You must be a loged user to know your affinity with Jaimito Sánches
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
28 de abril de 2014
28 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la primera temporada, puedo afirmar con rotundidad que estamos ante una de las mejores series de estos últimos años. No me extrañaría que después de True Detective, el mundo detectivesco se vuelva a poner a poner de moda tras la pantalla. Nunca antes se había visto en la pequeña pantalla (y pocas en la grande) una serie con una trama tan oscura, una fotografía tan potente o unos personajes tan profundos y tan bien interpretados.
Lo curioso de True Detective es que, a medida que avanzas en su trama, te vas dando cuenta que lo realmente importante no es descubrir al culpable de los macabros asesinatos que se cometen, sino ser testigo de las aventuras y desventuras de Rust Cole y Martin Hart, y ver cómo estos acontecimientos afectan a sus vidas personales.
Mención aparte merece la interpretación de Matthew McConaughey, que borda uno de los mejores papeles de su carrera. Lo hace tan bien, y la personalidad de su personaje te atrapa tanto, que da rabia saber que no aparecerá en las sucesivas temporadas de la serie.
Absteneros de verla fans de CSI. Aquí los asesinatos no se resuelven en media hora. El principio de la 1º temporada puede resultar algo tedioso para quienes busquen resultados inmediatos, pero si son capaces de darle un voto de confianza, tendrán su recompensa.
Lo curioso de True Detective es que, a medida que avanzas en su trama, te vas dando cuenta que lo realmente importante no es descubrir al culpable de los macabros asesinatos que se cometen, sino ser testigo de las aventuras y desventuras de Rust Cole y Martin Hart, y ver cómo estos acontecimientos afectan a sus vidas personales.
Mención aparte merece la interpretación de Matthew McConaughey, que borda uno de los mejores papeles de su carrera. Lo hace tan bien, y la personalidad de su personaje te atrapa tanto, que da rabia saber que no aparecerá en las sucesivas temporadas de la serie.
Absteneros de verla fans de CSI. Aquí los asesinatos no se resuelven en media hora. El principio de la 1º temporada puede resultar algo tedioso para quienes busquen resultados inmediatos, pero si son capaces de darle un voto de confianza, tendrán su recompensa.

8,2
13.298
10
26 de marzo de 2011
26 de marzo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio de la película ya te llega esa sensación de que es todo un clásico. La voz en off te retiene en el sillón durante dos horas en las que se va contando la historia de una familia humilde, y cómo el paso del tiempo va deteriorando su unidad y futuro. Por otra parte la película muestra sin tapujos ni florituras algunos de los aspectos mas despreciables del siglo XX, como es la educación a manos de unos pocos y la religión como imposición doctrinal para todo el pueblo, por no hablar de la explotación de menores en trabajos tan duros como la mina. Aunque en el caso de nuestro protagonista fue por su propia voluntad, y es que a pesar de ser solo un niño, es el personaje que más se acerca al concepto de "Hombre".
8
16 de diciembre de 2012
16 de diciembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, la película me ha gustado mucho. No me llevé ninguna decepción y ofrece lo que esperaba: una historia bien contada, unos personajes pulidos (algunos más que otros), unas escenas de acción dignas de Oscar y una banda sonora envolvente. Para los incondicionales fans del libro (entre los que me incluyo) he de decir que se sentirán satisfechos por la gran fidelidad de la película hacia éste. No obstante, hay momentos que no se narran en el libro, pero que sin embargo encajan muy bien en el marco de la historia.
Lo mejor: Las escenas de acción y algunos toques de humor.
Lo peor: Tener que esperar hasta casi la mitad de la película para empezar a disfrutar de la aventura.
Lo mejor: Las escenas de acción y algunos toques de humor.
Lo peor: Tener que esperar hasta casi la mitad de la película para empezar a disfrutar de la aventura.

6,7
17.869
7
2 de febrero de 2014
2 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el azúcar, no tengo nada en contra de él. Endulza el paladar y hasta los momentos más amargos de la vida. Pero en esta ocasión a Walt Disney se le ha derramado el azucarero. Desconozco como sería la auténtica historia de esta lucha por conseguir los derechos de autor, pero no creo que fuese tan “supercalifragilísticoespialidoso”…
Saving Mr. Banks nos presenta la tortuosa relación entre un universo Disney demasiado idealizado y una cascarrabias señorita Travers, que no se lo pondrá nada fácil a la industria de Hollywood para conseguir los derechos de la obra y llevarla a la gran pantalla. Hay que destacar la estupenda interpretación del dúo protagonista Hanks-Thompson, que cada vez que aparecen ambos en pantalla la película funciona sola de por sí.
A lo largo de toda la película se suceden escenas de los momentos previos a la realización de la película con flash-backs sobre la complicada infancia de la creadora de Mary Poppins. A pesar de que muchos puedan pensar que estas constantes idas al pasado ralentizan la película y le quitan fluidez, lo cierto es que son necesarias para entender la vida de la señorita Travers y el porqué de la creación de su célebre niñera.
En definitiva, Saving Mr. Banks es una agridulce película, más correcta que notoria, que aunque a veces peca de dulzona y sensiblera, nos ofrece unas interpretaciones muy trabajadas y una banda sonora que nos transporta a la niñez a todos aquellos que nos criamos con sus pegadizas melodías.
Saving Mr. Banks nos presenta la tortuosa relación entre un universo Disney demasiado idealizado y una cascarrabias señorita Travers, que no se lo pondrá nada fácil a la industria de Hollywood para conseguir los derechos de la obra y llevarla a la gran pantalla. Hay que destacar la estupenda interpretación del dúo protagonista Hanks-Thompson, que cada vez que aparecen ambos en pantalla la película funciona sola de por sí.
A lo largo de toda la película se suceden escenas de los momentos previos a la realización de la película con flash-backs sobre la complicada infancia de la creadora de Mary Poppins. A pesar de que muchos puedan pensar que estas constantes idas al pasado ralentizan la película y le quitan fluidez, lo cierto es que son necesarias para entender la vida de la señorita Travers y el porqué de la creación de su célebre niñera.
En definitiva, Saving Mr. Banks es una agridulce película, más correcta que notoria, que aunque a veces peca de dulzona y sensiblera, nos ofrece unas interpretaciones muy trabajadas y una banda sonora que nos transporta a la niñez a todos aquellos que nos criamos con sus pegadizas melodías.
4 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece forzada en todo momento, intentando combinar con una falsa fluidez comedia y drama. En mi caso, ni me he reído ni he llorado. Bueno, miento, solo me hizo gracia el guiño a Alfonso Cuarón...
A pesar de que técnicamente y a nivel de interpretaciones merece un aprobado, lo cierto es que "No se aceptan devoluciones" me resulta descaradamente manipuladora, abusando de esa típica musiquita melodramática en los momentos en que se busca la lágrima fácil.
A Eugenio Derbez le va a resultar difícil desprenderse de su influencia tele-novelera si quiere seguir haciendo cine. De momento ofende compararlo con Roberto Benigni.
A pesar de que técnicamente y a nivel de interpretaciones merece un aprobado, lo cierto es que "No se aceptan devoluciones" me resulta descaradamente manipuladora, abusando de esa típica musiquita melodramática en los momentos en que se busca la lágrima fácil.
A Eugenio Derbez le va a resultar difícil desprenderse de su influencia tele-novelera si quiere seguir haciendo cine. De momento ofende compararlo con Roberto Benigni.
Más sobre Jaimito Sánches
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here