Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with MMinardi
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Nos encontramos aquí frente a un Cine de Exquisitez Extrema.

El tratamiento y la dedicación que se le da a la relación Madre e Hijo es inconmensurable.

El inmenso Amor contenido, y el pedido de ayuda mutua que se despliega entre ellos, son de una magnitud sin límite.

Ellos saben claramente que no existe una solución, pero igualmente continuaran buscándola de manera infinita.
El resto del universo, aporta cada uno lo suyo… a veces para brindar una mano… a veces para destruirlo todo…

Ante un interesante comentario explicativo de Amador, la Mamá, con profundidad y pesar, exclama “Si hacen sufrir es porque sufren”, dejando entrever una infinidad de sensaciones…

En otra secuencia del Film, al contenerla el Hijo, acercándole amablemente un remedio casero, Benedicta exclama, “Cuando sigas aguantando a esta vieja, vas a acabar enfermo”, retribuyéndolo con cariño.

La sutileza y elegancia que despliega el Director Oliver Laxe a lo largo de toda esta magnífica Obra, son superlativas.

Inmensas Felicitaciones a su Director, a sus Protagonistas, Benedicta Sánchez y Amador Arias por sus magistrales actuaciones, y a todas las Personas que han hecho posible la realización de este Largometraje.
9 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La Película es muy particular… muy poco habitual.

Se divide en dos partes claramente diferenciadas.

La primera, es magistral.

Realizada de manera contundente… la trama exhibe una transparencia emocional… todo se da “a flor de piel…”

La atmosfera presiona, provocando un nivel de tensión enorme, manteniendo un ritmo marcado, y una expectativa descomunal.

No se puede evitar mencionar a la Fotografía del Largometraje, ya que no solo es eminente, sino que no distrae, y aporta de manera directa, completando el mensaje del conjunto de la Obra.

La dureza que imprime cada imagen… los materiales nobles y primitivos que presenta el ambiente… la metafórica oscuridad… y la carencia profunda en el corazón de los diálogos… irá marcando la dirección inequívoca de la historia…

En un contexto de naturaleza extraordinaria, bajo una intriga dominante, se genera un clima inhóspito donde la permanente incomodidad hará que las conductas comiencen a desbordarse.

Todo artístico, de alto nivel… resulta 10 puntos.

La segunda parte es descolocada. Existe un problema allí, de magnitud importante.

A partir del minuto 127, y hasta el final (durante la última media hora aproximadamente), el Film cambia de modo terminante, de inmediato…

Es una situación muy rara, pero lo que ocurre es que la trama se pierde en un argumento aislado, confuso… que costara demasiado ligarlo con la sustanciosa base anterior.

Guion defectuoso, agregado… solapado a la excelencia previa… resulta 6 puntos.

Igualmente, felicitaciones a todo Equipo. Y, fundamentalmente al Gran Director ruso Andrey Zvyagintsev, que ha generado además, Obras Impactantes debido a su contundencia, su altísima jerarquía, y su inconfundible sello propio; pudiendo mencionar a las estupendas: El regreso, Elena, Leviatán y Sin amor, entre otras.
2 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
La Película es Fenomenal. Centrada exclusivamente en el Ser Humano… Obsequia un valiosísimo mensaje, intentando salvar a la raza…

“Los con casa y los sin casa”… pero… en que casa vivís?.. Es un hogar o es un lugar bastante inaceptable?…

Su protagonista principal, el personaje encarnado con excelencia por la actriz Esom, va tomando una serie de decisiones a lo largo del camino que, a pesar del inconveniente icónico de la historia, la van dotando de una libertad inconmensurable, acompañada de una tranquilidad prácticamente única…

Mientras más se aleja (o se corre) de las exigencias y obligaciones del “sistema”, más Libre, más Persona, y más Humana se percibe, bajo todo punto de vista.

Por el contrario, en el sereno, minucioso y detallado paseo que le toca (y debe) realizar por la ciudad, visitando a muchos de sus amigos y conocidos más cercanos (que la tendrán como huésped momentáneo <o no> a la querida Mi-so), se observa claramente, en general, una condena grande que recae duramente sobre la realidad de ellos… parece que el “sistema” (al estar dentro, o en pleno movimiento), les tiene preparado a cada uno, problemas de la más variada índole, que los alejan, nada más y nada menos, que de la Vida misma, y su regocijo.

Aunque la miserabilidad se encuentra al acecho por parte de algunos individuos, ella, la querida Mi-so, siempre concentrada y atenta por “aquellas pequeñas cosas”… que como sabemos, son las más importantes de la existencia… manifiesta de manera clara lo siguiente: “no quiero deudas…” Paralelamente, todo transita en una época inaceptable… donde la inflación absurda, y el traslado de precios sin fin, hacia los habitantes, termina no colaborando.

La inteligente trama nos regala este exorbitante contraste descripto, entre Mi-so, y cada uno de sus allegados.

La Película, de manera delicada y sobria, nos solicita diplomáticamente… que reflexionemos sobre esto… que nos detengamos un momento, y analicemos un poco… nos invita a pensar… son temas demasiado importantes… se trata de Nuestras Vidas…

Por otro lado, este mismo “sistema” (que con algunas mínimas diferencias, es el mismo que recae sobre la población de todo Occidente), nos pega de golpe en la cara, con la dificilísima posibilidad del acceso a una vivienda digna, y con la consecuente especulación inmobiliaria (que siempre se encuentra a la orden del día), provocando con su voracidad, absurdas e increíbles situaciones para intentar bloquear o entorpecer, el logro a el “techo como Hogar”, que todos nos merecemos.

En definitiva… la magnífica y contundente historia amalgama una solvencia filosófica de alto nivel, ante la descarriada cotidianeidad de la masa de personas, sin decisión, sin consuelo y sin futuro… absorbidas por el “sistema”, y la situación.

Inmensas Felicitaciones a su directora Jeon Go-Woon, a su acriz principal Esom, y sus Protagonistas, y a todas las Personas que han hecho posible la realización de este Filosófico y Ecuménico Largometraje.
22 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una Película excepcional. Su mensaje es claro, hábil y contundente.

En Corea del Sur habita desde hace décadas, y de manera plena, un capitalismo extremo (esto se da por varios motivos, pero fundamentalmente, una vez más, por la injerencia sin límites de los Estados Unidos, para dotar en la región, del mayor contraste posible con respecto a sus vecinos (Corea del Norte). Si. Es un capitalismo mortal.

En base a lo anteriormente descripto, es verdad que la actual sociedad de Corea del Sur tiene características “demasiado especiales”, entre ellas, una competitividad descarnada; pero quizás sea erróneo, además de ingenuo, pensar que los acontecimientos que refleja la historia del Film, son exclusivos de dicha nación.

Primero recordemos que la trama está estrictamente basada en hechos reales acontecidos alii, pero… cuantas veces hemos pasado por experiencias similares (o idénticas) en nuestras propias sociedades occidentales? Por ejemplo: al comunicarnos telefónicamente con los centros de llamadas (call centers) con motivo de alguna consulta, reclamo, cambio o, para solicitar la baja de algún servicio, cuantas veces nos hemos sentido de manera parecida a los clientes que se comunican durante el Largometraje?

Entonces… la Película expone a rajatabla que todo esto, que el sistema capitalista en general, y su precariedad laboral en particular, además de ser absurdo, ya está finiquitado… no tiene ningún futuro el proseguir con estos criterios… de esta forma… por el solo motivo de que se aleja, y desprecia al hombre.

Teniendo en cuenta que en el caso exhibido, estamos hablando esencialmente de una primer práctica laboral, o sea de “un primer trabajo para un ser humano”… sometido a, no solo una presión desmedida, sin límites, sino a un inadmisible mecanismo brutal, sin ningún tipo de ética, ni respeto por las personas… directamente se les exige “mentir, engañar, embaucar, y estafar a los clientes”, de una forma u otra, durante todo el tiempo… Menudo aprendizaje y situación… para los nuevos trabajadores (si se pudiera llamar así), de las nuevas generaciones, en su primer experiencia y encuentro con el mercado laboral (y el mundo)…

Qué clase de personas están formado? Qué clase de sociedades entonces, están esperando?

Es increíble que no solo toda esta locura se encuentre instalada en el núcleo mismo de toda una estructura social (familias, funcionarios, institutos de educación, empresas, subcontratistas, administraciones, dependencias, etc.), sino que nadie reaccione, y quiera hacer algo para poder salvar todo esto…

Desde el momento en que ya nada nos sorprende, comenzamos a estar perdidos.

El Largometraje, y su excelente directora July Jung, describen esta situación con profesionalismo, autoridad, obteniendo un verdadero alto impacto.

Grandísimas felicitaciones a todo el equipo por su gran trabajo y colaboración al ser partícipes de Obras de este tenor!!.. Continúen por este camino, y… Muchas gracias.
19 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película maravillosa.

Posee un sentido histórico y a la vez, autobiográfico.

La directora Klaudia Reynicke, de una fina y delicada manera, retrata con una clara mirada, la gravísima situación a la que estaba sometida la sociedad peruana, en los inicios de la década del 90, del siglo pasado.

Toda la obra se encuentra perfectamente calibrada… a cada paso… a cada momento… la familia esta descripta e interpretada, de manera contundente, lo que logra un realismo total en cada escena, en cada circunstancia de la trama.

La verosimilitud que logran las actuaciones es altísima, los sentimientos “a flor de piel” de cada uno de los personajes interpretados. Excelentes. Mencionando especialmente las magníficas labores de Abril Gjurinovic, Jimena Lindo, Gonzalo Molina y Susi Sánchez.

Un grandísimo trabajo, en todo sentido, de Klaudia Reynicke, que le da un inmenso valor, a cada uno de los minutos que componen el film, logrando con alta calidad en la historia, una espectacular simpleza, en un contexto demasiado complejo.

Grandísimas felicitaciones a todos… a todo el equipo, por esta obra, que seguirá recibiendo valiosos galardones, además de todo el cariño del público. Muchas gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para