Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Micaela Cascallares
You must be a loged user to know your affinity with Carlitos
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de octubre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 4 episodios ambientada a fines del año 1992, en los últimos días de Checoslovaquia, antes de su escisión. La longitud de la miniserie se ciñe a la historia y al guion, y no se prolonga indefinidamente según el rating del momento como lamentablemente estamos acostumbrados últimamente.
La serie tiene intriga de principio a fin, donde se observan los problemas de los servicios secretos de un país que se estaba extinguiendo. En definitiva, una miniserie recomendable que no defraudará a los amantes del género policial o criminal, con un toque distinto que le otorga su procedencia checa y el contexto histórico en el que está ambientada.
1 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Analizando la serie fríamente, tal vez merezca un 7. Pero tiene un “plus”: se basa en una verdadera seguidilla de asesinatos de jóvenes cometido por un asesino en serie (el Psicópata de Alto Hospicio) en Iquique, Chile, a fines de la década de los 90.
Ese “plus” que hace que, luego de ver una película o una serie, te sumerjas en internet en busca de información acerca de esa historia verídica. Recomiendo totalmente su visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que tiene algunos cliches del cine de Hollywood que se podrían haber evitado, por ejemplo, la relación sentimental entre Rojas y Andrea, o cuando Rojas concurre al club de la pelea.
14 de septiembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Spravedlnost” (o “Absolución” como se la ha titulado en español) es una miniserie checa de solo tres capítulos. Y está bien que dure eso, ya que como hacen los británicos, se ciñe a la historia y al guión, y no se prolonga indefinidamente según el rating del momento como lamentablemente estamos acostumbrados últimamente.
La serie tiene intriga de principio a fin, con buenas actuaciones y además creíbles (aquí no hay ningún “James Bond”, son solo personas de carne y hueso). He encontrado algunas reminiscencias de los nuevos policiales escandinavos, pero sin el vértigo de estos últimos y mucho mas verosímil.
En definitiva, una miniserie recomendable que no defraudará a los amantes del género policial o criminal, con un toque distinto que le otorga su procedencia checa, a la que no estamos tan habituados.
14 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo advertir al lector de esta crítica que lo que va a ver (si aún no lo hizo) es una “Telenovela”, no una miniserie. Creo que ése es su verdadero género, ya que contiene todos los elementos y clichés de las telenovelas: La música, romances entre protagonistas, algunos personajes grotescos y situaciones graciosas, etc.
En definitiva, se aborda con liviandad un verdadero caso criminal que merecía otro formato y ser tratado con mayor seriedad. Es por eso que pienso que se trata de una oportunidad perdida, sin dudas el caso daba para mas. Hay que tener en cuenta que el público que gusta del género policial/criminal o “Basado en hechos reales” no es muy afín al formato de las “telenovelas”, sino mas bien a una miniserie propiamente dicha.
No hay nada para destacar desde el punto de vista cinematográfico. Lo único interesante aquí es que se trató de un hecho verdadero, nada más. Para profundizar en el tema habrá que bucear en la web.
30 de diciembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película para TV, con actuaciones enormes de Julianne Moore (es el mejor papel que le he visto), Ed Harris y Woody Harrelson; en ese orden.
La dinámica del film es muy buena, no posee altibajos ni aburre en ningún momento, a pesar de tratar un tema como la Política, temática esta que puede transformar un film en un bodrio si no es bien llevada por guionista y director.
Tal vez el punto en contra que le encuentro a la peli es el siguiente: Si la mira alguien que no está en conocimiento del tema, tal vez llegue a la conclusión de que Sarah Palin fue la artífice de la derrota del partido Republicano a manos de Obama. Esta conclusión no es correcta.
La elección del 2008 no la perdió McCain, la ganó Obama, que es algo distinto. Fueron otros factores (y no la ignorancia de Sarah Palin en algunos temas) los que definieron el resultado:
- McCain confrontó con el hombre que tenía la posibilidad de ser el primer afroamericano en alcanzar la presidencia, con una popularidad enorme que trascendía los Estados Unidos.
- McCain debía convencer al electorado de que iba a solucionar 2 problemas (la guerra de Irak y la crísis bursátil de 2008) generados por otro presidente de su mismo partido: George W. Bush.
- La veteranía de McCaín (72 años por ese entonces) contra la juventud de Obama (47 años).

Creo que Obama hubiera triunfado de todos modos, por mas que los republicanos hubiesen elegido una candidata a la vicepresidencia mas culta que Palin. Sugerir (como hace la película) que fue Palin la responsable de la derrota, es confundir un poco las cosas si el espectador no está muy al tanto del tema.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Outcast
    1937
    Robert Florey
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para