Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with sebAsth
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Prejuicio cifrado
Documental
Estados Unidos2020
6,2
147
Documental, Imagen de archivo: J. Robert Oppenheimer
8
7 de abril de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo documental, esta tema de la informática va tomando vuelo últimamente, inicia tocando el trato del racismo, para luego desenmascarar un mecanismo, que sabemos como funciona, e irónicamente obviamos.
Sirviendo como un jalón de orejas, el aparcado en la dirección es el clásico, pero surte de buen registro y exposiciones concisas, efectos que le dan el toque distópico o jodido presente, por cierto, que agallas de la mujer, para enfrentarse a estas corporaciones, "No pueden experimentar con los derechos" exclama, y uno acepta, terminando con una cuestión solemne y habida ¿Qué tan dispuesto estás por comodidad?
25 de mayo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
4 capítulos grabados a manera de teatro en vivo en cuatro puntos distintos de la región del Donbass. Muy bien interpretados aunque cada uno de más a menos, las primeras dos historias son sumamente consistentes y consiguen sacarle todo el potencial a la ambientación con un par de relatos sobrios. Mientras que las dos siguientes se estiran como si no hubiera un mañana, teniendo poco o nada que decir al llegar el amanecer.

Natalya Vorozhbit no tiene consuelo con sus personajes, y es de apreciar, incluso cuando los pone en situaciones prácticamente sacadas de alguna película del Nuevo Extremismo Francés o una comedia absurda nunca pierde la esencia de mantener ese desarrollo estrecho en los diálogos, que desglosan a toda vista lo único con certeza que deja toda la guerra, víctimas.
Comparándola con la eufórica Donbass de Sergei Loznitsa, aquí la directora presenta su verdad, y no te la impone como verdad absoluta, no hay amagues para caer en el dramatismo baratos, aunque tampoco hay líneas fijas para decir que Bad Roads es como tal una película, más caería acotar que es una serie de capítulos que no están conformes consigo mismos, ¿Y quién lo estaría en estos tiempos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo queda reírse en el último capítulo.
19 de febrero de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
West Side Story es lineal y predecible
Texas Chainsaw Massacre es lineal y predecible
West Side Story se apoya de su pasado
Texas Chainsawk Massacre se corona por su pasado
West Side Story tiene buenas actuaciones
Texas Chainsaw Massacre tiene a Leatherface
West Side Story es el mismo romance de siempre
Texas Chainsaw Massacre es el mismo slasher de siempre
West Side Story guiña temas contemporáneos
Texas Chainsaw Massacre guiña temas contemporáneos
West Side Story es alaba por la crítica y el público
Texas Chainsaw Massacre es aplastada por la crítica y el público
Ninguna tiene algún factor sorpresa, más allá de sus pretensiones, una artificial y otra pretenciosa.
West Side Story es de Spielberg
Texas Chainsaw Massacre se estreno en Netflix
Ahora, sin el afán de comparar claro esta (Aunque ya lo hice) un bolígrafo va en las firmas, y un lápiz en el cuaderno de los estudiantes. Cada uno tiene sus razones del porque en su uso, alguna puede borrarse y otra tiene más brillo en sus trazos, la cuestión es que ambas pintan y tiene la misma forma.

Nos gusta ver el mundo tan azul como una naranja, que al ver cualquier reflejo de lo mismo lo aplaudimos por la garantía de que es algo a lo que debemos aplaudir, y sino, pues bueno, a seguir llorando en nuestros asientos. Viva el romance y los bailes de Leatherface.
1 de agosto de 2024 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que sean o no sean fanáticos de la saga, es indudable quitarle el valor a esta propuesta del 2024.

Un lugar en silencio: Día uno o mejor dicho (Semana uno) tiene un punto de partida que da confort a la importancia de sus dos protagonistas, por supuesto incluyendo al gato, no son peones de un nuevo caos sino sobrevivientes de una invasión a gran escala. Al haber levanto el levanto el volumen de allí en adelante hay un ritmo que calla para darle el respiro reflexivo a sus protagonistas que hacen un gran trabajo en la transmisión de emociones, Lupita Nyong´o da un respiro a Marvel y en está película de terror se toma tan enserio las cosas como si Steven McQueen la estaría dirigiendo 11 años antes. Así mismo, la cinta grita con el suspenso de su atmosfera, siendo el acabado visual un fuerte que no requiere del gore para plasmar toda la mirada en sus escenas.

El director, que es el mismo de la película Pig de 2021 con Nicolas Cage, logra en concreto una historia que se potencia por la empatía de sus protagonistas y a largo plazo el co protagonista, algo que para ser algo del género de terror es muy escaso, con un buen tono argumentativo y la tensión en aumento, es una propuesta de este año que probablemente gustará a cualquiera que sepa guardar un momento de silencio a los críticos.
24 de septiembre de 2022
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el fuego todo lo consume, ¿Por qué persistimos en neutralizar su naturaleza? Eso es justo lo que me ha dejado el primer largometraje de Romain Gavras, hijo del que para mí es uno de los mejores directores en la historia del cine, el señor Costa-Gavras.

Al igual que en sus tan polémicos videoclips, caer con el dinamismo desde el primer instante es lo que pretende este nuevo director, que haciendo uso de abismales planos secuencia, los cuales se rigen por un carácter técnico superlativo, intenta forjar una crítica social al abandono del estado francés en las locaciones más profundas. Sin embargo, esto una novedad no es, puesto que La Haine abrió las puertas y la más reciente Bac Nord guío el último escalón hasta Athena, una película de mucha acción, y que, tomando demasiado conciencia en sus raíces dramáticas, termina consumiéndose así misma en los últimos minutos.

Hay un infierno dentro y fuera del edificio, los alrededores son consumidos por la luz de los fuegos artificiales, cualquiera pausa en la película podría suponer fácilmente una obra de arte renacentista, o una visión a los campos de batalla en la mitología griega. Cargada por protagonistas de alto nivel, cada uno con una función elemental dentro del macrocosmos que disponen, no hay espacio para el respiro, sin embargo, en cualquier suspiro se emana el razonamiento que dispone el odio, ¿Por qué no volver a expresarlo? ¿Es que ya todo es izquierda y derecha? ¿Cuántas injusticias dominan nuestro alrededor?

Aunque Athena se traicione así misma, al igual que un paraje filosófico del hijo del hombre con el beso de Judas, nada quita que en líneas generales estemos ante una película que solo por su manejo audiovisual merece todos los aplausos posibles, y es que, si medio mundo babeo por 1917 hace tres años, está vez hay más que una carrerita hacía lo predecible, no pierdas la oportunidad de casi 100 minutos energizantes que despertaran un torbellino de sensaciones en uno, y ese es justo el punto, no apagar aquel leve destello de coherencia social.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para