Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mickey Knox
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Pokémon (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1997
5,1
29.768
Animación
1
19 de diciembre de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cualquier producto que tuviese suficiente éxito en su época, "Pokémon" pasó al mundo del márketing rápidamente y los números que cosechaba tras de sí ya no provenían sólo del terreno videoconsolero, sino también del de los juguetes y multitud de facetas más. Una de ellas, fue transformar esa pequeña historia que enganchó y sigue enganchando a millones de personas en una serie animada, dando de ese modo material a los fans de tan entrañable entretenimiento.

Con una animación bastante irregular para su día, una trama excesivamente repetitiva que siempre recaía en los mismos errores y personajes sencillamente perfilados, sin nada más que destacar, se presentó esta propuesta que, más que un enganche al conocido juego, parecía un producto dirigido al público más infantil y condescendiente, cosa que perjudicó en exceso a este anexo del mundo de los Pokémon, y dejó lo que ya era una trama justita, cuyo único jugo residía en interactuar cazando a esos pequeños bichos, en la más absoluta nada.
17 de diciembre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de contar con abultados presupuestos y actores de renombre para firmar sus propuestas, parece que al realizador Joel Schumacher le interesaba más la sencillez o la eficacia que el artificio y el despliegue de efectos para sumirnos en la más absoluta nada.

"Jóvenes ocultos" no es más que uno de los ejemplos de que con pocos medios puede lograrse un producto digno y muy, muy divertido, pues su aroma a serie B pura, sus tremendos diálogos que resaltan la casposidad e inocencia de la propuesta en sí, y tanto los efectos especiales como esa música totalmente ochentera, no hacen más que remarcar el tipo de cinta ante el que nos hallamos, pudiendo dejar así de lado los prejuicios y demás.

Probablemente su resolución sea tan aparatosa como precipitada, y algunos momentos resulten verdaderamente ridículos por su falta de sentido del mismo, pero lo que hace de este film algo tan entrañable es, además de la participación de un jovencísimo Kiefer Sutherland, su desparpajo y alegría, y por ello merece ser visto y recordado como otro de los tantos testimonios donde el mítico Corey Feldman dejó su huella.
19 de diciembre de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el propósito de Slade fue el de crear un thriller psicológico con pegada y entereza, el resultado dista bastante de las expectativas creadas, y es que no ofrecer un mínimo desarrollo a personajes que actúan con unas motivaciones superfluas y banales como son la venganza y la ira, derrumba las dos figuras que deberían erguirse como principal motor del film.

Que posea únicamente una secuencia donde se puede palpar un tanto la tensión debido a lo aparatoso del momento, no supone que nos hallemos ante una cinta tan elaborada como podría parecerlo tras haber padecido el momento en cuestión, y aunque por momentos adquiere cierta sostenibilidad al desarrollar ese juego del gato y el ratón con cierta habilidad, la cosa nunca termina de cuajar.

Jactarse, además, de un tema tan serio como el que trata mediante pueriles diálogos y afirmaciones en boca de una protagonista que, por su temprana edad, nunca llega a responder a un carácter del todo verosímil, lastra definitivamente la propuesta de un esteta con pretensiones que, si bien intenta imprimir un sentido estético a todo el conjunto, al final uno cae en cuenta de que eso es sólo perifollo y nada más.
20 de diciembre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ¿última? alma sobre la faz de la tierra se descompone al lado de aquellos seres que un día la habitaron. La soledad hace mella y seguimos los pasos de esa alma topando de frente con su rutina que, pese a desarrollarse en un lugar deshabitado, sigue siendo igual, y asistiendo al desvivido intento de un hombre por recuperar todas aquellas cosas que otorgaban un poco de entereza a su existencia, que le revitalizaban y le motivaban por dar otra zancada adelante.

Tras presenciar una presentación tan bien urdida, aunque no exenta de clichés (el protagonista haciendo chistes en una ciudad sin vida), llega el tramo que todos conocemos como la palma de nuestras manos para encajar un rastrero mensaje como si nada, y darle la forma más adecuada a partir de todo el terreno despejado hasta aquel momento.

Podría ser ese el gran fallo de "Soy leyenda", en cambio, Lawrence se atribuye méritos al alejarse del prototipo hollywoodiense y apartar los momentos de cara a la galería de su cinta, construyendo tras ella una película tan sorprendente que, por desgraciados errores que pueda cometer, siempre da un paso más allá de lo prometido, y es ahí donde reside su gran valía, la valía que hace del segundo largo del norteamericano un pequeño espacio donde aunar reflexiones y hacer que nos sintamos identificados con ese desamparo que también nos asola, pese a su paupérrimo final.
20 de diciembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro, el terror es algo muy subjetivo, y hablar sobre que "REC" lo cause o no, podría ser un desacierto, así que centrándonos en lo principal, que es la calidad del producto, y atendiendo a las características que lo hacen, en parte, distinto (el frenético movimiento de la cámara, esa sensación de tele-realidad, los imprevistos cortes secuenciales, etc...), podríamos hablar sobre el film de Plaza y Balagueró como una experiencia ante todo, experiencia que, atemorice o no, como mínimo debería hacer pasar un buen rato a cualquiera que se acerque a verla.

La errata de "REC" ha sido cometida pues, en su campaña publicitaria, que de tan abultada ha terminado por ofrecer falsas expectativas a todo aquel que se acercase al cine, pues si bien es cierto que el film puede gustar más o menos, el enorme bombo que ha acometido las retinas de miles de espectadores, ha terminado por determinar su aceptación o no aceptación en las salas.

A resumidas cuentas, y contando con un elenco sorpresivamente acertado en algunos casos, un espacio muy concreto y alguna que otra secuencia de montaje logrado (no olvidemos que en casi toda la película apenas se producen cortes), "REC" divierte, entretiene y, si cuadra, aterroriza, aunque para qué mentir, a mi me agarró, zarandeó y depositó con fuerza sobre la butaca, sin dejarme mover ni un sólo segundo, ¿y hay algo mejor que la irrefrenable sensación de que la adrenalina ha tomado tu cuerpo? Yo creo que no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para