You must be a loged user to know your affinity with juancine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
17 de abril de 2011
17 de abril de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy cansado de ver cómo la gente es capaz de llamar a alguien del rebaño cuando no le gusta una película que a la mayoría no le gustó. Para mí, la película es malísima, y tengo cómo demostrarlo:
-El actor de slumdog millonaire a ratos parece un actor natural, exageración al máximo, facciones para morirse de la risa y demás.
-El niño protagonista debe haber sido escogido gracias a un soborno, cero carisma y mala interpretación.
-Salvo al otro niño, hermano de Katara, mientras que a ésta se merece el razzie.
-Poco entretenimiento, las batallas no son emocionantes ni nada.
-Efectos especiales desperdiciados, la escena en la que Aang levanta una ola gigante es para echarse a dormir.
-Cero desarrollo de personajes.
-Diálogos para divertirse con los amigos: Katara pregunta a Aang ¿quién eres? está cansado, llevémonoslo. Y yo digo guionista consigue otro trabajo. ¿Por qué cansado? ¿no podría estar herido, enfermo? llevaba ¡100 años congelado!
-La dirección es recutre, ¿por qué en vez de mostrarnos esa ola gigante durante casi dos minutos para nada? no los gastaste en el desarrollo de los personajes.
-La escena de la pelea en la aldea de la tierra es para morirse de la risa, todos se ven ridículos.
Así que fan-boys de M. Night pueden seguir alabándole cuanta porquería hace. Y para los otros ustedes son los borregos, al gustar de una película por el solo hecho de que la crítica dice que es mala.
-El actor de slumdog millonaire a ratos parece un actor natural, exageración al máximo, facciones para morirse de la risa y demás.
-El niño protagonista debe haber sido escogido gracias a un soborno, cero carisma y mala interpretación.
-Salvo al otro niño, hermano de Katara, mientras que a ésta se merece el razzie.
-Poco entretenimiento, las batallas no son emocionantes ni nada.
-Efectos especiales desperdiciados, la escena en la que Aang levanta una ola gigante es para echarse a dormir.
-Cero desarrollo de personajes.
-Diálogos para divertirse con los amigos: Katara pregunta a Aang ¿quién eres? está cansado, llevémonoslo. Y yo digo guionista consigue otro trabajo. ¿Por qué cansado? ¿no podría estar herido, enfermo? llevaba ¡100 años congelado!
-La dirección es recutre, ¿por qué en vez de mostrarnos esa ola gigante durante casi dos minutos para nada? no los gastaste en el desarrollo de los personajes.
-La escena de la pelea en la aldea de la tierra es para morirse de la risa, todos se ven ridículos.
Así que fan-boys de M. Night pueden seguir alabándole cuanta porquería hace. Y para los otros ustedes son los borregos, al gustar de una película por el solo hecho de que la crítica dice que es mala.

6,2
57.570
6
12 de noviembre de 2011
12 de noviembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Michael Bay es uno de los peores directores de la actualidad no debería ser misterio para nadie, pero mira que de alguna forma sacó esta película. No es que sea grandiosa pero su primera mitad es realmente impresionante. Quizá sea el guión, quizá sean las actuaciones o quizá Bay estaba inspirado: todas las escenas que ocurren en la isla son de un 8. Luego la película va dando tumbos y el amigo Bay se otra vez se vuelve loco con la cámara aunque se controla un poco más. Eso sería un 4. Así que ahí está: (8+4)/2=6.
Si alguien me preguntara si la recomiendo le diría que sí, es tremendamente entretenida.
Si alguien me preguntara si la recomiendo le diría que sí, es tremendamente entretenida.

6,8
97.256
10
13 de mayo de 2011
13 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra absoluta con uno de los mejores- sí, no estoy loco- guiones de la historia del cine. Unas portentosas actuaciones de Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake. Una banda sonora revolucionaria y una dirección espectacular. El montaje es una pasada, cortando de planos frecuentemente para hacerte vivir cada escena de la película como si estuvieras ahí.
La escena inicial es una auténtica maravilla, podría transcribirla por completo porque es sin duda uno de los momentos mas emocionantes que he visto en el cine. Cada palabra, cada frase está perfectamente calculada para ser incluida. Los flasbacks son acertadísimos y el final cierra con broche de oro lo que es una película que roza -si no es que la alcanza- la perfección.
Tiene merecida cada crítica positiva que dan los críticos sobre ella, ese 100% de aprobación de los top critics en rotten tomatoes y el 95 de calificación en metacritic. Cada elogio que se haga sobre ella es insuficiente.
Además posee unas escenas brillantes, que es uno de los aspectos en los que debe ser juzgada una película, cuántas frases y cuántos momentos brillantes se quedan en tu mente. Esos momentos y esas frases las enuncio en el spoiler.
La escena inicial es una auténtica maravilla, podría transcribirla por completo porque es sin duda uno de los momentos mas emocionantes que he visto en el cine. Cada palabra, cada frase está perfectamente calculada para ser incluida. Los flasbacks son acertadísimos y el final cierra con broche de oro lo que es una película que roza -si no es que la alcanza- la perfección.
Tiene merecida cada crítica positiva que dan los críticos sobre ella, ese 100% de aprobación de los top critics en rotten tomatoes y el 95 de calificación en metacritic. Cada elogio que se haga sobre ella es insuficiente.
Además posee unas escenas brillantes, que es uno de los aspectos en los que debe ser juzgada una película, cuántas frases y cuántos momentos brillantes se quedan en tu mente. Esos momentos y esas frases las enuncio en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas:
La escena de la cafetería que a través de diálogos ágiles te desvela la personalidad del protagonista en 5 minutos.
El "está lloviendo" de Mark es de una belleza indescriptible, te permite conocer el interior del protagonista a través de una referencia del mundo exterior. Además Fincher muestra la lluvia en la ventana, simplemente mágico.
La escena de la regata, es brillante, es imposible resistirse a la belleza que desprende cada imagen.
Eduardo rompiendo el computador de Mark es también un momento brillante.
La escena final, es la paradoja absoluta de la vida moderna.
Frases:
Irás por el mundo pensando que no le gustas a los mujeres porque eres un nerd, pero quiero que sepas desde lo más profundo de mi corazón que no será por eso, será porque eres un idiota.
Mark, internet no se escribe con lápiz, se escribe con tinta.
Gage: Sr. Zuckerberg, ¿Tengo su completa atención?
Mark Zuckerberg: [Mira fijamente la ventana] No.
Gage: ¿Cree usted que la merezco?
Mark Zuckerberg: [Mira al abogado] ¿Que?
Gage: ¿Cree usted que merezco su completa atención?
Mark Zuckerberg: Tuve que jurar antes de empezar esta declaración, y no quiero perjudicarme, por lo tanto tengo una obligación legal de decir que no.
Gage: Okey - no. Usted piensa que no merezco su atención.
Mark Zuckerberg: Yo creo que si sus clientes quieren sentarse en mis hombros y llamarse a si mismos altos, tienen el derecho a intentarlo - pero no hay ningún requerimiento de que yo disfrute sentándome aquí a escuchar a la gente mentir. Tienes parte de mi atención - tienes la mínima indispensable. El resto de mi atención esta de nuevo en las oficinas de Facebook, donde mis colegas y yo, estamos haciendo cosas que nadie en esta habitación, incluyendo y especialmente sus clientes, son intelectualmente o creativamente capaces de hacer. [pausa] ¿Respondí adecuadamente su condescendiente pregunta?
No eres un idiota, pero te estás esforzando mucho por serlo.
Ustedes no crearon Facebook simplemente porque no crearon Facebook.
La escena de la cafetería que a través de diálogos ágiles te desvela la personalidad del protagonista en 5 minutos.
El "está lloviendo" de Mark es de una belleza indescriptible, te permite conocer el interior del protagonista a través de una referencia del mundo exterior. Además Fincher muestra la lluvia en la ventana, simplemente mágico.
La escena de la regata, es brillante, es imposible resistirse a la belleza que desprende cada imagen.
Eduardo rompiendo el computador de Mark es también un momento brillante.
La escena final, es la paradoja absoluta de la vida moderna.
Frases:
Irás por el mundo pensando que no le gustas a los mujeres porque eres un nerd, pero quiero que sepas desde lo más profundo de mi corazón que no será por eso, será porque eres un idiota.
Mark, internet no se escribe con lápiz, se escribe con tinta.
Gage: Sr. Zuckerberg, ¿Tengo su completa atención?
Mark Zuckerberg: [Mira fijamente la ventana] No.
Gage: ¿Cree usted que la merezco?
Mark Zuckerberg: [Mira al abogado] ¿Que?
Gage: ¿Cree usted que merezco su completa atención?
Mark Zuckerberg: Tuve que jurar antes de empezar esta declaración, y no quiero perjudicarme, por lo tanto tengo una obligación legal de decir que no.
Gage: Okey - no. Usted piensa que no merezco su atención.
Mark Zuckerberg: Yo creo que si sus clientes quieren sentarse en mis hombros y llamarse a si mismos altos, tienen el derecho a intentarlo - pero no hay ningún requerimiento de que yo disfrute sentándome aquí a escuchar a la gente mentir. Tienes parte de mi atención - tienes la mínima indispensable. El resto de mi atención esta de nuevo en las oficinas de Facebook, donde mis colegas y yo, estamos haciendo cosas que nadie en esta habitación, incluyendo y especialmente sus clientes, son intelectualmente o creativamente capaces de hacer. [pausa] ¿Respondí adecuadamente su condescendiente pregunta?
No eres un idiota, pero te estás esforzando mucho por serlo.
Ustedes no crearon Facebook simplemente porque no crearon Facebook.

7,1
68.667
9
10 de noviembre de 2011
10 de noviembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La delgada línea roja no es una película perfecta, pero tampoco pretende serlo. Tiene un objetivo claro: dar un mensaje antibélico y lo logra, es una oda contra la guerra, contra la barbarie que esta signfica. El estilo de Terrence Malick es único, como dijo alguien: una isla dentro de la cinematografía actual.
Una película llena de personajes fascinantes, el soldado Witt jamás se apartará de tu memoria. El trabajo de fotografía es asombroso y necesario para el estilo contemplativo de Malick. Me parece que muchos de los argumentos en contra de la película son excesivos:
-No es cierto que Malick muestre a sus personajes filosofando mientras les caen balas, en la mayoría de casos se compone de diálogos. Cuando la voz en off entra es absolutamente necesario.
-Malick no graba una piedra porque sí, todo tiene su significado, aunque claro está a veces puede ser excesivo (para mí no).
Si tuviera que definir la película en dos palabras sería como dicen todos: poesía visual.
Una película con la que debes conectar, debes compartir su visión. Una obra maestra.
Una película llena de personajes fascinantes, el soldado Witt jamás se apartará de tu memoria. El trabajo de fotografía es asombroso y necesario para el estilo contemplativo de Malick. Me parece que muchos de los argumentos en contra de la película son excesivos:
-No es cierto que Malick muestre a sus personajes filosofando mientras les caen balas, en la mayoría de casos se compone de diálogos. Cuando la voz en off entra es absolutamente necesario.
-Malick no graba una piedra porque sí, todo tiene su significado, aunque claro está a veces puede ser excesivo (para mí no).
Si tuviera que definir la película en dos palabras sería como dicen todos: poesía visual.
Una película con la que debes conectar, debes compartir su visión. Una obra maestra.

6,7
32.305
7
7 de abril de 2011
7 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precious es una buena película, sí pretenciosa, pero buena. Empezar diciendo que las actuaciones son el fuerte de la película con una Mo'Nique inmensa, merecedora del óscar y muchos premios más. Gabourey hace un papel bastante correcto al igual que todos los secundarios (irreconocible Mariah Carey). El guión ciertamente no es para un Óscar, en ese aspecto sí se equivocó la academia, pero desarrolla bien los personajes hasta cierto punto. Una película estremecedora, que tiene a pesar de todo cierta lógica interna. El padre la viola y por eso la madre le tiene rencor, la niña tiene síndrome de down obviamente porque el incesto es un factor de riesgo. ¿Obesa? Pues depronto, analfabeta, pero ¿acaso en el comienzo Precious no le dice a la rectora que cumple con sus tareas?. Y bueno llegamos a la parte que remonta mi título, donde cruza la línea y definitivamente se cae: Precious tiene Sida. No esto es demasiado y tras del hecho hay esperanza. ¿Cuál era la necesidad? La película era ya dramática, si iba a tener un final esperanzador porque no decir que la chica superaba el maltrato. No, además de ser, analfabeta, gorda, maltratada, violada, madre adolescente, Precious tiene sida. Las escenas de fantasía fallan también. Pero vale la pena verla, entretiene y duele, sobretodo por una sobrecogedora Mo'Nique que se come la película.
Más sobre juancine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here