Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Porlamar
You must be a loged user to know your affinity with Minostos
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
22 de agosto de 2022
65 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo es muy prometedor...Y luego se va desinflando poco a poco como un auto que arranca con el neumático defectuoso.

Parece que la comunidad del orgullo gay hubiese obtenido un trabajo en Warner y Netflix para guionizar la adaptación de un comic...

No tengo problemas si voy a ver una historia con contenido lgbti, pero sólo si versa sobre eso la historia y es algo que merezca la pena ser visto, como “Brokeback Mountain“, o “Callme by your name”; son historias que están bien matizadas, construidas y sin una agenda woke que tiende a caer en lo ridículo.

Un producto que se precie de fantástico, de abogar por el entretenimiento y la introspección, no debe terminar en un circo panfletario como si fuera un carnaval del orgullo gay con una agenda progre. Empobrece la calidad, a costa de un fin visceral. Confieso que poco a poco, en los sucesivos capítulos, fui perdiendo el interés sobre las incoherencias y arbitrariedades de la historia, y me distraía a observar en cuanto comentario "progre" había, tal como cuando desvías la atención y miras si una mosca cayó en la sopa. Por si fuera poco, cuando empiezas a acostumbrarte, no falta la pedofilia sarcástica y la crítica solapada y con desdén a la heterosexualidad, a la religión y sus símbolos. Ya pasados varios capítulos conté unas 4 parejas lgbti; unos 3 travestis, 3 parejas interraciales, 4 homosexuales promiscuos, un pedófilo, (como si fuera un chiste).

Creo que el universo donde se desarrolla el Sandman de los "guionistas y productores la serie", es el universo ideal de esta gente, dónde hay más personas lgbti que heterosexuales. La heterosexualidad es prácticamente objeto de ridiculización y mofa.

¿Por qué Lucifer debe ser mujer si en el comic es hombre?, ¿por qué Satán debe parecer una rubia familiar del Principito? pero no, no pudieron pensar en un hombre andrógino o lo más cercano al comic, todo hay que trocarlo...

Después del capítulo 4 estaba perdiendo entusiasmo en la serie, pero es difícil dejar algo a medias y sentir que ni lo acabaste. Así que decidí culminar esta ardua tarea, que cada vez se me hizo mas lenta. Al final sólo nos queda un producto hilarante, con un un montón de sinsentido y rozando la auto parodia, me imagino que esta es la atención que los guionistas buscaban y a lo que apuntaban. Se nota el bajón de calidad argumental al terminar el capítulo 10. Aquí la agresividad de la agenda inclusiva es inversamente proporcional a la calidad de la historia...

Vi más negros que en las películas de Jordan Peele, y el problema no es que haya negros, es que parece que la población mundial hubiese sufrido un cambio drástico. Imagino a los productores de la serie al momento del casting: "Necesito 50% negros, y 70% gente lgbti, lo demás es relleno".
Que si estos chicos hubiesen guionizado a LOST, no paro de imaginar el montón de gays, lesbianas y transformistas que irían en el avión, las peleas por los artículos de maquillaje, las pelucas, o las promiscuidades e intrigas en la selva misteriosa…

No entiendo por qué es tan exagerada y agresiva la agenda de unas personas en meterle de manera forzada a una mayoría sus inclinaciones de manera gratuita y sin sentido más allá que el de llamar la atención o prevalecer su condición. La evangelización masiva de la condición Lgbti cada vez embiste mas duro. Y bueno, entiendo que a todos los que salieron entusiasmados con esta serie y se sintieron identificados y reivindicados les molestará mi comentario...
Es un síndrome de mal gusto...

La serie merece un 5, pero lo dejo en 1 para enseriar la estadística global.
12 de marzo de 2019
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película estaba hace tiempo entre mis listas, y después de mucho me preparé para visionarla, cuando la empecé a ver, no tenía ni la más mínima idea de qué trataba y ahí estuvo la sorpresa...

Primero diré que veo porno, y quien niega el porno es como el que niega a la Madre, todo el mundo tiene madre y casi todo el mundo ve porno, es algo tartufista negar una experiencia tan natural. A mi me gusta el porno digamos que convencional, con mujeres de grandes glúteos, ese es un fetiche normal, conservador y muy típico en los hombres. No me gusta ver sexo lésbico, nada de tríos, ni orgías, o BDSM. ¿Por qué confieso esto? He sabido de muchos hombres que disfrutan ver escenas de lesbianas. También hay un gran número de lesbianas que se excitaron con esta película. De hecho he leído muchas críticas que a este tipo de público se debe la inclusión de tanto exceso de metraje erótico lésbico.

Ahora siendo sincero, no entiendo tanta adulancia, fanatismo, y una feligresía arrastrada casi que en odas poéticas, alabanzas y calificativos elogiosos a películas como esta.
El filme tiene ritmo, energía; pero a su vez está cargado de muchas escenas innecesarias, explotan en cada cuadro la juventúd, erotismo y belleza de Adele, y hay situaciones cargadas de un libertinaje artificioso y poco natural puesto que no hay sentimientos de persecución, ni de culpa, ni de miedo, cuando practican sexo en las casas de sus padres tal como si fueran actrices porno. No hay candor, ingenuidad y todo se reduce a una sobreexplotación de la sexualidad quizás para el deleite onanista de muchos hombres, y para el embelesamiento de muchas lesbianas sádicas y romanticistas.

Ojo, y aclaro que no me considero para nada conservador, ni de mente cerrada, pienso que el filme está muy bien si es digno de una historia de amor que merezca ser contada entre cualquier par de seres humanos que se amen y tengan nobles sentimientos, pero sí critico esa hipocresía de muchas lesbianas, y hombres que quieren aparentar ser de mente abierta y muy avanzados, pero que por el otro lado no ven que caen victimas de un producto sexual, fetichista y con algunas lagunas y cabeceos argumentales.

Pienso que la película está muy hinchada, más por el público al cual va dirigida, que por el producto en si. Callme By Your Name está un poco más lograda, es mas sobria y más respetuosa con el espectador promedio, y con todo y eso tampoco es que me haya gustado mucho.

Lo más destacable es que pudo ser una buena historia y contarse mejor. Las actuaciones son muy buenas, y además las dos chicas están buenísimas, pero deja mucho que desear en lo que cuenta.

Dejo dos cosas en el aire: ¡¿Qué pasaría si las protagonistas fueran dos gorditas llenas de acné?. ¿Y si la catalogarían de "obra de arte y cautivadora historia de amor" si los protagonistas hubiesen sido dos hombres teniendo sexo anal hasta el hartazgo...? ¿Una cochinada verdad, y por qué aquí no?

¿7.5 de calificación? Y luego se quejan de las megavaloradas...

Le pongo 1, porque ni rayos entiendo lo inflada que está, debería tener máximo 2 horas de duración para ponerle el 5 o 6 que se merece.
20 de noviembre de 2017
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no ser novelero, intentaba recordar alguna novela televisiva o serie de TV que me pareciera buena para agregarla a mis listas, de hecho tuve que retrotraerme a mi juventud, cuando por allá en 1999, llegaba yo del colegio y veía a la familia topándose día a día con las tribulaciones de Betty, los amaneramientos de Hugo, Las picardías de Freddy, la fría e interesada “Peliteñida” o las cómicas situaciones y la nobleza de Nicolás Mora por no mencionar mas de la gran amalgama de personajes de lo más variopinto y en decenas de situaciones que enganchan al espectador capítulo tras capítulo. Y si, es BETTY LA FEA, catalogada en Filmaffinity como una serie de TV, y está puntuada con 3,5 de promedio.

¡¿TRES PUNTO CINCO?¡ Ese es principalmente el motivo que me movió a hacer este comentario, dónde no cabe mi asombro el por qué tal calificación. ¿Acaso su pecado fue no ser una telenovela española, o no ser una serie norteamericana? La verdad, no escapo de mi asombro, o quizás su pecado sea no hablar de drogas, súper héroes, violencia, o narcotráfico…
No quiero ahondar mucho en apologías a esta telenovela, me parece suficiente con los sensatos nueve comentarios que preceden al mío, pero me parece sumamente contradictorio e injusto puntuar esta serie tan bajo cuando fue el BOOM en su momento; misma Telenovela que el año 2010 entró al libro de los Guinness World Records como la telenovela más exitosa de la historia, al ser emitida en más de 180 países, ser doblada a 25 idiomas y al contar con al menos unas 28 adaptaciones alrededor del mundo. Lo siento señores, muchos guionistas o escritores españoles y norteamericanos hubiesen deseado tener un éxito equivalente en muchas de sus creaciones, como el que tuvo esta producción. Y en Filmaffinity, no estoy diciendo que esta sea la mejor serie de la historia, pero si mejor que un montón de series que están bien promediadas. Igual creo que esto no es un caso aislado, he visto películas bastante malas y bien promediadas, o viceversa.
Pero nada más incoherente para engañar al espectador que nunca se haya visto esta divertidas serie, que los calificaciones que aquí muestran. Y ojo, no estoy equivocado, porque varias personas están cónsonas con mi pensar.
22 de febrero de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decente película, muy sui generis, aunque con un toque mas sincero y menos comercial. Es una película semiautobiográfica enterándome que la bella directora Greta Gerwig es originaria de Sacramento, California, Gerwig es hija de Christine (nacida Sauer), una enfermera, y Gordon Gerwig, un consultor financiero y programador de computadoras. Es de ascendencia alemana. Gerwig también asistió a una escuela católica igual que su personaje principal, aunque sólo para niñas.

En la película Lady Bird sueña con todo lo que sueña una adolescente promedio, enamorarse, con vivir en una casa bonita y tener habitación con baño propio; con divertirse y ser ella para luego ir a una ciudad popular en una universidad popular y conocer gente nueva. Su familia se enfrenta a los embates que sufre la clase media estadounidense, buscar una empleo, luchar por educar a sus hijos y encontrar su puesto en la sociedad. Hay gente que dice que la película está llena de clichés ¿ Pero acaso no estamos llenos de clichés en el mundo en que vivimos?, lease los típicos personajes: El novio inocente, el novio malvado, la amiga fiel, la amiga popular, los maestros con sus problemas, y las preocupaciones típicas como mantener la amistad, perder la virginidad con la persona adecuada; pasar bien en el colegio, etc. La cuestión radica en cómo se dan las cosas, y la propuesta de la película sin pretenciones, sin buscar la lágrima fija, ni en caricaturizar ni parodiar la vida adolescente. Es un retrato de la adolescencia, y de ese transitar que sígnifica empezar la madurez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Christine, aka Lady Bird se encuentra en los típicos diretes y situaciones de la vida en la costa este (Nueva York), Ya viviendo sola en una apartamento, encontrando al típico listillo ateo,y bebiendo alcohol hasta vomitar. Al día siguiente , se acerca a una iglesia, evocando esa educación católica que una vez recibió y la embarga el recuerdo de sus raices, de su ciudad de infancia, de cada rincón y casa sitio que frecuentaba, porque cada una de esas cosas fue parte de lo que vivió y de lo que era...
Hajime no Ippo Rising (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2013
8,0
612
Animación
9
22 de octubre de 2015
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí es donde digo que las estadísticas de Filmaffinity, cumplen y no engañan.

Tercera temporada de una gran serie que no decae. Nos trae la defensa del título de Japón por parte de Ippo contra Sawamura, y luego la aspiración de Takamura, pero esta vez al peso medio de la Organización Mundial de Boxeo contra David Eagle. Tal como hice en mi comentario a la primera serie, ésta una vez más no defrauda, los personajes no son planos, ni rígidos, sobre todo los adversarios; en su mayoría no obedecen al típico cliché del “enemigo malvado”, sino que todos tienen una justificación (infancia difícil, miseria, vida callejera, etc) como el caso de Sawamura, mientras que David Eagle, es un gran campeón, un profesional y caballero del Boxeo, donde esta vez Takamura tendrá un adversario muy distinto, pero no menos difícil que el temible Hawk.

Recuerdo haber leído una mini entrevista a Morikawa, comentando el manga, y decía que muchas de las cosas que allí relataba eran basadas en experiencias personales, boxeadores históricos, o sus vivencias. Que por ejemplo, el conocía peleadores de 4 rounds en un gimnasio, escuchaba sus vivencias y las esperanzas de muchos de ellos, siendo simples chicos de barrio, y esto lo motivaba a comentarlas en el manga, y añadirlo a sus personajes, haciéndoles un pequeño homenaje.

Morikawa decía que a pesar de no considerarse una persona muy cómica, para él Aoki, nada más a la hora de ilustrarlo, se convertía en una fuente de risa en inspiración a episodios divertidos, es por ello que nuevamente en esta temporada, no pierden su carisma…tanto el como Kimura.

Pero sin embargo, una de las partes que más me han gustado y que demuestran que los personajes de Morikawa no tienen desperdicio es el pequeño arco argumental de la Postguerra de Japón, durante la ocupación Norteamericana tras la derrota de Japón, donde esta vez profundiza sobre la juventud y la rivalidad entre el entrenador Genji Kamogawa y su gran amigo Ginpachi Nekota, con una mujer de por medio, allí ambos tendrán que demostrar y hacer respetar el suelo Japonés contra un boxeador norteamericano de peso medio. Este arco me hizo recordar un poco películas como Fearless con Jet Li, e Ip Man, con Donnie Yen, donde más o menos se ponían de manifiesto este tipo de temáticas de peleadores de otros países enfrentándose en Japón.

En fin, una grandiosa tercera temporada para un gran manga, no tiene desperdicio, y muy buen ending "Shikuramen Buchikome": me encanta la letra, es motivacional, según me fio de la traducción que dice:

"…Si tu corazón está cansado,
Si tu corazón está lleno de nubes grises,
anímate y ve contra el viento,
Da lo que tienes en un solo golpe
Sigue adelante y di a ti mismo:
No soy el mismo hombre que era ayer…
Nada me podrá detener…"


GRANDIOSA SERIE¡¡
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El caballero del rey
    2022
    Biyi Bandele
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para