You must be a loged user to know your affinity with Cinephile27
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La que se avecina" es una mera copia de "Aquí no hay quien viva". Los actores que ya participaron en esta, ahora en "La que se avecina" caen en picado, y los que no, son pésimos. Además de las mediocres interpretaciones, el guión chispeante, y, a veces, incluso algo inteligente presente en "Aquí no hay quien viva" ha sido reemplazado en "La que se avecina" por una maraña sin argumento de sexismos, palabrotas y muletillas que pretenden ser "graciosas". En fin, ver esta serie es una completa pérdida de tiempo.

8,2
150.674
8
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este icono del cine del terror, de la mano del gran Kubrick, reafirma a este como director y transmite terror, pero del auténtico.
Un marido se va a vivir con su familia a un incomunicado hotel de Colorado para encontrar la inspiración que necesita para escribir sus novelas. Con este planteamiento empieza una de las mayores proezas del cine de terror, y también de la filmografía de Kubrick.
Con unos efectos sonoros y visuales muy por encima de los habituales en los 80, a excepción de la escena de la planta del hotel inundada de sangre, que, a mi parecer, sobra.
La maestría con la que la dirige el místico Kubrick se ve reforzada por el realismo que le da Nicholson al papel de protagonista loco y perturbado que interpreta, y por unos secundarios que saben estar a la altura, en especial, Shelley Duvall, la cual alcanza en este filme su máximo exponente.
Este gran filme supera en capacidad de asustar al espectador y en calidad a la inmensa mayoría de los filmes de terror hechos hasta la fecha (y eso a pesar de los grandes progresos en efectos de la industria del cine), y, sin duda, es una obra de culto que no se pueden perder los amantes de este género tan infravalorado.
Un marido se va a vivir con su familia a un incomunicado hotel de Colorado para encontrar la inspiración que necesita para escribir sus novelas. Con este planteamiento empieza una de las mayores proezas del cine de terror, y también de la filmografía de Kubrick.
Con unos efectos sonoros y visuales muy por encima de los habituales en los 80, a excepción de la escena de la planta del hotel inundada de sangre, que, a mi parecer, sobra.
La maestría con la que la dirige el místico Kubrick se ve reforzada por el realismo que le da Nicholson al papel de protagonista loco y perturbado que interpreta, y por unos secundarios que saben estar a la altura, en especial, Shelley Duvall, la cual alcanza en este filme su máximo exponente.
Este gran filme supera en capacidad de asustar al espectador y en calidad a la inmensa mayoría de los filmes de terror hechos hasta la fecha (y eso a pesar de los grandes progresos en efectos de la industria del cine), y, sin duda, es una obra de culto que no se pueden perder los amantes de este género tan infravalorado.

8,6
205.068
9
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una completa obra de arte, sin duda, la obra cumbre del gran Quentin Tarantino. ¿Y por qué?
1. Los protagonistas son atípicos, originales, tienen una gran personalidad y cautivan al espectador desde el primer instante en el que mantienen una de sus absurdas discusiones en medio de una misión sobre masajear los pies de una mujer.
2. Un reparto absolutamente maravilloso, destacando la pareja de asesinos (Travolta y L.Jackson) y siguiendo por una Thurman que interpreta a una excéntrica mujer casada con Wallace, entre otros.
3. Una BSO de gran gusto, que además se adapta a la perfección a cada instante que acompaña.
4. El efecto Tarantino está en toda la peli: esa gran ironía en forma de un delicioso humor negro, esa violencia extrema satírica,.. en fin, Tarantino.
5. Lo poco convencionales que son TODOS los personajes, lo que los hace entrañables, y, sobre todo, INOLVIDABLES.
6. La fragmentada estructura de la película, que ayuda a mantener la intriga, y, al mismo tiempo, permite que cada pieza encaje al final, como un maravilloso puzzle, gracias a la minuciosidad y el gran cuidado en los detalles del celebérrimo Quentin.
7. ENGANCHA: El filme, a pesar de durar dos horas y media, se hace más corto que algunos que apenas alcanzan los 90 minutos...
8. El guión: Un guión repleto de inteligencia de la más pura: frases con mucha filosofía, detalles que, aunque pequeños, ayudan a que todo encaje, expresiones que refuerzan la personalidad de los personajes, discusiones absurdas de los dos asesinos que le aportan comicidad al filme, sátira ingeniosa a bocajarro,... En fin, todo un deleite.
1. Los protagonistas son atípicos, originales, tienen una gran personalidad y cautivan al espectador desde el primer instante en el que mantienen una de sus absurdas discusiones en medio de una misión sobre masajear los pies de una mujer.
2. Un reparto absolutamente maravilloso, destacando la pareja de asesinos (Travolta y L.Jackson) y siguiendo por una Thurman que interpreta a una excéntrica mujer casada con Wallace, entre otros.
3. Una BSO de gran gusto, que además se adapta a la perfección a cada instante que acompaña.
4. El efecto Tarantino está en toda la peli: esa gran ironía en forma de un delicioso humor negro, esa violencia extrema satírica,.. en fin, Tarantino.
5. Lo poco convencionales que son TODOS los personajes, lo que los hace entrañables, y, sobre todo, INOLVIDABLES.
6. La fragmentada estructura de la película, que ayuda a mantener la intriga, y, al mismo tiempo, permite que cada pieza encaje al final, como un maravilloso puzzle, gracias a la minuciosidad y el gran cuidado en los detalles del celebérrimo Quentin.
7. ENGANCHA: El filme, a pesar de durar dos horas y media, se hace más corto que algunos que apenas alcanzan los 90 minutos...
8. El guión: Un guión repleto de inteligencia de la más pura: frases con mucha filosofía, detalles que, aunque pequeños, ayudan a que todo encaje, expresiones que refuerzan la personalidad de los personajes, discusiones absurdas de los dos asesinos que le aportan comicidad al filme, sátira ingeniosa a bocajarro,... En fin, todo un deleite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora voy a ejemplificar todo lo anterior con detalles del argumento:
- En primer lugar, como dije antes, se cuidan todos los detalles para que la historia encaje. Esto lo vemos en que al principio alguien dice "voy a cagar" en la cafetería, y luego al final todo encaja, cuando conversan Vincent y Jules.
- La banda sonora es increíble, desde canciones clásicas como "Girl You'll Be A Woman Soon" y el momento Chuck Berry en el baile de Mia y Vincent hasta las melodías de los créditos iniciales y finales.
- La filosofía, que hace que Jules, a pesar de tener un trabajo poco honrado, busque siempre hacer lo correcto y actuar como dicta la Biblia.
- Planteamientos sobre los que hemos pensado siempre, como por qué decimos cosas absurdas para sentirnos cómodos.
- Ese gusto por la brutalidad y lo grotesco que caracteriza a Tarantino, como la violación de Wallace, el tiroteo de los dos asesinos al principio,...
- Las conversaciones absurdas que dan un toque de humor al filme: cuando el Sr. Lobo pide un café mientras que ayuda a los asesinos, las discusiones entre los asesinos sobre masajearles los pies a una mujer o sobre la intervención de Dios en su salvación, la historia del reloj de oro de la familia,...
Sin embargo, con todo, me parece que la historia del reloj y del boxeador flojea un poco. No me malinterpreten: es buenísima, como toda la peli, pero después de haber visto a una Uma Thurman tan magníficamente metida en su papel cenando, conversando y bailando con un Travolta que sabe estar a la altura esa parte del filme se me queda un poquitín corta.
En cualquier caso, una auténtica OBRA MAESTRA.
- En primer lugar, como dije antes, se cuidan todos los detalles para que la historia encaje. Esto lo vemos en que al principio alguien dice "voy a cagar" en la cafetería, y luego al final todo encaja, cuando conversan Vincent y Jules.
- La banda sonora es increíble, desde canciones clásicas como "Girl You'll Be A Woman Soon" y el momento Chuck Berry en el baile de Mia y Vincent hasta las melodías de los créditos iniciales y finales.
- La filosofía, que hace que Jules, a pesar de tener un trabajo poco honrado, busque siempre hacer lo correcto y actuar como dicta la Biblia.
- Planteamientos sobre los que hemos pensado siempre, como por qué decimos cosas absurdas para sentirnos cómodos.
- Ese gusto por la brutalidad y lo grotesco que caracteriza a Tarantino, como la violación de Wallace, el tiroteo de los dos asesinos al principio,...
- Las conversaciones absurdas que dan un toque de humor al filme: cuando el Sr. Lobo pide un café mientras que ayuda a los asesinos, las discusiones entre los asesinos sobre masajearles los pies a una mujer o sobre la intervención de Dios en su salvación, la historia del reloj de oro de la familia,...
Sin embargo, con todo, me parece que la historia del reloj y del boxeador flojea un poco. No me malinterpreten: es buenísima, como toda la peli, pero después de haber visto a una Uma Thurman tan magníficamente metida en su papel cenando, conversando y bailando con un Travolta que sabe estar a la altura esa parte del filme se me queda un poquitín corta.
En cualquier caso, una auténtica OBRA MAESTRA.

7,2
88.335
7
9 de septiembre de 2013
9 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Babel trata sobre la relación de cuatro grupos de personajes, aparentemente independientes entre sí, aunque tienen en común estar viviendo una situación dura y tener como único apoyo a su familia, en un atentado en Marruecos.
Cosas positivas: ritmo narrativo rápido, una buena banda sonora, las fantásticas interpretaciones de Brad Pitt, Blanchett y de las niñas japonesas, el realismo de la dura vida de los países tercermundistas con el que está impregnado el filme y el hecho de ser entretenida.
Cosas negativas: la interpretación de la niñera mexicana, lo difuso que resulta el final y su extensa (a mi parecer, excesiva) duración.
Cosas positivas: ritmo narrativo rápido, una buena banda sonora, las fantásticas interpretaciones de Brad Pitt, Blanchett y de las niñas japonesas, el realismo de la dura vida de los países tercermundistas con el que está impregnado el filme y el hecho de ser entretenida.
Cosas negativas: la interpretación de la niñera mexicana, lo difuso que resulta el final y su extensa (a mi parecer, excesiva) duración.

3,7
47.753
4
2 de septiembre de 2013
2 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película disminuye mucho, con respecto a las dos primeras de la saga, tanto en calidad como en humor. Salvo algún que otro "momento Torrente" (como en el primer cuarto de hora, que resulta desternillante) el resto de la película es más de lo mismo: chistes machistas, racistas y sexistas. Algunos graciosos, y la mayoría patéticos. Es un hecho: los días de Torrente están contados.
Más sobre Cinephile27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here