Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with nikolkl
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de mayo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...tuve mucho miedo de ver esta película por su violencia explícita, pero después de ver a Tesis (escenas de tortura) y Red State (escenas de violencia a sangre fría) me ejercité para ver ésta película de culto, no tanto por diversión, sino para ampliar mis miras y cultura general. La cogí con pinzas, la vi a trozos, sin sonido, luego con sonido, parándola, observando mis sensaciones y controlándolas, la paré cuando no pude seguir, me fui a dar una vuelta, y cuando se me pasó el agobio, seguí viéndola. Y estoy muy agradecida por seguir hasta el final.

Es una película muy bien elaborada, con mucho cuidado. El director sabe que está trabajando con la experiencia emocional de l@s espectador@s, y que con un mínimo descuido puede verdaderamente trastornarlas.

Curiosamente, esta película no es sobre violencia. Es más bien un instrumento para ilustrar otra cosa... seguiré en la parte de los spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte más bonita de la película,y con la que me quedo, es cuando Ana supera el miedo que le da el hecho de estar torturada. Se escucha una conversación entre Lucy (la que se escapó de las torturas) y Ana (la mártir) donde Lucy le dice a Ana "Sólo deja que pase..." cuando le pregunta sobre el miedo... (Allí confirmamos el hecho de que Lucy nunca le contó a Ana por lo que pasó exactamente durante los 15 años o más de su amistad.)
... esta frase se entiende tan bien, y la violencia la justifica. Es importante abstraerse de la sangre barata, de lo explícito, de la carne mutilada para ver la belleza de la película.

Es también precioso el ascenso, de dejar a Ana sola atada como primer escalón y ver cómo reacciona. Cuando se acostumbra, al siguiente escalón... Es como un viaje (ascenso), de ir acostumbrando al cuerpo poco a poco a la violencia para que lo pueda transcender y de esta forma llega un punto que le da igual lo que pase, sigue viva porque ha trascendido... Es un estado mental, ajeno de los problemas materiales del mundo, puro.

(para los curios@s SPOILER PERSONAL: la escena que no resistí fue la de los puñetazos)

Otro detalle es que no enseñaron cómo "le desnudan su piel". Es un detalle que le agradezco muchísimo al director, ya que ayuda a suavizar el final, y con él la sensación que tiene la espectadora o el espectador después de tanta cruda dureza. El final queda en lo poético...

También se puede aplicar claramente la filosofía de Platón - el mundo tangible, el mundo inteligible y el Mito de la Caverna. Ana es la que asciende (a través de la violencia graduada) la cueva para ver la luz de las ideas puras.
19 de marzo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé de ver la película. Muchos sustos que no se entienden, símbolos etc., Doy un 6 por la impecable performance de la protagonista, por la fotografía y por la idea. Lo de los sustos es una pena, porque rebaja un filme grandioso en una taquillera barata. Podría ser una película de una nota mucho más alta, si no fuera por eso y en mi opinión por el actor, el único chico miembro del grupo de teatro, que me aborrecía su carácter.

En fin, recomendable sí es.
18 de diciembre de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie atrapa. Es misteriosa. Llena de intriga, pero hay cosas que no se perdonan. El final me decepcionó... además hay muchas cosas sin explicar... como por ejemplo “los rusos”..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
O cuando la mujer va a por los que le pisaron con el coche. Se veía venir que se la van a cargar.
20 de mayo de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Película con ambiente tenso, sin dejar de asombrarse por los acontecimientos, sin creerse lo que uno está viendo. En la primera mitad prometedora, hasta casi el último minuto de la película buscando respuesta, explicación, pero ésta ... véase spoiler.

Y una sensación de desesperación invade el espíritu del espectador queriendo creer que llegase un momento en el que le calme una explicación, un final feliz, o algún sentido de los acontecimientos que son... véase spoiler.

Bueno, una desesperación continua. Pero bueno, hay que ver que existen películas así también, y no necesariamente eso signifique que la película sea mala. Provoca sensaciones desagradables, pero sea como sea seguro que logra conmover.

En mi opinión, no entender la película no significa que sea mala... (un ejemplo: Canino de Yorgos Lanthimos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... por desgracia la respuesta no llega.

...los acontecimientos son horribles, a uno le disparan a un ojo, matan a sangre fría a un homosexual envuelto en plástico mientras rezar por la pureza de la humanidad, o ese momento cuando matan a los únicos (últimos) supervivientes. Y sí, había unos supervivientes anteriores, como es el caso del chico que logra escapar - se esconde detrás de su amigo muerto, y luego corre a través de toda la casa, sin encontrar puerta al exterior que se pueda abrir (porque todas están con candado) durante un largo rato de persecución hasta que finalmente sale y que pasa??? SPOILER GORDO: lo liquida un agente de policía de la emboscada que está plantada delante de la casa/iglesia en donde ocurre todo...
16 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La película la vi dos veces. Es de estas películas que rara vez la repiten el la televisión, aún tratarse de una película de culto. Yo la segunda vez la vi por internet al buscar algunas películas feministas.

La película retrata varios temas:

EL ABORTO

¿culpa de la mujer o del hombre o de los dos? Como el feto crece en el interior de la progenitora, a veces el progenitor desaparece y quien se tiene que hacer cargo es la mujer. En la película aparece dos tipos de mujeres: una chica irresponsable y otra mucho más responsable; una que tiene que deshacerse del bebé y otra que la ayuda. Se crea un vínculo casi de hermanas. La amiga que le ayuda a la que está embarazada se preocupa casi más que su amiga, es una característica muy femenina, el cuidado altruista los demás.

LOS ROLES FEMENINO/MASCULINO

El novio de la que cuida a la embarazada muestra el papel típico masculino: él quiere ayudar, o al menos muestra que le importa, pero en realidad no entiende nada...

PAGAR CON SEXO

El hombre que le hace abortar a la chica es un cerdo. Es un hombre macho. Un hombre que se cree saberlo todo. Es un hombre a los que yo particularmente detesto...

LA TENSIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO COMUNISTA CONTROLADOR

Cuando la chica camina por la ciudad asolas, o durante la interacción con el personal del hotel, se percibe un ambiente hostil, controlador, típico del sistema comunista.

Yo soy de República Checa, y aún ahora, más de 30 años después de la caída del muro de Berlín y del sistema soviético que nos invadía se percibe en la actitud de la gente ese control. En España el cliente es el amo. En Chequia el cliente no es el amo, sino el sospechoso...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para