Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Abril
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de enero de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas en las que no deseas valorar si son buenas o malas.
En realidad te da igual.
Más allá del valor cinematográfico está el residuo que te deja en tu recuerdo y en tu memoria.

Si la manifestación artística se establece cuando el creador consigue comunicar e incluso fusionarse con el receptor de su obra, aquí me encuentro con un claro ejemplo.

Quizás la sola ausencia de algún elemento de esta película ya habría bastado para no hacer saltar la chispa del estremecimiento.
Si hubiese sonado otra música, si hubiese ocurrido en otra ciudad, hubiese habido otra fotografía o hubiesen contratado a otros actores, tal vez no se habría producido el vínculo sensitivo con la película, no sé.

El nexo que me une a esta película es completamente personal, así que tampoco sabría si recomendarla, ya que la cinta contiene elementos lo suficientemente tristes y perturbadores como para producir en otra persona un efecto completamente diferente al mío.

Para mí, este film posee una tristeza bella, tierna, inquietante.

El fracaso de los personajes es ingrato, pero la amistad que les une conduce su frustación hacia una esperanza que nunca llega pero que consuela al espectador levemente.

Hay algo en esta confraternidad que me resulta muy creíble, muy humano.

La amistad de dos pringaos que se desarrola como lo debe hacer una hermandad verdadera: de forma flexible, apacible, ligera, tranquila, sosegada, dulce.

Y luego está esa música tan bonita....
18 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver este film hice algo que no debería haber hecho:
Leer primero las críticas.
Las críticas de otros, quiero aclarar, me son generalmente útiles, pero, en este caso, y tratándose de un clásico, más bien me predispusieron en contra.
Pensé: "ay dios mío, a ver si esto va a ser el típico clásico sobrevalorado, con una panda de pazguatos jugando a ser rebeldes".
De hecho, a punto estuve de no verla:
De repente me dió pereza ver una película entrañablemente anticuada.

Pero la vi y me gustó.

Y es curioso, porque quienes la consideran deficiente a causa de un guión lleno de incoherencias y se irritan ante el espectáculo de falsas rebeldías de sus personajes, en cierto modo tienen razón.
Sin embargo, la cinta contiene una serie de elementos que la hace, a mi modo de ver (y a pesar de todo) destacable:

Una soberbia actuación de James Dean, que consigue dibujar un personaje insólito, lleno de un atractivo y de una singularidad que no se basa sólo en una cara guapa, sino que emana de una energía interior extraordinariamente poderosa, por su capacidad de empatizar e identificarse con las controversias más extrañas del alma.

Una Natalie Wood resplandeciente, intensa, apasionada y con una habilidad especial para exteriorizar tanto la desdicha como la coquetería sin dejar de ser creíble.

La relación padre-hijo es otra de las grandes protagonistas de la película.
A través de ella somos espectadores de la torpeza con la que a veces nos amamos las personas.
La incomprensión y el sentimiento de impotencia se exhiben en este caso desde los dos bandos, no habiendo buenos ni malos, sino seres humanos que no saben quererse de otra forma.

Una bella película.
21 de agosto de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres amante de los buenos thrilers, pero hace tiempo que no te topas con una buena producción y estás harto/a de ver productos mediocres, no puedes perderte esta serie hiper adictiva y sensacionalmente hilvanada.
Un grandísimo descubrimiento entre tanta serie policíaca anodina.
Puro disfrute.
Muy, pero que muy recomendable.
5 de noviembre de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la serie con muy poca fe y dispuesta a abandonarla a primera de cambio ante la tolerancia cero que he desarrollado por las peroratas intelectualoides en el cine o imitaciones cansinas de W. Allen.

Y resulta que me encuentro con una joyita difícil de enmarcar, definir o explicar.

Y es que da igual lo que os cuente, porque esta serie está tocada por la varita mágica del ingenio, la creatividad y la originalidad de su creador y los personajes podían haber hablado de recetas de estofado en lugar de psicoanálisis y la cinta habría sido igual de genial y carismática. Es su duende el que lo guía todo.

Si a eso le unes una actuación absolutamente brillante, hipnótica y enternecedora de Nacho Sánchez, sólo puedo animaros a que veáis esta maravilla.
No os la podéis perder.
2 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa la actriz principal, que más allá de su buena interpretación, sabe dotar al personaje de un carisma fruto de una mezcla entrañable entre dulzura natural, cabezonería y perseverancia en el deseo de encontrar su propio destino.

Maravillosa también la cotidianidad de la vida mexicana reflejada en la película, que se manifiesta tanto en detalles menores (disfrute de la comida) como en las interactuaciones entre los personajes, creándose en las conversaciones un dinamismo, simpatía y una frescura sólo atribuible, supongo, a la idiosincrasia de ese país.

En definitiva, se trata de una historia contada ya muchas veces, sobre todo últimamente con la proliferación de series made in Israel sobre el tema judío, pero de esta cinta puedes extraer elementos que la hacen particular y hermosa.

Buen cine sin pretensiones, pero muy disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sport Billy (Serie de TV)
    1979
    Ed Friedman ...
    5,1
    (166)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para