You must be a loged user to know your affinity with Heráclito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
32.319
7
16 de noviembre de 2005
16 de noviembre de 2005
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que la película ha pasado a la historia del Cine por su B.S.O., eso es más que indudable. Pero no solo de la música puede sostenerse el largometraje, puesto que hay varios factores que influyen en que esta película pase por méritos propios a la Historia del Cine como un todo y no solo como la B.S.O. de una película cualquiera.
Todo lo contrario. La intrepetación de los principales personajes es realmente buena, haciendo muy creibles las diversas situaciones por las que pasan, llegando a transmitir una fuerza que hace al espectador querer empujarles en cada una de las carreras.
Cargada con fuertes historias ideológicas, Carros de fuego, no solo muestra las virtudes de unos deportitas, y sus logros....etc...etc...
Sino que se introduce en una lucha por la preservación de ideas de cada persona.
En definitiva un película que se deja ver muy bien.
Todo lo contrario. La intrepetación de los principales personajes es realmente buena, haciendo muy creibles las diversas situaciones por las que pasan, llegando a transmitir una fuerza que hace al espectador querer empujarles en cada una de las carreras.
Cargada con fuertes historias ideológicas, Carros de fuego, no solo muestra las virtudes de unos deportitas, y sus logros....etc...etc...
Sino que se introduce en una lucha por la preservación de ideas de cada persona.
En definitiva un película que se deja ver muy bien.

6,3
981
8
20 de noviembre de 2006
20 de noviembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, creo que el título que he puesto es el más apropiado.
Puesto que de 4 ó 5 historias mínimas, se crea un entramado muy, pero que muy bueno.
No son grandes hazañas, no son historias para no dormir, simplemente vida diaria, cotidiana, como la de cualquiera. Pero el hecho de conjuntarse para hacer algo grande en la historia, hace que sus tramas tengan gran valor.
Cinematográficamente, grandes planos, y también raros, porque no decirlo, pero muy dinámica.
Pues lo dicho, sumemos al 1.000.000 de hombres.
Puesto que de 4 ó 5 historias mínimas, se crea un entramado muy, pero que muy bueno.
No son grandes hazañas, no son historias para no dormir, simplemente vida diaria, cotidiana, como la de cualquiera. Pero el hecho de conjuntarse para hacer algo grande en la historia, hace que sus tramas tengan gran valor.
Cinematográficamente, grandes planos, y también raros, porque no decirlo, pero muy dinámica.
Pues lo dicho, sumemos al 1.000.000 de hombres.
21 de noviembre de 2007
21 de noviembre de 2007
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo en mi personal cruzada de ver todo lo que pueda sobre el maestro Rohmer.
Y en estas me encaminaba cuando cogí de la Biblioteca esta película. No había oido apenas nada sobre ella, era una gran incógnita que me disponía a ver con toda la quietud del mundo.
Las primeras escenas dejan claro que es una cinta de Rohmer. Tiene una primera media hora sensacional, en la que se muestra toda la esencia del genial director francés.
Pero llega un momento en el que todo empieza a decaer. Todo se vuelve monótono, sin ritmo. Los personajes giran en torno a la misma idea, sin que varie su definición, como si ocurre en otras películas.
Por lo tanto creo que de todas las que he visto hasta el momento, puedo decir que es la más floja. Aun así, que duda cabe que es buena, y aconsejable para un rato "Rohmer".
Y en estas me encaminaba cuando cogí de la Biblioteca esta película. No había oido apenas nada sobre ella, era una gran incógnita que me disponía a ver con toda la quietud del mundo.
Las primeras escenas dejan claro que es una cinta de Rohmer. Tiene una primera media hora sensacional, en la que se muestra toda la esencia del genial director francés.
Pero llega un momento en el que todo empieza a decaer. Todo se vuelve monótono, sin ritmo. Los personajes giran en torno a la misma idea, sin que varie su definición, como si ocurre en otras películas.
Por lo tanto creo que de todas las que he visto hasta el momento, puedo decir que es la más floja. Aun así, que duda cabe que es buena, y aconsejable para un rato "Rohmer".

4,5
8.963
8
28 de febrero de 2013
28 de febrero de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo y releo las críticas una y otra vez después de haber visto la película, y de verdad, no entiendo nada. Vale, podemos coincidir en que no se trata de una cinta que pasará a la historia del cine, pero vaya, es que a lo mejor su director, Garry Marshal, tampoco lo pretendía. Y si el resultado que se buscaba era que el espectador pasara un rato agradable, conmigo lo ha conseguido.
Leo críticas a la interpretación de los actores, al fondo de la película, a que un puñado de caras conocidas no aporten nada, bla, bla, bla... Y digo yo, ¿y qué? Es decir, se trata de una comedia romántica donde los personajes, cargados de una moralina brutal, llevan a cabo sus objetivos en la última noche del año.
Amor paterno, amor filial, amor con deseo, amor perdonado, amor en la distancia, amor, solo amor. ¿Por qué nos cuesta tanto sonreír y disfrutar? En serio, la película solo aborda la felicidad personal como fin. Y es ahí donde todas las historias tienen un sentido agradable y desprenden un aroma sensible muy tierno.
Para ver esta película hay que abstraerse de prejuicios, de que no gusten Zac Efron o Ashton Kutcher, y múltiples chorradas más. Hay que ver la película con ganas de soñar, de imaginar, de creer que, al menos durante una noche, todo puede ser posible. De que existen los milagros, de que la felicidad a veces la tenemos más cerca de lo que creemos.
En definitiva, no siempre hay que tener cara de limón y buscar la perfección. A veces solo hay que soñar...
Leo críticas a la interpretación de los actores, al fondo de la película, a que un puñado de caras conocidas no aporten nada, bla, bla, bla... Y digo yo, ¿y qué? Es decir, se trata de una comedia romántica donde los personajes, cargados de una moralina brutal, llevan a cabo sus objetivos en la última noche del año.
Amor paterno, amor filial, amor con deseo, amor perdonado, amor en la distancia, amor, solo amor. ¿Por qué nos cuesta tanto sonreír y disfrutar? En serio, la película solo aborda la felicidad personal como fin. Y es ahí donde todas las historias tienen un sentido agradable y desprenden un aroma sensible muy tierno.
Para ver esta película hay que abstraerse de prejuicios, de que no gusten Zac Efron o Ashton Kutcher, y múltiples chorradas más. Hay que ver la película con ganas de soñar, de imaginar, de creer que, al menos durante una noche, todo puede ser posible. De que existen los milagros, de que la felicidad a veces la tenemos más cerca de lo que creemos.
En definitiva, no siempre hay que tener cara de limón y buscar la perfección. A veces solo hay que soñar...

6,4
12.583
8
6 de diciembre de 2006
6 de diciembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la película, si es que así se le puede llamar, decir que es exquisita, y para odios muy finos y sensibles.
Hago esta aclaración sobre ella, porque más que una película, parece una poesía teatraliza continua. Es decir, quien se haya fijado en los diálogos, verá que son excepcionales, y parecen ser sacados de una obra de teatro, o culaquier poema. ¡¡¡¡Impresionantes!!!!
Las interpretaciones muy buenas, tanto Al Pacino, como Irons, como Fiennes, todos muy bien.
Es una película 100% recomendable para aquelos que guste el teatro, y para quienes la expresión bella de un diálogo emocione, no se la puede perder.
Hago esta aclaración sobre ella, porque más que una película, parece una poesía teatraliza continua. Es decir, quien se haya fijado en los diálogos, verá que son excepcionales, y parecen ser sacados de una obra de teatro, o culaquier poema. ¡¡¡¡Impresionantes!!!!
Las interpretaciones muy buenas, tanto Al Pacino, como Irons, como Fiennes, todos muy bien.
Es una película 100% recomendable para aquelos que guste el teatro, y para quienes la expresión bella de un diálogo emocione, no se la puede perder.
Más sobre Heráclito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here