La cara de víctima de la novia de turno de Ethan.
8. Las palomas
La historia no es nada nuevo: es sobre un virus y una cura, y nuestro equipo de valientes agentes debe recuperarlos antes que caiga en manos inescrupulosas. Esto ambientado entre una historia de amor entre Ethan y una ladrona profesional, muchas escenas de acción y muchos plot twits ayudados con el recurso de las máscaras.
(En la zona spoiler me extiendo)
Realmente esta es la peor película de esa franquicia. Insisto, esto sobrevivió porque es de Tom Cruise. Imagínese amigo lector que el protagonista de esta película no hubiera sido el bueno de Tom... imagínese a un actor promedio, no una super estrella. Cree que hubiera llegado a la tercera entrega?
Es que la película exagera en:
1. El uso del recurso de la máscara, hacen el truco como 4 veces.
2. El uso de la cámara lenta en escenas que no tiene sentido que haya cámara lenta.
3. Los primeros planos a las caras de los actores.
4. Los zoom in, para resaltar algo que se quiere hacer notar.
5. Las tomas al paisaje, pero sin ningún sentido narrativo, de hecho la fotografía no es buena, lo que empeora la situación.
6. El malo hablando pausadamente, y haciendo cara de muy malo.
7. La cara de víctima de la novia de turno de Ethan.
8. Las palomas
La historia no es nada nuevo: es sobre un virus y una cura, y nuestro equipo de valientes agentes debe recuperarlos antes que caiga en manos inescrupulosas. Esto ambientado entre una historia de amor entre Ethan y una ladrona profesional, muchas escenas de acción y muchos plot twits ayudados con el recurso de las máscaras.
(En la zona spoiler me extiendo)
Realmente esta es la peor película de esa franquicia. Insisto, esto sobrevivió porque es de Tom Cruise. Imagínese amigo lector que el protagonista de esta película no hubiera sido el bueno de Tom... imagínese a un actor promedio, no una super estrella. Cree que hubiera llegado a la tercera entrega?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protagonistas Ethan y Nyah no tienen química, la primera escena cuando ella va a robar la joya y la escena de la persecusión en los carros, no logran hacer creible que ese par se enamoren de esa forma. Es que después de eso es un amor intenso hasta el punto que todo lo que hace Ethan es por el amor ciego que le tiene la morena, Nunca se siente real y ahí la película empieza a desbaratarse.
Por otro lado el malo, Sean, es una caricatura de un tipo malo, es tan malo que no se cree, no se siente real, no infunde temor, en general es un tipo muy malo y su motivación es... ninguna, bueno si, hacer dinero. Pero eso no explica su odio a Ethan.
Ahora bien la forma como logran que Nyah ingrese a la guarida de Sean, es por demás.. ridícula, la probabilidad que esto ocurra es casi nula. Es decir: solamente la encarcelan y esperan que el malisimo de Sean se de cuenta que está encarcelada y se arriesga a liberarla solo porque suponen que aun está locamente enamorado de ella? mmm no se, no es creíble.
La escena de las motos...que cosa mas horrorosa toda la coreografía es un sin sentido, adicional hay una escena que una moto pasa encima de la otra en un salto circense, da pena ajena.. Tom en que demonios estabas pensando cuando aceptaste eso en tu película?
Y por último la mentada por casi todos aquí: la patada a la arena para levantar la pistola y matar al malo que tuvo como 10 segundos de ventaja para meterle 5 tiros al héroe antes que hiciera toda esta acrobacia rocambolesca.
Al final un 2 que parece mas un 1.5
Por otro lado el malo, Sean, es una caricatura de un tipo malo, es tan malo que no se cree, no se siente real, no infunde temor, en general es un tipo muy malo y su motivación es... ninguna, bueno si, hacer dinero. Pero eso no explica su odio a Ethan.
Ahora bien la forma como logran que Nyah ingrese a la guarida de Sean, es por demás.. ridícula, la probabilidad que esto ocurra es casi nula. Es decir: solamente la encarcelan y esperan que el malisimo de Sean se de cuenta que está encarcelada y se arriesga a liberarla solo porque suponen que aun está locamente enamorado de ella? mmm no se, no es creíble.
La escena de las motos...que cosa mas horrorosa toda la coreografía es un sin sentido, adicional hay una escena que una moto pasa encima de la otra en un salto circense, da pena ajena.. Tom en que demonios estabas pensando cuando aceptaste eso en tu película?
Y por último la mentada por casi todos aquí: la patada a la arena para levantar la pistola y matar al malo que tuvo como 10 segundos de ventaja para meterle 5 tiros al héroe antes que hiciera toda esta acrobacia rocambolesca.
Al final un 2 que parece mas un 1.5

6,2
3.226
6
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa está buena: una mujer en una casa abandonada, recibe llamadas de otra mujer que vive 20 años antes en la misma casa, de ahí se arma un triller interesante que lleva al espectador pegado a la silla hasta el final.
Leyéndolo así se preguntará porque le pone un escueto 6? pues porque la idea aunque buena y atrapante no se desarrolla del todo bien.
Quedan al final muchas dudas y uno siente que pasan muchas cosas que al final pierden sentido, en los spoilers me extiendo al respecto.
Las actuaciones están correctas, aunque siento que las dos protagonistas exageran un poco sus papeles, pero digamos que se acepta por la característica de la película.
La fotografía está bien lograda y en general el montaje es bueno se siente el ambiente insano en la casa, guardando las proporciones, logra un efecto similar al exorcista.
La película si falla en que se repite mucho sobre la misma trama, uno llega en algún momento y dice: "otra vez lo mismo"? y lo que al principio fue impactante, lo usan tantas veces , con el paso del tiempo en la película ya se vuelve reiterativo y puede hasta aburrir.
En general un buen triller para ver en casa, luz apagada y unas buenas crispetas, se pasa un buen rato pero no mas.
Leyéndolo así se preguntará porque le pone un escueto 6? pues porque la idea aunque buena y atrapante no se desarrolla del todo bien.
Quedan al final muchas dudas y uno siente que pasan muchas cosas que al final pierden sentido, en los spoilers me extiendo al respecto.
Las actuaciones están correctas, aunque siento que las dos protagonistas exageran un poco sus papeles, pero digamos que se acepta por la característica de la película.
La fotografía está bien lograda y en general el montaje es bueno se siente el ambiente insano en la casa, guardando las proporciones, logra un efecto similar al exorcista.
La película si falla en que se repite mucho sobre la misma trama, uno llega en algún momento y dice: "otra vez lo mismo"? y lo que al principio fue impactante, lo usan tantas veces , con el paso del tiempo en la película ya se vuelve reiterativo y puede hasta aburrir.
En general un buen triller para ver en casa, luz apagada y unas buenas crispetas, se pasa un buen rato pero no mas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todas las películas que juegan con el tiempo, llámese: viajes en el tiempo o universos paralelos, siempre van a tener huecos en el guión, eso es indudable, aquí nos encontramos con ese tipo de inconsistencias:
1. Porqué los cambios que tenían que ver con el papá eran tan drásticos?, sufría un cambio como de partículas, con el resto de modificaciones del pasado, no pasaba así, esto no tiene mucho sentido.
2. El manejo de las situaciones del pasado es como raro, pues parece que se tratara de un universo que está en paralelo, no como si fuera algo que hubiera pasado 20 años antes, porque se van presentando los cambios al tiempo.
Ahora mi teoría de lo que sucedió:
La mala (Oh Young-sook), estaba en verdad poseída por un demonio, la madrastra lo sabía y por eso la intenta matar, cosa que evita porque la buena (Kim Seo-yeon) le da indicaciones desde el futuro. al hacer esto se desencadena todo lo que lleva al final. Ese final un poco confuso pues la mala del futuro le explica a la mala del pasado que hacer... esto realmente no es claro y queda uno como medio perdido, siento que es un plot twist inecesario para la película, o mejor: mal manejado porque no es tan impactante.
1. Porqué los cambios que tenían que ver con el papá eran tan drásticos?, sufría un cambio como de partículas, con el resto de modificaciones del pasado, no pasaba así, esto no tiene mucho sentido.
2. El manejo de las situaciones del pasado es como raro, pues parece que se tratara de un universo que está en paralelo, no como si fuera algo que hubiera pasado 20 años antes, porque se van presentando los cambios al tiempo.
Ahora mi teoría de lo que sucedió:
La mala (Oh Young-sook), estaba en verdad poseída por un demonio, la madrastra lo sabía y por eso la intenta matar, cosa que evita porque la buena (Kim Seo-yeon) le da indicaciones desde el futuro. al hacer esto se desencadena todo lo que lleva al final. Ese final un poco confuso pues la mala del futuro le explica a la mala del pasado que hacer... esto realmente no es claro y queda uno como medio perdido, siento que es un plot twist inecesario para la película, o mejor: mal manejado porque no es tan impactante.

6,4
106.832
4
14 de julio de 2023
14 de julio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La receta: Tomar la exitosa serie misión imposible, eliminar sus protagonistas, crear un nuevo personaje que no existía en la original y volverla una copia de James Bond.
Creo que me vi esta película en cine en 1996. Ayer 12 de julio de 2023 me la volví a ver dado que por esto días se estrena la séptima película de la franquicia: "Dead reckoning - part one".
Recordaba que en su momento me había parecido buena (sin más), ahora me parece regular.
Siento que Brian de Palma hizo esta película como sin ganas, como por ganarse el dinero y salir de ahí, probablemente no es su género.
Hay muchos molestos primeros planos a las caras de las personas con cámaras en diagonal, que hacen que no se tomen en serio las escenas, parecen cómicas.
El guión tiene muchos agujeros, hay muchas escenas que simplemente pasan porque el guionista se las sacó de la manga para que las cosas funcionaran y aunque esto es muy normal en este tipo de películas, siento que aquí no fluyen. En la zona spoiler me extiendo al respecto.
La historia tampoco es que atrape mucho, la misión es salvarse ellos mismos de un traidor... Realmente no hay mucho que contar. Pero no es que sea un bodrio, la película se deja ver, es fluida, tiene algunos plot twist interesantes, otros muy obvios pero que hacen recordar la serie original.
Los personajes son muy olvidables, excepto el de Tom Cruise (obvio) y el de Ving Rhames.
Lo que sí estoy seguro es que esto se volvió una franquicia gracias a que Tom Cruise se adueñó de ella y la volvió su mina de oro, si esto lo hubiera filmado otro actor creo que no hubiera pasado de la primera.
El resto de la crítica en la zona spoiler-
Creo que me vi esta película en cine en 1996. Ayer 12 de julio de 2023 me la volví a ver dado que por esto días se estrena la séptima película de la franquicia: "Dead reckoning - part one".
Recordaba que en su momento me había parecido buena (sin más), ahora me parece regular.
Siento que Brian de Palma hizo esta película como sin ganas, como por ganarse el dinero y salir de ahí, probablemente no es su género.
Hay muchos molestos primeros planos a las caras de las personas con cámaras en diagonal, que hacen que no se tomen en serio las escenas, parecen cómicas.
El guión tiene muchos agujeros, hay muchas escenas que simplemente pasan porque el guionista se las sacó de la manga para que las cosas funcionaran y aunque esto es muy normal en este tipo de películas, siento que aquí no fluyen. En la zona spoiler me extiendo al respecto.
La historia tampoco es que atrape mucho, la misión es salvarse ellos mismos de un traidor... Realmente no hay mucho que contar. Pero no es que sea un bodrio, la película se deja ver, es fluida, tiene algunos plot twist interesantes, otros muy obvios pero que hacen recordar la serie original.
Los personajes son muy olvidables, excepto el de Tom Cruise (obvio) y el de Ving Rhames.
Lo que sí estoy seguro es que esto se volvió una franquicia gracias a que Tom Cruise se adueñó de ella y la volvió su mina de oro, si esto lo hubiera filmado otro actor creo que no hubiera pasado de la primera.
El resto de la crítica en la zona spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película destruye totalmente la historia de la serie: Solo usó al personaje principal, el buen Jim, para volverlo un traidor y matarlo para sacárselo de encima en la franquicia.
Crea un nuevo personaje Ethan, que es el que ahora va a llevar a cuestas las misiones... y todo va a girar en torno a él, nada que ver con la serie. Es decir de misión imposible... no queda nada... ah si! la música.
Sobre los agujeros de guión o casualidades muy convenientes para la trama:
1. Alguien entiende lo del envío de los correos a job 3:14? es realmente poco probable que haya dado con una dirección de email así, sin mas.
2. Cómo es posible que Ethan tuviera acceso a los agentes "desafectados" (con los que arma el nuevo equipo para robarse la lista NOC) con su usuario y contraseña de agente, si él ya estaba "desafectado" también?
3. La Famosa escena del robo de la lista, en la que entran por el ducto del aire (la de Tom Cruise colgando del techo) deja varias dudas:
a. Qué es esa supercomputadora, para que sirve, qué hace la persona que trabaja ahí, para que entrar a trabajar con tanto esquema de seguridad?
b. Quién aseguraba que el único que podía entrar se iba a tomar un café justo cuando ellos fueron disfrazados de bomberos y que justo se podía sentar al lado de Claire que ella podía ejecutar su parte del plan? todo el plan dependía de eso y era muy frágil.
c. Todo el esquema de seguridad de ese extraño cuarto no incluía una cámara de seguridad? es que lo del piso, la temperatura y el ruido es muy estrafalario.
d. Lo más inseguro del cuarto de la supercomputadora era la supercomputadora, con una sencilla clave de 6 caracteres se robaron la lista. Cómo obtuvieron la clave?
4. Una vez se robaron la lista, no era mas fácil que Franz (Jean Reno) Matara a Ethan y a Luther (Ving Rhames) y terminaran su trabajo vendiéndole la lista a max? al final para que les servía Ethan? ya lo estaban persiguiendo como traidor y muerto pues nadie se iba a interesar por él.
5. Y la última es la escena del helicóptero... En serio Franz intenta matar a Ethan con las hélices ahí en ese túnel? jajaja por dios es inverosímil, no tiene sentido. Además esa escena está muy mal lograda no se ve real ni se siente fluida. (por favor pregúntele a James Cameron como se graba una persecución con un helicóptero, o vean Terminator 2)
Perdón, le había puesto 5 a esta película pero después de escribir esta crítica la voy a calificar con 4.
Crea un nuevo personaje Ethan, que es el que ahora va a llevar a cuestas las misiones... y todo va a girar en torno a él, nada que ver con la serie. Es decir de misión imposible... no queda nada... ah si! la música.
Sobre los agujeros de guión o casualidades muy convenientes para la trama:
1. Alguien entiende lo del envío de los correos a job 3:14? es realmente poco probable que haya dado con una dirección de email así, sin mas.
2. Cómo es posible que Ethan tuviera acceso a los agentes "desafectados" (con los que arma el nuevo equipo para robarse la lista NOC) con su usuario y contraseña de agente, si él ya estaba "desafectado" también?
3. La Famosa escena del robo de la lista, en la que entran por el ducto del aire (la de Tom Cruise colgando del techo) deja varias dudas:
a. Qué es esa supercomputadora, para que sirve, qué hace la persona que trabaja ahí, para que entrar a trabajar con tanto esquema de seguridad?
b. Quién aseguraba que el único que podía entrar se iba a tomar un café justo cuando ellos fueron disfrazados de bomberos y que justo se podía sentar al lado de Claire que ella podía ejecutar su parte del plan? todo el plan dependía de eso y era muy frágil.
c. Todo el esquema de seguridad de ese extraño cuarto no incluía una cámara de seguridad? es que lo del piso, la temperatura y el ruido es muy estrafalario.
d. Lo más inseguro del cuarto de la supercomputadora era la supercomputadora, con una sencilla clave de 6 caracteres se robaron la lista. Cómo obtuvieron la clave?
4. Una vez se robaron la lista, no era mas fácil que Franz (Jean Reno) Matara a Ethan y a Luther (Ving Rhames) y terminaran su trabajo vendiéndole la lista a max? al final para que les servía Ethan? ya lo estaban persiguiendo como traidor y muerto pues nadie se iba a interesar por él.
5. Y la última es la escena del helicóptero... En serio Franz intenta matar a Ethan con las hélices ahí en ese túnel? jajaja por dios es inverosímil, no tiene sentido. Además esa escena está muy mal lograda no se ve real ni se siente fluida. (por favor pregúntele a James Cameron como se graba una persecución con un helicóptero, o vean Terminator 2)
Perdón, le había puesto 5 a esta película pero después de escribir esta crítica la voy a calificar con 4.
Más sobre omatorres
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here