You must be a loged user to know your affinity with BeReTT
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
55.447
7
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, la última película de nuestro amigo Michael Bay. ¿Qué nos ibamos a esperar de él mas que un filme lleno de explosiones, efectos y persecuciones? Fui al cine con la esperanza de ver exactamente lo que vi, ni más ni menos.
Hay que decir que, para ser una pelicula tan relativamente larga, se hace bastante amena a pesar de que la historia, como no, es de lo más sencillo del mundo. Y esa es la cuestión, pues según avanzaba la película no hacía más que pensar... ¿cuando viene lo que he venido a ver realmente? Y sinceramente, en ese aspecto, no me ha decepcionado lo más mínimo, es impresionante.
La trama de la película como digo, está pensada, yo diría, que para chavalitos peques; no es para nada compleja y no aporta ninguna sorpresa, todo empieza y acaba como esperas. He de decir también que han metido bastantes toques cómicos, a veces un poco tópicos, que bueno, realmente se agradecen.
Los protagonistas (o sea, los autobots), un poco lamentables. Quiero decir, da la sensación de que no tienen ninguna clase de personalidad; sobre todo, nuestro amigo Optimus Prime. Los decepticons idem. En cualquier caso, tendríais que ver la película para entender a lo que me refiero.
Pero vayamos al motivo por el que estoy escribiendo este texto: para hablar de los impresionantes efectos especiales. Explosiones, y escenas de acción trepidante y brutal gracias a los amigos de la ILM, muy buen trabajo. Robots increiblemente detallados (puede que incluso demasiado) y bastante bien creados. Las animaciones y la cámara siempre moviendose en armonía, buen punto a favo de Bay, parece que sabe exactamente lo que quiere en cada plano.
Pero no obstante, y sin lugar a dudas, lo que más me ha impactado ha sido el sonido, y en concreto los graves. Me han puesto los pelos como escarpias en más de una ocasión. La escena del ataque a Nellis o el de la ciudad, en alguna secuencia a cámara lenta, han hecho que la sala de cine retumbara de tal manera que parecía que fuese a implosionar: sencillamente impresionante. A los amantes de las películas de Bay les encantará; al igual que a los seguidores de Transformers.
Lo mejor:
- El sonido y las escenas de acción.
Lo peor:
- La falta de personalidad de los autobots.
Hay que decir que, para ser una pelicula tan relativamente larga, se hace bastante amena a pesar de que la historia, como no, es de lo más sencillo del mundo. Y esa es la cuestión, pues según avanzaba la película no hacía más que pensar... ¿cuando viene lo que he venido a ver realmente? Y sinceramente, en ese aspecto, no me ha decepcionado lo más mínimo, es impresionante.
La trama de la película como digo, está pensada, yo diría, que para chavalitos peques; no es para nada compleja y no aporta ninguna sorpresa, todo empieza y acaba como esperas. He de decir también que han metido bastantes toques cómicos, a veces un poco tópicos, que bueno, realmente se agradecen.
Los protagonistas (o sea, los autobots), un poco lamentables. Quiero decir, da la sensación de que no tienen ninguna clase de personalidad; sobre todo, nuestro amigo Optimus Prime. Los decepticons idem. En cualquier caso, tendríais que ver la película para entender a lo que me refiero.
Pero vayamos al motivo por el que estoy escribiendo este texto: para hablar de los impresionantes efectos especiales. Explosiones, y escenas de acción trepidante y brutal gracias a los amigos de la ILM, muy buen trabajo. Robots increiblemente detallados (puede que incluso demasiado) y bastante bien creados. Las animaciones y la cámara siempre moviendose en armonía, buen punto a favo de Bay, parece que sabe exactamente lo que quiere en cada plano.
Pero no obstante, y sin lugar a dudas, lo que más me ha impactado ha sido el sonido, y en concreto los graves. Me han puesto los pelos como escarpias en más de una ocasión. La escena del ataque a Nellis o el de la ciudad, en alguna secuencia a cámara lenta, han hecho que la sala de cine retumbara de tal manera que parecía que fuese a implosionar: sencillamente impresionante. A los amantes de las películas de Bay les encantará; al igual que a los seguidores de Transformers.
Lo mejor:
- El sonido y las escenas de acción.
Lo peor:
- La falta de personalidad de los autobots.

5,2
14.181
5
1 de marzo de 2006
1 de marzo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sobre una panda de colegas, para ver entre colegas y echarse unas risas.
Muy buenos toques de humor; una historia que se sabe como empieza y como va a terminar con sólo ver el título, pero que pese a ello, recomiendo para pasar un buen rato ameno y divertido.
Muy buenos toques de humor; una historia que se sabe como empieza y como va a terminar con sólo ver el título, pero que pese a ello, recomiendo para pasar un buen rato ameno y divertido.

5,6
11.267
8
3 de octubre de 2005
3 de octubre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin nos ha llegado una versión moderna (y con mayor presupuesto cabe añadir) del creador de su propio género. Un más que aceptable film del señor Romero en su propio estilo. El concepto innovador de la evolución de los zombis a seres con cierta capacidad de razonamiento lleva al espectador a quedarse atado a la butaca a lo largo de todo el metraje.
Una sociedad humana establecida y acostumbrada a convivir con estas criaturas merodeando los alrededores. Esta 'paz' se verá alterada por la necesidad o instinto mismo de los muertos por avanzar e intentar vivir como seres mas civilizados: éste es el punto de partida de este gran filme.
Una historia, segun mi parecer, bastante original dado ya el estado de "explotación" al que estan sometidos los muertos vivientes en el cine. Y es que George A. Romero nos consigue sumergir en su mundo con estos conceptos creados originalmente por él.
Cabe destacar la fotografía excelente, muy adecuada para la trama. Actuaciones imponentes de todo el reparto (genial Leguizamo) y sobre todo, el entorno caótico en el que se desarrolla la historia; perfecto. El 'nivel' de gore es para mí, el justo y necesario; a algunos al salir del cine oía decir que había poco y bueno, a otros que estuvieron a punto de salirse de la repulsa que les estaba dando.
En cualquier caso, como digo, la película en todos sus aspectos, es perfecta para este tipo de género cinematográfico.
Una sociedad humana establecida y acostumbrada a convivir con estas criaturas merodeando los alrededores. Esta 'paz' se verá alterada por la necesidad o instinto mismo de los muertos por avanzar e intentar vivir como seres mas civilizados: éste es el punto de partida de este gran filme.
Una historia, segun mi parecer, bastante original dado ya el estado de "explotación" al que estan sometidos los muertos vivientes en el cine. Y es que George A. Romero nos consigue sumergir en su mundo con estos conceptos creados originalmente por él.
Cabe destacar la fotografía excelente, muy adecuada para la trama. Actuaciones imponentes de todo el reparto (genial Leguizamo) y sobre todo, el entorno caótico en el que se desarrolla la historia; perfecto. El 'nivel' de gore es para mí, el justo y necesario; a algunos al salir del cine oía decir que había poco y bueno, a otros que estuvieron a punto de salirse de la repulsa que les estaba dando.
En cualquier caso, como digo, la película en todos sus aspectos, es perfecta para este tipo de género cinematográfico.

5,4
12.362
6
26 de enero de 2006
26 de enero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Red Eye es una película bastante entretenida, siempre y cuando no hayas visto el trailer de cine. Yo por desgracia lo había visto, y es que no se desvela nada que no se desvele en el trailer, principalmente porque es un filme totalmente predecible (repito, solamente si has visto el trailer)
La vi con un colega que no tenía ni idea de que iba y le mantuvo despierto (si, normalmente se suele dormir con cualquier película).
La vi con un colega que no tenía ni idea de que iba y le mantuvo despierto (si, normalmente se suele dormir con cualquier película).

5,1
43.516
8
13 de julio de 2006
13 de julio de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy he tenido el placer de ver esta película en un cine Imax con sus escenas en 3D y demás y he de decir que a pesar de que la entrada es ligeramente más cara que la de un cine convencional, es la mejor inversión que he hecho en mucho tiempo.
Una historia muy divertida, inquietante y con alguna que otra sorpresa hacen que las dos horas y media que dura el metraje se haga muy llevadero.
Todos los actores, y sobre todo la actuación de Spacey (para mi lo mejor de la película sin duda), es perfecta. La dirección, a cargo del siempre sorprendente Bryan Singer es de lo mejorcito.
Sin lugar a dudas una película muy recomendable, sobre todo para los amantes del superhéroe. A pesar, como digo, de sus dos horas y media de duración, se llega a hacer corta y se disfruta cada minuto.
Una historia muy divertida, inquietante y con alguna que otra sorpresa hacen que las dos horas y media que dura el metraje se haga muy llevadero.
Todos los actores, y sobre todo la actuación de Spacey (para mi lo mejor de la película sin duda), es perfecta. La dirección, a cargo del siempre sorprendente Bryan Singer es de lo mejorcito.
Sin lugar a dudas una película muy recomendable, sobre todo para los amantes del superhéroe. A pesar, como digo, de sus dos horas y media de duración, se llega a hacer corta y se disfruta cada minuto.
Más sobre BeReTT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here