Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Esquecendo
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de noviembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marco Berger evoluciona y madura a través de sus obras. El rey de la tensión sensual, profundiza más en las relaciones, en la homofobia interiorizada y demás temas transversales con una vasta carga de verdad. Delicadeza y hondura que consigue diálogos incluso cuando no se pronuncian las palabras.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible en el mal sentido.
Es tan mala que me resulta incomprensible que crítico "serios" puedan calificar positivamente este bodrio. No entro en cuestiones técnicas ni si puede resultar más o menos entretenida. Y reconozco que el mundo fantasía y de súper héroes es tedioso para mí. Pero soy capaz de reconocer un mínimo de inteligencia en las ideas planteadas en ciertos géneros y Glass es el antítesis al sentido común. Es una mezcla mal parida de ideas cogidas con pinzas de otros. No tiene originalidad ni calidad. Ni los actores parecen creerse sus papeles en ciertos momentos (y a la vez el trabajo de Willis, L. Jackson y MacAvory es lo único salvable. Incluso notable). Pero dejando cuestiones técnicas o interpretativas a un lado, me pregunto qué ven de interesante en tamaña bazofia esos comentaristas de películas tan sesudos.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bohemian Rhapsody, la película, es la prueba de que repitiendo una y otra vez que algo es una maravilla la gente acaba creyéndolo. ¿Tributo a Freddy? En absoluto. Es una película comercial producida con ánimo recaudatorio y, aquí sí, con todos los componentes que se presupone que venden: grupo todavía querido con líder carismático, sida, montaje melodramático, que el difunto no sea un genio, sino un ser humano con sus pobrezas y sus miserias. En fin.
Obvio que el verdadero Freddy pertenecía al mundo de los mortales y que sería un saco de defectos como todos los demás, pero también estaba imbuido por algo que la mayoría ni rozaremos: la genialidad. Puedes entrenar al mejor actor para que copie sus gestos e incluso su voz, pero hay algo en la mirada que es inimitable y la personalidad con mayúsculas, no se puede emular. Por momentos hasta se me antoja una parodia. Y para caricaturas produce más satisfacción la de Berto Romero.
A los verdaderos fans de la banda o el artista les aconsejaría que los 134 minutos los empleasen en ver sus actuaciones y entrevistas. Por suerte vivimos en una época en la que no es muy complicado acceder a una buena cantidad de material. No pierdan el tiempo con imitaciones que únicamente pretenden tocar la fibra sensible, facilona y con una historia muy simplista.
Que está todo inventado, incluso la forma más efectiva de provocar sentimentalismo en la gente sin que se active la parte crítica, queda más que probado. Rebaño somos. Quizás por suerte. Balemos juntos la auténtica "Bohemian Rhapsody" versión Wembley 1986, o la que prefieran.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablamos de las historias que cuenta, hablaríamos de dureza y de asuntos lo suficientemente serios como para indignarnos, apenarnos. Y, sin embargo, lo impresionante del film es que habla de temas ásperos sin estridencias.
Minujín y Castro no decepciona. No es sorpresa para quien los conozca. Destacan con la generosidad de no exagerar, Dejando el protagonismo a la situación, más que a los personajes, pero sin menospreciar el viaje interior del protagonista. Casi acompañan al personaje desde sus papeles.
Los jóvenes reflejan un buen trabajo de dirección y la realidad está reflejada intentando ser escrupulosos con los detalles. Hay un buen trabajo de fondo o conocimiento de causa. Yo, que soy docente, veo una cámara en un centro marginal y me emociona la precisión de la descripción adolescente en solo unos trazos.
Después de verla, me sigue impresionando no tener la conmoción de la ficción, gracias al equilibrio.
El punto de vista de la cámara, casi otro personaje, que es el espectador, me interesa aunque me asaltan dudas.
Más que interesante propuesta.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de septiembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Sheen en entrevistas se presenta fan de Tennant y presionado por la supuesta superioridad de Hamm cuando, en realidad, sólo Sheen hace que funcione la historia y que exista química entre los personajes. Miranda Richardson, Josie Lawrence, Michael McKean estupendos. Puestos a ampliar su aparición en la historia con respecto al libro, ganarían con estos personajes. Al arcángel (Hamm) le sobran minutos.
En general la mini serie se deja ver, entretiene y está cargada de guiños y detalles que el espectador no captará si se deja llevar por la historia y no presta atención a las pequeñas cosas. Cierto que algunas cuestiones flojean y, por momentos, parece dirigido a un público pueril, pero el conjunto es interesante y la sensación final, satisfactoria.
Esquecendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow