Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Crítico Honesto
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de abril de 2018
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, no sé qué narices piensa la gente que le pone un 7 a este colosal bodrio. Mirad, os lo digo, no perdáis el tiempo, la peli va del asesino con menos carisma de todos los tiempos, cuya motivación para matar no conocerás nunca, intentando matar a una chica sordomuda.

Uy, sí que miedo lleva máscara... ¿quién será?, pues un imbécil con barba y cara de repartidor de correos, ya está, y no, no es un spoiler, porque esto pasa casi al principio de la película, es decir, la máscara no vale para absolutamente nada y el tío no es absolutamente nadie, da exactamente igual.

Pero lo peor de todo aún está por llegar, por si fuera poco una película "slasher" en la que prácticamente durante el 80% de la película sólo salen la sordomuda y el asesino, en un momento dado al iluminado del director le da por apagar las luces, sí, literalmente, el asesino apaga las luces de la casa de campo y durante la gran parte de la película no se ve un maldito carajo.

Si a esto le sumas que ella es sordomuda y por lo tanto los diálogos brillan por su ausencia, literalmente, apaga y vámonos. Se ve tan sumamente mal que hay momentos en los que no sabes si está dentro o fuera de la casa, en el sótano o en el ático, en serio, patético.

Ya digo, no te enteras en ningún momento de lo que pasa, y lo que es peor en este tipo de películas, la tensión es totalmente nula, en ningún momento te metes en la piel de la víctima y te pones a pensar eso de "nooo, no abras la puerta, coooorre, rápido que vieeeneee!" Casi estás deseando que el rematademente torpe y absurdo del asesino que se tira dando vueltas en torno a la casa sin entrar (después de haber entrado al principio y salir porque sí, porque es imbécil) la mate de una vez.

Lo dicho, es un magnífico bodrio, y no se me ocurre cómo alguien puede darle un aprobado a este absurdo
12 de marzo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no sé a mí me ha gustado, no sé por qué tiene tan mala puntuación, posiblemente los que la han puntuado mal sean veteranos pijos como aquellos que salieron en Equipo de Investigación, sí sí, los niñatos esos del Colegio Mendel de Madrid, que eran unos comemierdas que iban de machotes "no me grabes, eh! Vete de aquí! Aquí no hacemos novatadas!" Mira hijo de perra, soy yo el periodista y es que me da igual, te encierro en la furgoneta y te meto el micrófono por el culo hasta que grites con eco.

En fin, el caso es que la película contra todo pronóstico tiene buenas intepretaciones, en serio, a ver podrían estar mejor, sí, pero bueno creo que el nivel en general es bueno, salvo el de algunos de los que hacen de veteranos que no es que acojonen mucho pero bueno.

Los protas en sí me parecen muy acertados, tanto los buenos como los malos, creo que lo hacen bien y que generan cada uno los sentimientos que se pretende que generen, compasión, afecto, asco extremo.

Es muy interesante saber que el director sufrió novatadas y se basa en su propia experiencia, creo que se nota bastante y en general la película es muy realista, lo que hace que uno se pueda meter facilmente en todo el meollo. No sé si os gustan las películas de bullying y estas cosas, esta creo que os va a gustar, yo ya digo que la disfruté mucho e incluso grité a la pantalla en varios momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, he dicho que es realista, pero el final con el prota a lo Liam Nesson en Venganza no lo es en absoluto, cosa que me parece absolutamente fantástico. Me veía venir que al final se acababa suicidando o que se iría con las orejas gachas, cosa que es lo más habitual en este tipo de casos (lo último me refiero), sin embargo en los cinco minutos finales, el prota le echa 200 kilos de cojones para contestarle con una hostia monumental al imbécil del Esteve cuando le dice eso de "Novato, fóllese a la rubia!" Es que todavía me encabrono de recordarlo, vale que él también recibe bien, pero al final termina llevándose por delante a todos, cuando le clava el lápiz al cretino aquel en la mano o cuando le mete la patada final en la cara a Esteve, bufff, qué disfrute, aún me muerdo el labio de la satisfacción de recordarlo.

Está claro que estas historias nunca acaban así, pero se agradece que el director que sufrió novatadas le haya dado a la peli un final que si bien no es realista ,es el que tanto él como muchos queríamos ver.
19 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que la primera me gustó y me mantuvo enganchado, creo que todos los personajes están muy bien escogidos puesto que tienen un gran parecido con sus personajes originales niños. Si bien es cierto en este caso esas personalidades parecen no estar tan bien definidas.

La película parece estar peor hilada que la primera y hay un momento en el que todo parece una sucesión de sketchs (entretenidos y gratificantes por otro lado) de Pennywise. Es cierto que la historia a uno le engancha, que cada aparición de Pennywise te hace abrir los ojos como platos expectante para ver que locura se le va a ocurrir cada vez. En ese sentido recuerda mucho a Freddy, no son "asesinos" que se limiten a matar rajando el cuello, en este caso los preliminares que organizan hablando con sus ironías y con ciertas transformaciones generando la atmósfera antes de ir a "·clavar el cuchillo", son lo que los define como, para mí, los mejores slashers que puede haber.

La película en ese sentido para mí falla en un sentido, le sobran monstruos, Pennywise es un asesino muy psicológico que, aunque es sanguinario, es mucho más sutil normalmente. En esta película vemos excesivas transformaciones de Pennywise en monstruos gigantes haciendo que la película se transforme en ocasiones en algo parecido a Parque Jurásico con los protas huyendo evitando ser aplastados. Eso para mí no es IT ni Freddy ni nada de eso, IT se presenta andando, o corriendo de formas malrolleras o jugando con las mentes de los que quiere asesinar, y eso lo sigue haciendo en esta película, pero lo dicho, todos esos momentos (que para mí son demasiados) en los que se transforma en monstruo gigante hacen que pierda su esencia.

De igual manera si te gustó la primera sigo recomendando esta, a mí me gustó y salvo esas puntualizaciones me divirtió mucho y me dejó muy buen sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mencionar especialmente el momento de Beverly con la vieja, todo lo que sucede en ese momento me parece genial y transmite de forma perfecta el mal rollo necesario que digo que un asesino del tipo de Pennywise tiene que transmitir.

Son muchas horas para que al final la forma de matar a Pennywise sea sencillamente insultándole y diciéndole "Payaso!!! payasooo!! payassooooooo!!!" En mi barrio le hacías eso al chungo de turno y no te librabas de un guantazo a mano abierta.
19 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada he de decir que no he visto la original, pero sea como sea tengo que decir que IT me ha encantado.

Más que una película de terror, la considero una película de aventuras con un fuerte toque de terror. Le cogí mucho cariño a la pandilla, no al nivel de Los Goonies, pero la verdad es que sus buenas interpretaciones, sus personalidades tan bien definidas y su forma de actuar hace que te caigan bien automáticamente.

Esto que cuento parece fácil, pero es algo que no me pasó por ejemplo con Super 8 donde todos los niños me parecieron imbéciles, especialmente aquel de los piños inmensos que estaba obsesionado con los petardos.

Hacer películas o series de pandillas infantiles no es nada sencillo, porque es muy fácil que unos actores mal escogidos con unos papeles mal definidos te creen una película de niños idiotas que hacen que te abstraigas del argumento porque sólo puedes pensar en lo muy gordos que te caen.

Pennywise me encanta, si bien su diseño no me apasiona, tiene momentos muy buenos que me recuerdan al magnífico Freddy Krueger. Este tipo de villanos de películas de terror tienen algo que jamás podrá tener un Jason o un Mike Myers, tienen INGENIO y una lengua afilada, algo que los hace muy atractivos y muy divertidos a la par que inquietantes. Esos momentos en los que el payaso habla con voz de pena para atraer al niño de turno pero sabes que en realidad está esperando el momento para repentinamente volverse un demonio son oro.

Ya digo, no sé en comparación con la original que tal está, pero si como yo no la has visto, te gusta el cine de aventuras ochentero, y te gusta pesadilla en Elm Street, vas a disfrutar mucho, y eso, que lo consigan las películas de aventuras o terror actuales, no es nada fácil
17 de abril de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que me llevé la tarde del domingo que decidimos pegarnos una sesión de clásico disney. No la había visto, no sabía absolutamente nada de esta película e iba con bastante ilusión. En fin, veo que tiene bastantes buenas críticas y la verdad que no lo comprendo. Los personajes son todos lo peor, pero especialmente odioso es "Guuuurgui quiere comidaaaa síiii le gusta la comidaaaaa" esa especie de Gollum peludo me puso de los nervios en serio inaguantable.

Tengo que decir que estaba deseando que terminara, la historia me dió igual, los personajes también y creo que lo único salvable es un malo (ejem..Skelletor..ejem..) que da miedo de verdad. No es un malo patoso o semicómico como la mayoría de malos disney, es un malo que por como es físicamente, por como habla y por como se mueve, creo que a muchos niños les tuvo que causar pesadillas en su día.

Por lo demás ya digo, es que no tengo mucho que contar, la película no me pareció interesante, el niño es un pesado, la chica es idiota, el trovador no hace gracia y Gurgui... bufff... Gurgui... sin palabras
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para