Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
You must be a loged user to know your affinity with Linx
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es normal que muchos fans se sientan traicionados ante el cambio de estilo de la saga. La innovación que supuso Rec, era la de presentar una epidemia zombi (o eso creíamos) con realismo dramático empleando la técnica del falso documental, hasta puntos tan verosímiles que si le ponías la película a alguien que no supiera que lo era, pensaba en un principio que realmente se trataba de un reportaje. Esto aquí se pierde. Solo queda una parte muy corta, rodada con una credibilidad apabullante y repentinamente se pasa al estilo clásico de las películas convencionales, ¿Clásico? no exactamente.

Leí en una crítica que el guión tiene retazos de Azcona y entiendo la razón. El lugar donde se presenta la epidemia zombi, no deja de tener cierta ironía, una boda es una unión entre dos personas y los zombis también son la unión de otros dos seres, por así decirlo. En las bodas todo debe salir perfecto, está claro que no es el caso. Hay mucha ironía, mucho humor negro, tensión (si no terror) y niveles de gore apabullantes, que me obligaron a apartar la mirada en demasiadas ocasiones.

Tambien leí en otra, expuesta en Filmaffinity, como no, que esta película era una sucesión de zombis cachondos. No exactamente, los cachondos son los personajes secundarios cuya aparicíón por lo que sea, se antoja corta si te gustan (como fue mi caso).

Personalmente considero esta película como un ejercicio de entretenimiento, con una buenda banda sonora, buenos personajes secundarios y Leticia Dolera, por encima de todo, por mucho que alguien odie esta película tiene que reconocer que hizo un buen papel

Lo mejor (de + a -)
-Leticia Dolera.
-El sentido del humor y la acción.
-La fotografía, la banda sonora y el maquillaje.

Lo peor (de + a -)
-La aparición de los secundarios podría ser mayor.
-Se puede hacer un poco corta.
-Sin la relevancia argumental prometida por el título y esperada por los fans (a mí tambien eso me dececpcionó un poco)
-Que esperes la técnica del falso documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El cura hablando por megafonía. No me lo esperaba pese a lo evidente que podría resultar.
30 de marzo de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel nos presenta la secuela del Capitán América. No es necesario haber visto la primera, mucho más recomendable es haber visto Los Vengadores y aún sin ninguna de ellas es perfectamente disfrutable. Los puntos fuertes de esta película son: Un desarrollo de interés creciente, escenas de acción espectaculares, algunas ideas ingeniosas en el guión, dirección solvente y acertada, efectos especiales de primer nivel y el carisma de Nick Furia y Viuda Negra. Los puntos en contra: Este Capitán América es un personaje demasiado perfecto, demasiado políticamente correcto, su humor es demasiado blanco, y no tiene el carisma del resto de superheroes de la factoría. A su enemigo, El soldado de Invierno, le pasa lo mismo, sus escenas de acción son impresionantes pero fuera de estas el personaje no es tan fuerte ni carismático. El diseño puede ser el de un Edward Elric mezclado con Joker y con Bane, pero le falta trasfondo. Más interesante resulta Halcón, un personaje tridimensional y aporta una dosis de humor y de carisma donde al protagonista le falta. La banda sonora funciona al igual que lo hacen la fotografía y la dirección, dando el resultado de un producto muy cuidado, especialmente gracias a un guión superior a la norma en la industria. Algunos fallos son la inclusión de cierta tecnología desconocida para dar un giro en la recta final y si bien funciona con el personaje de Halcón, con la Viuda Negra llega a dar sensación de Deus Ex Machina (Básicamente que se lo sacaron de la manga). Vale la pena ver El Soldado de Invierno, por supuesto, es sin duda una de las mejores de Marvel y es realmente entretenida. Obligatorio esperar tras el final, dos veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cambio de rostro de Viuda Negra de mujer con cierta edad a la suya propia, la tecnología no es mostrada y aparece cuando resulta conveniente. Algo tan simple como haberlo mostrado con anterioridad aunque fuera con un enemigo habría funcionado mejor. La aparición de las alas de Halcón se entiende porque quedan bien en la escena y le dan sentido.
¿Por qué narices El Capitán América puede caer desde un octavo y no hacerse ni un esguince y cuando tiene que darse puñetazos con un soldado que habrá estado unos meses en el gimnasio se tira media hora? Y lo que es peor, ¿Por qué le han puesto ese peinado a Viuda Negra?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para