You must be a loged user to know your affinity with Cora
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
17 de febrero de 2024
17 de febrero de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero no puedo pasar por alto el machismo y la cantidad de clichés que salen en esta película. Normalmente tiendo a juzgar las películas por el contexto de la época que representan y el año en que fueron realizadas pero es que no puedo con tanta cursilería, tanto machismo, tanto síndrome de Estocolmo... es demasiado y además las canciones tampoco son buenas. Horrible

7,2
6.079
6
3 de octubre de 2013
3 de octubre de 2013
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me propuse ver esta película por dos motivos de gran peso: estaba bien valorada Filmaffinity y la actriz principal era Audrey Hepburn.
De la parte de Billy Wilder no voy a hablar porque no conozco suficientemente su filmografía como para comparar esta película con sus otras obras, pero he de decir que para la fama que tiene este hombre podría haber tenido más ojo para escoger al galán chuleta de su película. ¿Quién en su sano juicio escoge a un talludito como Gary Cooper para tener un romance con una jovencita? Es que ninguna chica de antes ni de ahora se arrima a un viejo que puede ser su padre por amor, en tal caso por dinero podría ser, pero ni aún así, porque lo que aquí se nos muestra es a una adolescente enamorada de un señor que encima es un pichabrava!! Imposible creerse semejante cosa. Roza la pedofilia. A pesar de que Audrey ya tenía 28 años todos estaremos de acuerdo en que no los aparentaba.
Por otra parte decir que la pobre señorita Hepburn tiene el cielo ganado por tantos papeles que ha aceptado de chica tonta y finolis. Está un pelín encasillada en ese prototipo aunque hacer, lo hace muy bien.
La película es machista en general pero me parece que el rollo sexual que se traen los protagonistas de encuentros esporádicos en una habitación de hotel es bastante moderno para la época. Sobre todo para España. Aquí en los 50 se rezaba el rosario y las muchachitas iban vírgenes al matrimonio.
El padre es el único que tiene luces. Ya sé que la mayoría de las pelis de cine clásico son sobreactuadas e ingenuas pero a veces ya se pasan.
La orquesta, en fin, una vez vale, pero toooooda la puñetera película tocando y siempre la misma melodía!! Para matar a alguien vamos...
ViolonCelo parriba y violonCelo pabajo...pronunciarlo así hace daño, pero la culpa es mía por no ser fiel a las versiones originales.
El final es lo que la salva. Aunque se ve venir.
De la parte de Billy Wilder no voy a hablar porque no conozco suficientemente su filmografía como para comparar esta película con sus otras obras, pero he de decir que para la fama que tiene este hombre podría haber tenido más ojo para escoger al galán chuleta de su película. ¿Quién en su sano juicio escoge a un talludito como Gary Cooper para tener un romance con una jovencita? Es que ninguna chica de antes ni de ahora se arrima a un viejo que puede ser su padre por amor, en tal caso por dinero podría ser, pero ni aún así, porque lo que aquí se nos muestra es a una adolescente enamorada de un señor que encima es un pichabrava!! Imposible creerse semejante cosa. Roza la pedofilia. A pesar de que Audrey ya tenía 28 años todos estaremos de acuerdo en que no los aparentaba.
Por otra parte decir que la pobre señorita Hepburn tiene el cielo ganado por tantos papeles que ha aceptado de chica tonta y finolis. Está un pelín encasillada en ese prototipo aunque hacer, lo hace muy bien.
La película es machista en general pero me parece que el rollo sexual que se traen los protagonistas de encuentros esporádicos en una habitación de hotel es bastante moderno para la época. Sobre todo para España. Aquí en los 50 se rezaba el rosario y las muchachitas iban vírgenes al matrimonio.
El padre es el único que tiene luces. Ya sé que la mayoría de las pelis de cine clásico son sobreactuadas e ingenuas pero a veces ya se pasan.
La orquesta, en fin, una vez vale, pero toooooda la puñetera película tocando y siempre la misma melodía!! Para matar a alguien vamos...
ViolonCelo parriba y violonCelo pabajo...pronunciarlo así hace daño, pero la culpa es mía por no ser fiel a las versiones originales.
El final es lo que la salva. Aunque se ve venir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frank Flannagan se tira a todo lo que se menea pero cuando se trata de enamorarse quiere que su señora esposa esté sin estrenar así que cuando conoce el pasado real de Ariane empieza a interesarle el tema. Vamos, pa darle collejas hasta la muerte.
Más sobre Cora
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here