You must be a loged user to know your affinity with leandroe2003
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
11.106
4
2 de agosto de 2021
2 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una más de las que nos tiene acostumbrados la factoría Disney.
Las "minorías" al poder y un festival de gráficos generados por computadora. Que el argumento termine en ridículo y las giras en la trama den vueltas cada 15 minutos, no importa. Que la construcción y desarrollo de los personajes terminen en una autentica payasada, menos.
Pasen y vean, y por cierto paguen el plus por ver esto en Disney+.
Terminé pidiendo por favor que acabara.
Las "minorías" al poder y un festival de gráficos generados por computadora. Que el argumento termine en ridículo y las giras en la trama den vueltas cada 15 minutos, no importa. Que la construcción y desarrollo de los personajes terminen en una autentica payasada, menos.
Pasen y vean, y por cierto paguen el plus por ver esto en Disney+.
Terminé pidiendo por favor que acabara.

5,9
20.966
5
2 de septiembre de 2019
2 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta nueva oleada de películas pseudo tributo a las carreras de diversos artistas, no podía faltar The Beatles y su música.
En este caso, me es difícil escribir en este sentido una crítica sin sacar un puñado de spoilers pero haré mi mejor intento. Fui luego de leer algunas críticas con muy altas expectativas, siendo también gran fan de la banda, sus canciones, su legado.
La película comienza como si fuera una romanticona mas de las de estos años aunque con una idea si bien vaga, distinta. Luego de "el suceso" (lo comento así para no dar mas detalles), la película se va desdibujando y la trama cae en muchísimos agujeros o eventos sin explicación o cuasi absurdos, que permanecen dando vueltas en la cabeza del espectador. Estos cabos sueltos dan al libreto y a la ejecución, un nivel de secundaria al punto de no saber si estoy viendo una película tributo a Ed Sheran o un remake tematizado de 500 días con Summer por The Beatles pero con el final de escuela cineasta.
Las apariciones infantiles con idas y vueltas de Lily James, llegaron a fastidiarme. Como si mirara 4 semanas de una telenovela diaria, pero compactadas en 2 horas. Tan tedioso como el ayudante del protagonista y sus supuestos pases cómicos.
En resumen sincero, el guion me pareció flojísimo. Las escenas supuestamente emocionantes, no me emocionaron ni un pelo. Hasta se usa recursos muy bajos contra los fans, como "volver a la vida a gente muerta" (sin entrar en spoilers), que ni así logran el cometido de llegarle al espectador-fan.
Que me llevo? Solo un puñado de grandes canciones reversionadas que tararé por momentos, pero con una trama inductora al fastidio de una película romántica MUY simplona, que ni The Beatles puede levantar (y eso es mucho decir). El final... de lo mas predecible que "el celuloide puede dar".
Me apiado de quienes no son fans de la banda pero fueron a ver esto.
En este caso, me es difícil escribir en este sentido una crítica sin sacar un puñado de spoilers pero haré mi mejor intento. Fui luego de leer algunas críticas con muy altas expectativas, siendo también gran fan de la banda, sus canciones, su legado.
La película comienza como si fuera una romanticona mas de las de estos años aunque con una idea si bien vaga, distinta. Luego de "el suceso" (lo comento así para no dar mas detalles), la película se va desdibujando y la trama cae en muchísimos agujeros o eventos sin explicación o cuasi absurdos, que permanecen dando vueltas en la cabeza del espectador. Estos cabos sueltos dan al libreto y a la ejecución, un nivel de secundaria al punto de no saber si estoy viendo una película tributo a Ed Sheran o un remake tematizado de 500 días con Summer por The Beatles pero con el final de escuela cineasta.
Las apariciones infantiles con idas y vueltas de Lily James, llegaron a fastidiarme. Como si mirara 4 semanas de una telenovela diaria, pero compactadas en 2 horas. Tan tedioso como el ayudante del protagonista y sus supuestos pases cómicos.
En resumen sincero, el guion me pareció flojísimo. Las escenas supuestamente emocionantes, no me emocionaron ni un pelo. Hasta se usa recursos muy bajos contra los fans, como "volver a la vida a gente muerta" (sin entrar en spoilers), que ni así logran el cometido de llegarle al espectador-fan.
Que me llevo? Solo un puñado de grandes canciones reversionadas que tararé por momentos, pero con una trama inductora al fastidio de una película romántica MUY simplona, que ni The Beatles puede levantar (y eso es mucho decir). El final... de lo mas predecible que "el celuloide puede dar".
Me apiado de quienes no son fans de la banda pero fueron a ver esto.

6,4
18.660
6
1 de marzo de 2019
1 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Entré a la sala de cine realmente sin muchs expectativas. La dupla Chazelle-Gosling me habia hecho entretener con LA LA LAND, pero esta era otra historia muy diferente sobre un film mas aún distinto al anterior.
First Man, nos da una optica inmersiva sobre el esfuerzo de los pioneros de la aviacion y el espacio, sus sufrimientos y la vida de un hombre que terminó siendo parte de la historia de la humanidad, en donde quizas no esperaba serlo.
Ryan Gosling no es de mis actores favoritos, pero hace un papel aceptable. Lo que mas suelo criticarlo es que los personajes sucesivos a interpretar, parecen ser cortados por el mismo molde. Pocos cambios, poco carisma e interpretaciones similares. Por momentos ví al "Agente K" o a Sebastian, en lugar de a Neil Armstrong.
Chazelle hizo un buen trabajo con su equipo. La pelicula lo mantiene a uno entretenido en las mas de dos horas que dura el film. Muy buenos efectos visuales y muy buena revision al los programas de la nasa, sus pruebas, sensaciones en cada prueba, etc.
Quizas no le pongo una nota mas altas ya que el cierre, luego de pasar los momentos culmines, a mi gusto le falta fuerza. Aun así, disfrutable.
First Man, nos da una optica inmersiva sobre el esfuerzo de los pioneros de la aviacion y el espacio, sus sufrimientos y la vida de un hombre que terminó siendo parte de la historia de la humanidad, en donde quizas no esperaba serlo.
Ryan Gosling no es de mis actores favoritos, pero hace un papel aceptable. Lo que mas suelo criticarlo es que los personajes sucesivos a interpretar, parecen ser cortados por el mismo molde. Pocos cambios, poco carisma e interpretaciones similares. Por momentos ví al "Agente K" o a Sebastian, en lugar de a Neil Armstrong.
Chazelle hizo un buen trabajo con su equipo. La pelicula lo mantiene a uno entretenido en las mas de dos horas que dura el film. Muy buenos efectos visuales y muy buena revision al los programas de la nasa, sus pruebas, sensaciones en cada prueba, etc.
Quizas no le pongo una nota mas altas ya que el cierre, luego de pasar los momentos culmines, a mi gusto le falta fuerza. Aun así, disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo lo que sabía de los programas Gemini y Apolo, está plasmado en el film. Las muertes de sus amigos, la eyeccion que le salvó la vida en las pruebas previas al Apolo, etc. La parte "bio" está completa. El final... sin pena ni gloria al punto de ver los titulos quedarme sorprendido. La pelicula no termina bien redondeada.

5,6
5.688
4
12 de agosto de 2019
12 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi familia me pidió encarecidamente ir a ver esta pelicula ya que mi hijo pequeño le gustó mucho la anterior. La idea de la pelicula sigue siendo buena, pero igual que la 1era, mal ejecutada. Lo mismo que adolece la primer pelicula, se acentúa mucho mas en esta secuela.
El hilo conductor y la trama se va desdibujando con el pasar de los minutos y uno ya no entiende por que pasa una u otra cosa, o por que dejan cabos sueltos. Hay escenas que quieren explicar algo de la trama pero no aportan absolutamente nada, rozando lo absurdo por momentos o nada apegado con la vida de una mascota. Muchas giros en la historia, nuevos personajes que no llevan a ningun lado, tomandolos o retomandolos a retazos hasta el final.
Ideas MUY gastadas: superheroes, salvatajes (con el agravante sin ninguna necesidad ni fondo), persecuciones en tren, marcación sobre rasgos de personalidad, etc.
La vi con el doblaje de latinoamerica. Los actores hacen lo que pueden (sobre todo Snowball) e intentan dar algo de gracia a personajes ya exprimidos hasta su ultima gota en la anterior. Si bien lo lograron con el 1er film, aqui no tienen mucho campo de maniobra.
A nivel técnico si bien está a un campo de diferencia con Pixar, la calidad de la fotografía, diseño, modelado, foto-realismo es bueno. El diseño de algunos personajes me parece un poco tosco, asumo para dar gracia o resaltar alguna faceta del personaje, pero me parece que el resultado es el opuesto. Illumination suele utilizar este recurso, pero en esta película se pasan de rosca.
En fin, solo puedo decir que la he visto. Volverla a ver?. En algunos años cuando no haya nada en streaming o tv.
El hilo conductor y la trama se va desdibujando con el pasar de los minutos y uno ya no entiende por que pasa una u otra cosa, o por que dejan cabos sueltos. Hay escenas que quieren explicar algo de la trama pero no aportan absolutamente nada, rozando lo absurdo por momentos o nada apegado con la vida de una mascota. Muchas giros en la historia, nuevos personajes que no llevan a ningun lado, tomandolos o retomandolos a retazos hasta el final.
Ideas MUY gastadas: superheroes, salvatajes (con el agravante sin ninguna necesidad ni fondo), persecuciones en tren, marcación sobre rasgos de personalidad, etc.
La vi con el doblaje de latinoamerica. Los actores hacen lo que pueden (sobre todo Snowball) e intentan dar algo de gracia a personajes ya exprimidos hasta su ultima gota en la anterior. Si bien lo lograron con el 1er film, aqui no tienen mucho campo de maniobra.
A nivel técnico si bien está a un campo de diferencia con Pixar, la calidad de la fotografía, diseño, modelado, foto-realismo es bueno. El diseño de algunos personajes me parece un poco tosco, asumo para dar gracia o resaltar alguna faceta del personaje, pero me parece que el resultado es el opuesto. Illumination suele utilizar este recurso, pero en esta película se pasan de rosca.
En fin, solo puedo decir que la he visto. Volverla a ver?. En algunos años cuando no haya nada en streaming o tv.
1
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
17 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, que aberración. Que guión espantoso. Parece como si esta pelicula hubiera nacido en una ronda de ideas de niños de 10 años en las cuales se les dió el gusto a todos para encajar hasta lo mas absurdo, lo sin sentido, lo que dió agujeros horribles a la trama.
Una falta de respeto a la trilogía original. Disney "adisneyzó" esta franquicia con lo peor de sus ultimos tiempos, inclusion empoderada sobre ideologías de género a fuerzas, traición indecorosa a personajes de antaño, dilusión TOTAL de lo que es Star Wars apretujado en 2 horas, como recortes sobre lo que se nos iba ocurriendo intentando aprovechar las grandes ideas de otros, personajes, fondos, formas.
George Lucas, que has hecho?...
Por favor, eliminen todas las copias digitales y físicas de esta ultima trilogía. Dejen a los fans el recuerdo de lo que realmente es Star Wars.
Una falta de respeto a la trilogía original. Disney "adisneyzó" esta franquicia con lo peor de sus ultimos tiempos, inclusion empoderada sobre ideologías de género a fuerzas, traición indecorosa a personajes de antaño, dilusión TOTAL de lo que es Star Wars apretujado en 2 horas, como recortes sobre lo que se nos iba ocurriendo intentando aprovechar las grandes ideas de otros, personajes, fondos, formas.
George Lucas, que has hecho?...
Por favor, eliminen todas las copias digitales y físicas de esta ultima trilogía. Dejen a los fans el recuerdo de lo que realmente es Star Wars.
Más sobre leandroe2003
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here