You must be a loged user to know your affinity with Antagonista
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
8.492
3
25 de julio de 2021
25 de julio de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba buscando una buena peli y vi que en Asalto al Distrito 13 figuraba el nombre de Carpenter como director. Como "La cosa" y otras películas del afamado director me han encantado no la iba a dejar de lado. Como es de esperar éste director suele poner realidades utópicas a la par que terroríficas.
En fin, al principio me pareció "una especie de Mad Max" al ver como actuaban ciertos individuos. Luego llegó la situación de la comisaría y bueno... las cosas empezaron a empeorar; no solo para los personajes dentro de la comisaria, sino a nivel de lógica, realismo, narrativo, etc.
Escenas como la del tiroteo hacen que me pregunte bastantes cosas de las que hablaré en la sección de spoilers.
Pero coincido con otras personas que han reseñado la película en un contrapunto: No hay ninguna tipo de explicación lógica para lo que pasa. Es como si vieras una vaca volando y nadie se preguntase el por qué, ni hubiese explicación o no se dijese. Pues un ejemplo parecido a ese se proyecta durante toda la película, de principio a fin.
De resto resaltar que el esfuerzo de Carpenter por agobiar al espectador en una comisaria asediada da un excelente resultado. La ambientación está muy bien lograda en ese sentido. En cuanto a los personajes no hay mucho que contar, apenas tienen trasfondo (ni siquiera sé si lo tienen) y aparte los diálogos son tan pasables que aburren.
En fin, una película en la que Carpenter intenta llegar al nivel de una gran obra sin poder conseguirlo por la falta de narrativa y profundidad en una película plagada de tiroteos, personajes bastante planos y comentarios vacíos.
En fin, al principio me pareció "una especie de Mad Max" al ver como actuaban ciertos individuos. Luego llegó la situación de la comisaría y bueno... las cosas empezaron a empeorar; no solo para los personajes dentro de la comisaria, sino a nivel de lógica, realismo, narrativo, etc.
Escenas como la del tiroteo hacen que me pregunte bastantes cosas de las que hablaré en la sección de spoilers.
Pero coincido con otras personas que han reseñado la película en un contrapunto: No hay ninguna tipo de explicación lógica para lo que pasa. Es como si vieras una vaca volando y nadie se preguntase el por qué, ni hubiese explicación o no se dijese. Pues un ejemplo parecido a ese se proyecta durante toda la película, de principio a fin.
De resto resaltar que el esfuerzo de Carpenter por agobiar al espectador en una comisaria asediada da un excelente resultado. La ambientación está muy bien lograda en ese sentido. En cuanto a los personajes no hay mucho que contar, apenas tienen trasfondo (ni siquiera sé si lo tienen) y aparte los diálogos son tan pasables que aburren.
En fin, una película en la que Carpenter intenta llegar al nivel de una gran obra sin poder conseguirlo por la falta de narrativa y profundidad en una película plagada de tiroteos, personajes bastante planos y comentarios vacíos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoilers activados:
1. Empieza la película y al parecer unos jóvenes se han hecho con armas de fuego y se han vuelto completamente locos. Vamos que son todos unos psicópatas que van por ahí matando a civiles sin importarles tres cominos si es una niña pequeña o un anciano. Pero ¿por qué? y mientras tanto la policía no tiene más remedio que hacer uso de la fuerza letal sobre estos individuos que ni dialogan ni tienen ningún sentido.
2. Una comisaria de policía que sí, está siendo desalojada en una calle completamente vacía. Los psicópatas juveniles se cargan hasta al tipo de la telefónica. Y ni la compañía telefónica, ni el resto de comisarias notan nada, pero espera, que lo mejor es un tiroteo en el que los disparos se cuentan a cientos y parece que nadie haya escuchado nada de nada. Si, al final mandan coches patrulla porque los vecinos han oído tiros, pero vamos que...
3. Lo de la bombona de oxígeno al final parece un mal chiste. En serio, ni con un cartel hubieran sobrevivido a la explosión pero si Indiana Jones se mete en una nevera y sobrevive a una explosión nuclear se puede dejar pasar.
4. A nadie se le ocurre intentar, al menos, interrogar al hombre (el padre de la niña) para saber el por qué de la situación. Comprendo que esté muy afectado, pero se están jugando el pellejo.
Hay cosas que cuadran, otras que no cuadran en absoluto, pero la película se reduce a un pequeño grupo de personas atrapadas en un edificio y rodeadas por psicópatas suicidas que actúan por tiempo. Si eso tampoco es una broma. Hay un tiroteo que cesa después de aproximadamente 2 minutos de haberse iniciado, en el que los psicópatas intentan entrar a la comisaría muriendo en el intento y siguen intentándolo como si de zombies se tratase. No hay heridos, solo muertos.
O mejor dicho, había muertos, porque los psicópatas aparte de matar y morir se dedican a recoger todos los cadáveres de forma mágica y esconderlos en algún rincón oscuro. Pero como iba diciendo van por tiempos, ya que después de ese tiroteo vuelta a esperar. ¿Pero a esperar a que? A que a los otros se les ocurra un plan mejor para sobrevivir, a que venga la policía finalmente o es que es la hora del bocadillo. No sé, a mi desde luego todo esto me pareció tan absurdo que acabé por desistir en intentar entender algo. Buenas noches.
1. Empieza la película y al parecer unos jóvenes se han hecho con armas de fuego y se han vuelto completamente locos. Vamos que son todos unos psicópatas que van por ahí matando a civiles sin importarles tres cominos si es una niña pequeña o un anciano. Pero ¿por qué? y mientras tanto la policía no tiene más remedio que hacer uso de la fuerza letal sobre estos individuos que ni dialogan ni tienen ningún sentido.
2. Una comisaria de policía que sí, está siendo desalojada en una calle completamente vacía. Los psicópatas juveniles se cargan hasta al tipo de la telefónica. Y ni la compañía telefónica, ni el resto de comisarias notan nada, pero espera, que lo mejor es un tiroteo en el que los disparos se cuentan a cientos y parece que nadie haya escuchado nada de nada. Si, al final mandan coches patrulla porque los vecinos han oído tiros, pero vamos que...
3. Lo de la bombona de oxígeno al final parece un mal chiste. En serio, ni con un cartel hubieran sobrevivido a la explosión pero si Indiana Jones se mete en una nevera y sobrevive a una explosión nuclear se puede dejar pasar.
4. A nadie se le ocurre intentar, al menos, interrogar al hombre (el padre de la niña) para saber el por qué de la situación. Comprendo que esté muy afectado, pero se están jugando el pellejo.
Hay cosas que cuadran, otras que no cuadran en absoluto, pero la película se reduce a un pequeño grupo de personas atrapadas en un edificio y rodeadas por psicópatas suicidas que actúan por tiempo. Si eso tampoco es una broma. Hay un tiroteo que cesa después de aproximadamente 2 minutos de haberse iniciado, en el que los psicópatas intentan entrar a la comisaría muriendo en el intento y siguen intentándolo como si de zombies se tratase. No hay heridos, solo muertos.
O mejor dicho, había muertos, porque los psicópatas aparte de matar y morir se dedican a recoger todos los cadáveres de forma mágica y esconderlos en algún rincón oscuro. Pero como iba diciendo van por tiempos, ya que después de ese tiroteo vuelta a esperar. ¿Pero a esperar a que? A que a los otros se les ocurra un plan mejor para sobrevivir, a que venga la policía finalmente o es que es la hora del bocadillo. No sé, a mi desde luego todo esto me pareció tan absurdo que acabé por desistir en intentar entender algo. Buenas noches.
Más sobre Antagonista
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here