Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Arturo martinez molina
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
26 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de revisionar este film tras haber comprado el dvd hace dos años y dos meses.
Sinceramente me ha parecido sin ser una gran pelicula mucho mejor que muchas con las que nos bombardean hoy en dia.
A un niño gustara mas que a un adulto desde luego, pero es perfecta para pasar un rato frente a la television en familia.
23 de marzo de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he leido todas las criticas a este film y he de decir que parecen no haber visto la misma pelicula, como otros la vi por el comentario del propio director y en base a lo que escribio me dispuse a verla. Estoy de acuerdo en que hay ciertos momentos en que la protagonista el guion parece salirle algo forzado(no asi al chico que da mas el pego como actor), pero en lineas generales y teniendo en cuenta que no son actores profesionales(unicamente les apetecia rodar una pelicula por diversion) he de decir que me ha sorprendido.
Vale que el guion no sea original, hace una mezcla de "El proyecto de la bruja de Blair" con Michael Myers de "Halloween" añadiendo un poco de religion pagana para explicar lo que sucede al final del film. Ambas peliculas que he citado son amateurs como esta y sin embargo seguro que muchos la teneis en vuestra videoteca como cintas de culto, seguro que nos ponemos a examinar esas cintas seriamente y encontrariamos los mismos fallos o mas que en la pelicula que nos ocupa y sin embargo estoy seguro que muchos las defenderiais a ultranza.
A mi personalmente me entretuvo y en lineas generales sabiendo el presupuesto y la falta de profesionalidad del reparto he de decir que estuvo bastante bien, hay momentos en los que es inexplicable algunas cosas que intentan infundir panico que solo logran confundir al espectador. Me ha recordado mucho a las primeras peliculas de Ty West, "The roost" y "La casa del diablo" ambos films carecian igualmente de presupuesto y aun asi años mas tarde el mismo director logro sorprendernos con la magnifica "Los huespedes".
Aunque mi nota la hubiera puesto mas baja al considerar injusta su valoracion actual, le dare la maxima para subir su media.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuacion comentare lo que no me ha gustado, asi como los aciertos del director.
No me ha gustado:
1-La protagonista hay momentos en que se la ve forzada con el guion.
2-Encuentro absurdo el juego de la pelotita en medio del bosque en plena busqueda de su hermana.
3-La escena en que se separan carece de toda logica, habria que haberla hecho mas creible.
4-Las persecuciones parecen falsas, los protagonistas no paran de correr y el asesino siempre esta a la misma distancia tan solo andando.
5-Al huir del asesino no deparan que estan en un bosque lleno de piedras y troncos con los que defenderse de el.
6-Cuando estan escondidos no aprovechan para lanzarle piedras o sorprenderle atacandole con algunos troncos.
7-Al final de la pelicula cuando esta en las cabañas el ruido de los bebes confunde en lugar de asustar que es lo que pretendia.
Me ha gustado:
1-La actuacion del protagonista, pese a no ser un actor profesional lo hace bastante bien.
2-La actuacion del anciano es tambien bastante buena.
3-Al final de la pelicula y sin necesidad de explicarlo logra clarificar lo que ocurre en el bosque y el por que pese a los asesinatos cometidos en el nunca se haya encontrado ningun cadaver. Hay que decir que aqui la convincente explicacion que da el anciano al principio de la pelicula ayuda bastante.
------------------------
Me he saltado algunos fallos ya que no habria peliculas de terror sin ellos muchas veces:
-El anciano acampado en pleno bosque esperando que lo asesinen.
-La chica suelta el cuchillo tras matar a su hermana pese a que aun debia de enfrentarse al reverendo.
-Cuando se esconde en la caseta en lugar de andar agachada para que no la vean camina junto a las ventanas.
Puede que me salte alguno, pero los considero superfluos. Las peliculas de terror estan llenos de fallos como esos que ya damos por asumidos en otras peliculas.
25 de febrero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película en televisión de niño, y obviamente me impacto pese a parecerme un rollazo a esa edad. Ya mayor pude verla con mas comprensión y sin duda es una cinta impactante por su puesta en escena y el salto que da después a la era espacial, entre otras muchas escenas del film.
Hay que reconocer que trasladar la novela a una película era algo complicado por la estructura de la misma, pese a eso mas bien parece que estemos ante "2001, una odisea de Kubrick" que de una adaptación del libro de Arthur C. Clarke.
Al igual que hizo con "El resplandor", Kubrick parecía un director mas interesado en plasmar su propia visión que hacían incomprensibles sus películas en muchos aspectos, que en reflejar las explicaciones que los propios autores previamente definían de forma clara en sus novelas.
Un film para entusiastas de Kubrick, pero su pésima adaptación de la novela( sobre todo el final) hará que no guste a mucha gente.
19 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Segundo largometraje de Ty West y pese a gustarme en general, es de una clase de terror que no me gusta mucho.
Seguramente de haber tirado el guion hacia otro tipo de trama me hubiera gustado mas al saber conseguir ese ambiente de tension que no declina en ningun momento desde que a la protagonista la dejan sola en casa con quien tiene que cuidar.
Euroestafa
Documental
España2014
6,5
113
Documental
7
23 de septiembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de ver el documental y he de decir que me ha sorprendido gratamente al haber visto antes por encima antes solo a Ada Colau al principio de el.
Sin pretender ser un referente mundial ya que se centra en la crisis Europea y sobre todo la Española pese a decir que el verdadero origen procedio de Estados Unidos cuando quebraron lehman brothers y Goldmand Sacks.
Puedo estar de acuerdo con casi todo el contenido aunque tengo mis criticas que comentare en los spolspoilrs.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir que los bancos son los responsables de la crisis es incorrecto, que yo sepa ninguno de las antiguas entidades necesito el rescate publico. Santander, Bbva, Banc Sabadell no lo necesitaron y el Banco Popular fue el unico que necesito recapitalizarse a traves de los mercados trasladando el problema a los accionistas de la entidad.
Esas cajas de ahorro estaban gestionadas por politicos y sindicatos que deberian de haber sido quienes respondieran del agujero que causaron en ellas por su gestion, en su lugar dichos politicos pidieron el famoso prestamo de los 100000 millones de euro para evitar que los clientes perdieramos nuestro dinero y nos lo tuvieran que devolver a traves del fondo de garantia de depositos que posiblemente igual no hubiera tenido suficientes recursos.
Por otra parte yo si creo que a dia de hoy seria necesario una reforma sobre la ley de creditos hipotecarios ya que actualmente no deja de ser un prestamo denominado de manera diferente, habria que hacer en parte responsables en parte a las entidades bancarias del credito concedido para mayor tranquilidad de los depositantes de la susodicha entidad ya que una vivienda tanto puede subir como bajar causando asi un peligro de recuperar el dinero a los depositantes.
Puede que el Capitalismo no sea un sistema perfecto, pero es el unico que ha demostrado ser eficiente frente a otros que han colapsado por si solos como el Comunismo que actualmente solo existe en pocos paises con bastante mala fama. El socialismo que nacio como un comunismo moderado deberia de ser el encargado de conseguir reformar el capitalismo proporcionando a los gobiernos medios que eviten un capitalismo salvaje entre la ciudadania.
Por ultimo decir que la union Europea ha sido lo mejor que ha podido pasar en un continente que ha tenido paises en guerra unos contra otros o que incluso ha provocado dos guerras mundiales, es cierto que priva a paises como el nuestro acostumbrados a las devaluaciones como metodo por defecto para salir de las crisis y obliga a tomar medidas diferentes a los gobernantes que son mas impopulares frente a los ciudadanos.
Espero no haber sido demasiado critico con el documental que a mi parecer estando bien acaba sin concretar quizas para ser politicamente correcto.
Más sobre Arturo martinez molina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para