You must be a loged user to know your affinity with Victoria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,3
212
10
21 de agosto de 2016
21 de agosto de 2016
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algún dia iré a decirle a su majestad Isabel I que casi me merezco la nacionalidad británica, tan fan como soy y así lo manifiesto cada vez que puedo, del cine y tv británicos.
Esta serie es muy antigua pero a mi me hizo descubrir la tv británica y sus producciones, la vi en esa fecha, creo que entonces solo la pasaron en Catalunya, y puedo decir que me cambio el modo de ver y entender la tv.
Ambientada en la India colonizada por los británicos, la pelicula se inicia cuando la población empezo a alzarse gracias a los llamamientos de Gandhi, contra los británicos. Los británicos viviendo una gran mayoria de espaldas a la realidad, y los que no lo hacian lo sufrian. La historia de amor entre una británica y un hindú (Art Malik aqui muy joven mucho antes de Mentiras arriesgadas) es más que un simple enamoramiento con consecuencias no esperadas.
Descubrí actores que me ha hecho ilusión ver como se han consolidado como grandísimos, como es el caso de Charles Dance y Geraldine James, al pobre Tim Pigott-Smit lo he odiado toda la vida, es lo que tiene hacer de hijo de su santa madre aunque sea en peli.
Las localizaciones, la música, el vestuario como no y la ambientación de 10.
Una historia que atrapa y de visionado obligado, aunque para los que no la puedan ver o localizar, tienen una alternativa de este pasado año, nada, nada desdeñable: INDIAN SUMMERS, es una mezcla de Arriba y abajo y La joya de la corona pero versión actual, con 2 temporadas que se hacen muy cortas lamentablemente.
Buscadla ! vale la pena.
Esta serie es muy antigua pero a mi me hizo descubrir la tv británica y sus producciones, la vi en esa fecha, creo que entonces solo la pasaron en Catalunya, y puedo decir que me cambio el modo de ver y entender la tv.
Ambientada en la India colonizada por los británicos, la pelicula se inicia cuando la población empezo a alzarse gracias a los llamamientos de Gandhi, contra los británicos. Los británicos viviendo una gran mayoria de espaldas a la realidad, y los que no lo hacian lo sufrian. La historia de amor entre una británica y un hindú (Art Malik aqui muy joven mucho antes de Mentiras arriesgadas) es más que un simple enamoramiento con consecuencias no esperadas.
Descubrí actores que me ha hecho ilusión ver como se han consolidado como grandísimos, como es el caso de Charles Dance y Geraldine James, al pobre Tim Pigott-Smit lo he odiado toda la vida, es lo que tiene hacer de hijo de su santa madre aunque sea en peli.
Las localizaciones, la música, el vestuario como no y la ambientación de 10.
Una historia que atrapa y de visionado obligado, aunque para los que no la puedan ver o localizar, tienen una alternativa de este pasado año, nada, nada desdeñable: INDIAN SUMMERS, es una mezcla de Arriba y abajo y La joya de la corona pero versión actual, con 2 temporadas que se hacen muy cortas lamentablemente.
Buscadla ! vale la pena.
19 de agosto de 2008
19 de agosto de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula, a pesar de no ser conocida en ningún lugar, es de lo mejor por lo que respecta a su música. La hace agradable, tierna, sensible y divertida, es británica, con lo que la puesta en escena es perfecta. Quizás es porque le guardo un cariño enorme, por ser la pelicula preferida de mi hija que ya cuenta con 20 años, pero cae lejos de las estridencias y mal gusto de muchas peliculas americanas que han versionado este cuento.
Recomendable 100%.
Recomendable 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es el cuento de la cencienta, pero con ligeras variaciones que la hacen amena y divertida, sin ser ñoña.

7,2
83.476
3
24 de junio de 2006
24 de junio de 2006
39 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me moleta sobremanera que me hagan creer cosas que son del todo imposibles, y esta pelicual lo pretende. Cae en un continuo juego de absurdos malabarismos que jamás podria nadie organizar, a menos que fuera el propio equipo de la pelicula. Entretenida si no pretenden que creas la historia. Muy banal para la lección que pretende dar.
Miniserie

6,6
68
9
13 de octubre de 2015
13 de octubre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las producciones británicas se caracterizan por no necesitar ni explosiones, ni dosis de sangre y visceras, ni carreras para ser efectivas. Esta miniserie aunque "mini" es otra muestra. Con actores más que efectivos como Reece Shearsmith con un tic conductual que podria recordar a Monk, y una fantástica Alex Kingston que descubrí más a fondo en Marchlands. Dos episodios de dos partes cada uno, bien llevados al más puro estilo británico. Muy, muy recomendable y que te mantiene en vilo en cada parte.

4,6
18.594
6
19 de agosto de 2015
19 de agosto de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende no haber hecho antes una critica de esta peli ula, era la preferida de mi hija cuando era niña y le guardo un tremendo cariño.....lo que no la exime de considerarla una americanada. Con los años me entristece ver en que ha deparado esa niña encantadora que era Lindsay Hollan, es lo que tiene el mundo del espectáculo, en la peli ves una cosa que luego....
En fin, la pelicula es de esas que a menos que la veas con ojos de niño no tiene nada de real, situaciones imposibles, reacciones absurdas y un largo etcera de lo que nunca se puede dar, pero funciona ! Se deja ver, es divertida y entretenida. Aunque me quedo con la versión de 1961 Tu a Boston y yo a California, los actores mejores sobretodo por Brian Keith, aunque la O'hara le dió una buena replica, quizás porque esa fué de mi infancia la disculpo más.
Para pasar una tarde de palomitas, ojo con los crios si la ven, querran repetir, y repetir, y repetir !
En fin, la pelicula es de esas que a menos que la veas con ojos de niño no tiene nada de real, situaciones imposibles, reacciones absurdas y un largo etcera de lo que nunca se puede dar, pero funciona ! Se deja ver, es divertida y entretenida. Aunque me quedo con la versión de 1961 Tu a Boston y yo a California, los actores mejores sobretodo por Brian Keith, aunque la O'hara le dió una buena replica, quizás porque esa fué de mi infancia la disculpo más.
Para pasar una tarde de palomitas, ojo con los crios si la ven, querran repetir, y repetir, y repetir !
Más sobre Victoria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here