You must be a loged user to know your affinity with bloodsimple
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
16.792
10
26 de julio de 2016
26 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tiene:
El tema, los actores, las actrices, la ambientación, la banda sonora, la banda sonora, la banda sonora.
Ese final con Marlenne Dietrich, con esa voz. El batiburrillo de idiomas. El realismo, La burocracia. La ignominia. Los políticos. La gente buena. El humor. El horror. El paisaje. La credibilidad.
Lo que no tiene:
Tiros, sangre, maniqueísmo, pose, crepúsculos, "yo también te quiero", héroes macarras, tías buenas... ah perdón si tiene.
Hace tres meses que la vi y la volveré a ver muy pronto.
El tema, los actores, las actrices, la ambientación, la banda sonora, la banda sonora, la banda sonora.
Ese final con Marlenne Dietrich, con esa voz. El batiburrillo de idiomas. El realismo, La burocracia. La ignominia. Los políticos. La gente buena. El humor. El horror. El paisaje. La credibilidad.
Lo que no tiene:
Tiros, sangre, maniqueísmo, pose, crepúsculos, "yo también te quiero", héroes macarras, tías buenas... ah perdón si tiene.
Hace tres meses que la vi y la volveré a ver muy pronto.

6,3
5.230
8
15 de enero de 2014
15 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy, pero que muy recomendable película en la que no hay tiros, ni buenos ni malos, ni blancos ni negros, ni pistolas, ni rifles de asalto, ni "quita tu puto culo blanco de ahí", ni giros de guión, ni niños entrañables.......
Película tragicómica y agridulce dónde a la gente le pasan cosas, hay pequeñas tramas, hay algo de improvisación y mucho, muchísimo "xeito".
Y sobre todo inmensos actores con Luís Tosar al que se ve comodísimo
Película tragicómica y agridulce dónde a la gente le pasan cosas, hay pequeñas tramas, hay algo de improvisación y mucho, muchísimo "xeito".
Y sobre todo inmensos actores con Luís Tosar al que se ve comodísimo

7,2
23.327
10
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una obra maestra del cine independiente.
Hace 25 años que la vi en los Duplex de Madrid, de casualidad, no sabía quienes eran los Coen (ni yo ni nadie) y el pésimo título no indicaba nada bueno.
Aún recuerdo mi sorpresa.
Memento sobre la incomunicación.
Irónica, cínica, genial. Cine negro en estado puro que ya anunciaba lo que venía después.
Hace 25 años que la vi en los Duplex de Madrid, de casualidad, no sabía quienes eran los Coen (ni yo ni nadie) y el pésimo título no indicaba nada bueno.
Aún recuerdo mi sorpresa.
Memento sobre la incomunicación.
Irónica, cínica, genial. Cine negro en estado puro que ya anunciaba lo que venía después.
9
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para cualquiera que bordee los juzgados, la mayor parte de las representaciones cinematográficas de las vistas judiciales es bochornosa. Abogados que se levantan a gritar "protesto", pruebas que aparecen a última hora... y casi todas las aproximaciones al mundo policial también. ¿Cuándo veremos policías que se escaquean en el curre en vez de abnegados trabajadores que no abundan en la realidad?
Ha tenido que ser una serie rodada en el País Vasco donde me muestren un juicio creíble. Pausado, sin estridencias, sin protagonismos, creíble.
Creíbles los ambientes, los personajes, todos los personajes, la propia trama.
Es cierto que peca, a última hora, de cierto maniqueísmo, pero, en general hay una gran abundancia de grises en personajes y comportamientos.
Muy buena y muy recomendable. Trata al espectador como a una persona madura.
Ha tenido que ser una serie rodada en el País Vasco donde me muestren un juicio creíble. Pausado, sin estridencias, sin protagonismos, creíble.
Creíbles los ambientes, los personajes, todos los personajes, la propia trama.
Es cierto que peca, a última hora, de cierto maniqueísmo, pero, en general hay una gran abundancia de grises en personajes y comportamientos.
Muy buena y muy recomendable. Trata al espectador como a una persona madura.
6
2 de octubre de 2021
2 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental sobre la joven poesía española. Si no fuera por el tono cansino ( de una queja razonable) sería una maravilla de documental sobre el panorama de la poesía española. Es maravilloso poder escuchar entrevistas a las mejores poetas del momento. Libres, sinceras e interesanterrimas. Carmen Camacho, Miriam Reyes, Sara Gallardo impartiendo gozosas lecciones de poesía. Lástima de la queja feminista, que como digo, aún siendo justa, agota.
Más sobre bloodsimple
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here