You must be a loged user to know your affinity with Tenza2
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
158.903
10
2 de agosto de 2006
2 de agosto de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver un film de este calibre es un gran honor, puesto que este tipo de género realista-fantasioso esta en peligro de extinción. Amelie es como "el efecto mariposa" pero sin la parte de ciencia ficción, es decir, es una realidad (que no espacio virtual) en la que tú mismo (ella, en este caso) puedes modificar las tendencias "normales" de los acontecimientos para bien (es lo que se busca, al menos para uno mismo) o para mal.
Si eres de las que cree que existe el principe azul, que los misteriosos personajes todavía estan entre nosotros (salvo que se demuestre lo contrario), que los actos de buena fé y ayuda al prójimo no son una utopía y de que todo es posible, esta es tú película. Un 10 para Jean-P. Jeunet y otro para la sonrisa que Audrey nos ofrece periodicamente a lo largo de las escenas. Disfrutadla.
Si eres de las que cree que existe el principe azul, que los misteriosos personajes todavía estan entre nosotros (salvo que se demuestre lo contrario), que los actos de buena fé y ayuda al prójimo no son una utopía y de que todo es posible, esta es tú película. Un 10 para Jean-P. Jeunet y otro para la sonrisa que Audrey nos ofrece periodicamente a lo largo de las escenas. Disfrutadla.
23 de noviembre de 2007
23 de noviembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres un amante del terror – se acepta también el terror japonés como terror - esta cinta puede ser de tu gusto… y es que para gustos colores.
A modo de sinopsis podríamos decir que la película trata de un par de decoradoras veinteañeras que viven de un modo occidental bastante conocido: se hospedan en un apartamento, comen pizza, trabajan juntas, se cuentan sus intimidades y van a fiestas nocturnas de caza. Una de ellas le acaba de “tirar el ancla” a un japo que está buenísimo (eso dicen ellas) y la otra (la prota – Yumiko-) que está más que soltera, le empiezan a pasar cosas raras: recibe cartas sanguinolentas que dicen “casate conmigo” y fotitos del año la pera cuando era pequeña. Cuando Yumiko se da cuenta de que su admirador secreto es ese típico enfermo retrasado y loco del instituto… se acojona…
… y te acojona bastante. No es una película agradable de ver. American Psycho y Ed Gein no tienen nada que envidiar a su "homologo" japones. Lo bueno es que dura 74 minutos. Lo malo: que si no te gusta el terror, el asco y el gore esquizofrénico le pondrás un uno (como nuestro compañero elefantito). Pos eso, interesante +1.
La moraleja final queda clara "Las cosas malas pasan cuando los hombres buenos no hacen nada".
A modo de sinopsis podríamos decir que la película trata de un par de decoradoras veinteañeras que viven de un modo occidental bastante conocido: se hospedan en un apartamento, comen pizza, trabajan juntas, se cuentan sus intimidades y van a fiestas nocturnas de caza. Una de ellas le acaba de “tirar el ancla” a un japo que está buenísimo (eso dicen ellas) y la otra (la prota – Yumiko-) que está más que soltera, le empiezan a pasar cosas raras: recibe cartas sanguinolentas que dicen “casate conmigo” y fotitos del año la pera cuando era pequeña. Cuando Yumiko se da cuenta de que su admirador secreto es ese típico enfermo retrasado y loco del instituto… se acojona…
… y te acojona bastante. No es una película agradable de ver. American Psycho y Ed Gein no tienen nada que envidiar a su "homologo" japones. Lo bueno es que dura 74 minutos. Lo malo: que si no te gusta el terror, el asco y el gore esquizofrénico le pondrás un uno (como nuestro compañero elefantito). Pos eso, interesante +1.
La moraleja final queda clara "Las cosas malas pasan cuando los hombres buenos no hacen nada".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente ese retrasado es el novio de la amiga de la protagonista… que al principio parece que no es él pero sí. Todo es un montaje para llegar a Yumiko (esa joven de la que se enamoró cuando iba a clase). Cortar pieles, ahorcar con cuerdas de piano, cambios de personalidad al límite, comer gusanos… y para más inri unas musiquitas de navidad y nupciales… Es curioso como la película no se putrefacta a pesar de que en el minuto 50 ya sabemos como terminará el asunto (además de conocer a nuestro asesino).
Como he dicho anteriormente, hay una moraleja que queda plasmada con la madre maltratadora y su niña que llora. Acaso no empezó así la infancia de Hitler?.. hoy es más difícil encontrar hitlers... pero no psicópatas. Es lo que tenemos que evitar y eso es tarea de todos.
Buen trabajo Oikawa
Como he dicho anteriormente, hay una moraleja que queda plasmada con la madre maltratadora y su niña que llora. Acaso no empezó así la infancia de Hitler?.. hoy es más difícil encontrar hitlers... pero no psicópatas. Es lo que tenemos que evitar y eso es tarea de todos.
Buen trabajo Oikawa

3,6
33
4
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en valorar el film. Si te gustan los disparos y los combates cuerpo a cuerpo al más puro estilo Chuck Norris, te gustará esta película. Si no es así, ni te molestes en verla. Voy a añadir la sinopsis que ofrece el DVD (DVD que me regalaron hace años con la revista tiempo - Colección Cine Americano de Hoy, nº 31 -), que me parece más acertada:
"Henry Griffin es un oficial de Inteligencia Naval que ha sido sometido a un sucio chantaje: la yakuza, la mafia japonesa, le obliga a asesinar al cerebro de una importante empresa de tecnología informática. Si Griffin no lo hace, su hija, pagará con su vida. Pero si obedece, se convertirá en un traidor a su patria.
Mientras los investigadores de la Marina y la policía lo buscan, sin saber el verdadero motivo que le llevó a cometer el asesinato, Griffin intentará rescatar a su hija, destruir la organización mafiosa y, sobre todo, restituir su honor"
"Henry Griffin es un oficial de Inteligencia Naval que ha sido sometido a un sucio chantaje: la yakuza, la mafia japonesa, le obliga a asesinar al cerebro de una importante empresa de tecnología informática. Si Griffin no lo hace, su hija, pagará con su vida. Pero si obedece, se convertirá en un traidor a su patria.
Mientras los investigadores de la Marina y la policía lo buscan, sin saber el verdadero motivo que le llevó a cometer el asesinato, Griffin intentará rescatar a su hija, destruir la organización mafiosa y, sobre todo, restituir su honor"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy penosa la forma en que el jefe de la yakuza - que por cierto es el abuelo de la niña y suegro del protagonista- intenta intimidar a Griffin, amenazándole con quitarle el oxígeno a la niña pequeña...
... y el memo de las 1000 pajaritas no lo hace mal. La huida en motos y la persecución policial y la lucha de espadas al final es lo único que merece la pena.
... y el memo de las 1000 pajaritas no lo hace mal. La huida en motos y la persecución policial y la lucha de espadas al final es lo único que merece la pena.

7,3
76.708
9
12 de enero de 2008
12 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actualmente, los diamantes son las piedras mejor cotizadas en el mundo occidental. Desde su extracción hasta que se ve en el escaparate hay un largo proceso que sería necesario mencionar… pero me niego a hacerlo, pues es esa precisamente la sinopsis de la cinta.
El trasfondo es similar a “El señor de la Guerra”, donde un traficante (DiCaprio) es el encargado de obtener la preciada joya con el fin de alimentar económicamente a un gobierno y, paralelamente, a una oposición liberal. Conclusión: se retroalimenta una guerra civil, en este caso la de Sierra Leona (que es donde se desarrolla el acto – todo hechos reales de 1999 –).
Los sentimientos son similares a “Apocalypto” en el sentido de que se hurga en la cuestión de una ruptura familiar forzada de gente inocente que vive en la pobreza pero que es feliz con su trabajo y los suyos. Djimon Hounsou es uno de ellos. Los rebeldes le apartan de su familia para utilizarlo como esclavo. Su función: encontrar pequeñas piedrecitas de diamante que junto con todas las demás formarán un interesante sumatorio de quilates. El negro, que hace un papel excelente, encuentra un “diamante rosa” y lo esconde aprovechando una guerrilla que acontece contra una milicia del gobierno.
Ya libre de la mafia, se verá obligado a colaborar con DiCaprio para poder rescatar a su familia, en especial a su hijo (que ahora ha sido elegido para formar parte de las fuerzas rebeldes). En todo este embrollo, una periodista que aparece de una forma un tanto sospechosa (mira que preguntarle directamente a DiCaprio si era traficante de diamantes… sin conocerse de nada), mejora la intriga con un tinte romántico.
En definitiva… se cuece finalmente una gran crítica hacia el grupo De Beers – que en la película llaman “Corporación Van De Kaap” –, que es la compañía comercial dedicada a la explotación y corte de diamantes. Una buena nota para Edward Zwick, que no deja indiferente a nadie. Ahora cuando vayan a comprar diamantes (o mejor dicho piezas con parte de él), piensen un poco que, además de que os estafarán, es la gente como ustedes la que finalmente acaba alimentado las guerras del mundo (aunque seguramente esto ni lo sepan, pues la ignorancia es una mal predominante en el mundo). Sencillamente compráis Diamantes de Sangre.
El trasfondo es similar a “El señor de la Guerra”, donde un traficante (DiCaprio) es el encargado de obtener la preciada joya con el fin de alimentar económicamente a un gobierno y, paralelamente, a una oposición liberal. Conclusión: se retroalimenta una guerra civil, en este caso la de Sierra Leona (que es donde se desarrolla el acto – todo hechos reales de 1999 –).
Los sentimientos son similares a “Apocalypto” en el sentido de que se hurga en la cuestión de una ruptura familiar forzada de gente inocente que vive en la pobreza pero que es feliz con su trabajo y los suyos. Djimon Hounsou es uno de ellos. Los rebeldes le apartan de su familia para utilizarlo como esclavo. Su función: encontrar pequeñas piedrecitas de diamante que junto con todas las demás formarán un interesante sumatorio de quilates. El negro, que hace un papel excelente, encuentra un “diamante rosa” y lo esconde aprovechando una guerrilla que acontece contra una milicia del gobierno.
Ya libre de la mafia, se verá obligado a colaborar con DiCaprio para poder rescatar a su familia, en especial a su hijo (que ahora ha sido elegido para formar parte de las fuerzas rebeldes). En todo este embrollo, una periodista que aparece de una forma un tanto sospechosa (mira que preguntarle directamente a DiCaprio si era traficante de diamantes… sin conocerse de nada), mejora la intriga con un tinte romántico.
En definitiva… se cuece finalmente una gran crítica hacia el grupo De Beers – que en la película llaman “Corporación Van De Kaap” –, que es la compañía comercial dedicada a la explotación y corte de diamantes. Una buena nota para Edward Zwick, que no deja indiferente a nadie. Ahora cuando vayan a comprar diamantes (o mejor dicho piezas con parte de él), piensen un poco que, además de que os estafarán, es la gente como ustedes la que finalmente acaba alimentado las guerras del mundo (aunque seguramente esto ni lo sepan, pues la ignorancia es una mal predominante en el mundo). Sencillamente compráis Diamantes de Sangre.

5,3
25.922
5
18 de octubre de 2015
18 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
(todo es spoiler)
Debo reconocer que Alejandrito ha sido inteligente y ha intentado hacer creer a su público un thriller policiaco. Pero le ha salido el tiro por la culata. Y digo "creer", porque realmente es eso: no hay nada. Y es una pena; máxime cuando en realidad, sí hay casos reales de asesinatos rituales satánicos y con una trama mucho más compleja que la aquí descrita. Lo que he visto en este film no es nada nuevo, salvo la decepcionante resolución del NO HAY NADA, cosa que tampoco me sorprende viniendo de Amenábar. Veo hasta elementos y paralelismos muy similares con otros films y series policiacas, hasta el punto de que parecen plagios... como hete aquí:
• la reciente serie de "True Detective", una auténtica obra maestra, que sí se basa en casos reales de asesinatos en serie en el estado de Luisiana en relación con sectas satánicas, donde la policía y el FBI, entre otros, están involucrados hasta límites insospechados. En el film de Amenábar no sólo vemos un inicio similar a las conversaciones de Rust y Hart si no que además intenta hacernos creer que parte de la policía está involucrada en esto... Rust si se involucra hasta el fondo y se obsesiona de verdad en el caso que nos implica. Bruce Kenner se obsesiona de forma irracional, un absurdo de los más bizarro.
• la película danesa "Profanación (los casos del Departamento Q) ", donde realmente también existe una trama y un argumento policial bien descritos y en los que hay elementos similares.
Insisto, es una película que entretiene y hasta a mi mismo me sorprendió la resolución... pero tras analizarlo e interiorizarlo llegas a una conclusión: por ahí no Alejandrito, por ahí no.
P. D. Al final de la película echa por tierra el tema de la regresión, con el lema previo a créditos, de que puede aflorar un tema consciente del inconsciente y que nunca ha sucedido. Eso es tan banal como decir que hay casos de cadena perpetua en presos que realmente son inocentes y viceversa. Lo he considerado un insulto a esta rama de la parapsicología. Insisto, por ahí no Alejandrito.
Debo reconocer que Alejandrito ha sido inteligente y ha intentado hacer creer a su público un thriller policiaco. Pero le ha salido el tiro por la culata. Y digo "creer", porque realmente es eso: no hay nada. Y es una pena; máxime cuando en realidad, sí hay casos reales de asesinatos rituales satánicos y con una trama mucho más compleja que la aquí descrita. Lo que he visto en este film no es nada nuevo, salvo la decepcionante resolución del NO HAY NADA, cosa que tampoco me sorprende viniendo de Amenábar. Veo hasta elementos y paralelismos muy similares con otros films y series policiacas, hasta el punto de que parecen plagios... como hete aquí:
• la reciente serie de "True Detective", una auténtica obra maestra, que sí se basa en casos reales de asesinatos en serie en el estado de Luisiana en relación con sectas satánicas, donde la policía y el FBI, entre otros, están involucrados hasta límites insospechados. En el film de Amenábar no sólo vemos un inicio similar a las conversaciones de Rust y Hart si no que además intenta hacernos creer que parte de la policía está involucrada en esto... Rust si se involucra hasta el fondo y se obsesiona de verdad en el caso que nos implica. Bruce Kenner se obsesiona de forma irracional, un absurdo de los más bizarro.
• la película danesa "Profanación (los casos del Departamento Q) ", donde realmente también existe una trama y un argumento policial bien descritos y en los que hay elementos similares.
Insisto, es una película que entretiene y hasta a mi mismo me sorprendió la resolución... pero tras analizarlo e interiorizarlo llegas a una conclusión: por ahí no Alejandrito, por ahí no.
P. D. Al final de la película echa por tierra el tema de la regresión, con el lema previo a créditos, de que puede aflorar un tema consciente del inconsciente y que nunca ha sucedido. Eso es tan banal como decir que hay casos de cadena perpetua en presos que realmente son inocentes y viceversa. Lo he considerado un insulto a esta rama de la parapsicología. Insisto, por ahí no Alejandrito.
Más sobre Tenza2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here