You must be a loged user to know your affinity with Pepinillo cinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
30 de enero de 2022
30 de enero de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resto de aficionados al cine que ya han escrito sobre esta película en esta página han explicado ya de sobra el descenso a los infiernos de la protagonista; solo cabe añadir que ella ya estaba en el infierno, su infierno particular, pero cuando has caído tan bajo siempre se puede bajar un poco más; nunca existe el fondo.
Del resto, música chirriante, el cámara del film con un baile de San Vito provocado por el exceso de luces estroboscópicas, diálogos en los que de cada tres palabras una es un taco o insulto, un George Wendt envejecido (es al único que conozco de todo este follón psicodélico), más perdido que un pato en un garaje y con un papel muy, muy pobre... y muy poca cosa más.
Hay que verla colocado para que te guste. Recomendable buena provisión de porritos.
Del resto, música chirriante, el cámara del film con un baile de San Vito provocado por el exceso de luces estroboscópicas, diálogos en los que de cada tres palabras una es un taco o insulto, un George Wendt envejecido (es al único que conozco de todo este follón psicodélico), más perdido que un pato en un garaje y con un papel muy, muy pobre... y muy poca cosa más.
Hay que verla colocado para que te guste. Recomendable buena provisión de porritos.
30 de enero de 2022
30 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grupo de arqueólogos encuentran los restos de una civilización milenaria en una de las zonas más frías y áridas del planeta; por supuesto se quedan aislados, sin radio, sin apenas provisiones, sin luz diurna apenas. Solo ellos y la naturaleza. Bueno, y algo más, algo que quiere destruirles.
No, no es "La cosa", es "Black Mountain Side". Es lenta, farragosa en sus diálogos hasta el tedio, reiterativa... He podido sentir en mi piel el tremendo aburrimiento de esos personajes encerrados allí, entre tanta nieve y sin apenas poder moverse. En eso la película funciona: aburre a las ovejas.
Aparte de eso, una fotografía en algunos momentos preciosa, y es que los paisajes dan para ello. Los actores, al menos, defienden el producto con dignidad... pero nada más.
No, no es "La cosa", es "Black Mountain Side". Es lenta, farragosa en sus diálogos hasta el tedio, reiterativa... He podido sentir en mi piel el tremendo aburrimiento de esos personajes encerrados allí, entre tanta nieve y sin apenas poder moverse. En eso la película funciona: aburre a las ovejas.
Aparte de eso, una fotografía en algunos momentos preciosa, y es que los paisajes dan para ello. Los actores, al menos, defienden el producto con dignidad... pero nada más.
1
31 de marzo de 2024
31 de marzo de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás he comprendido cómo es posible que los americanos, hagan lo que hagan, nos lo coloquen en casa, ya sea en el cine, en la tele, en las plataformas... Particularmente, soy fan del cine americano, pero esto ya es demasiado. Además, a esta cinta me resisto a llamarla "cine".
Con cualquier excusa más o menos burda (en este caso la voladura de una central nuclear) unos bichos de por sí inofensivos se vuelven fieras sanguinarias y hambrientas. Los cangrejos, al menos éstos, no podían ser menos.
La cosa empieza como una especie de gore cutre, derivando hacia la comedia zafia y hortera, sin sentido, sin gracia y sin algo remotamente parecido a un guión coherente. Los actores, especialmente los jóvenes son malos de solemnidad, y los adultos apenas les sacan alguna ventaja. Imagino que a propósito, pero se necesita ser malo para perpetrar esta cosa llamada "cangrejos asesinos".
Yo también veo aquí homenajes a los "gremlins", a los kaiju, a los power rangers y hasta al profesor Franz de Copenhague, con sus inventos. O al profesor Bacterio, no lo sé.
Lo único que sé es que he quemado hora y media viendo esto. El idiota soy yo, realmente.
Con cualquier excusa más o menos burda (en este caso la voladura de una central nuclear) unos bichos de por sí inofensivos se vuelven fieras sanguinarias y hambrientas. Los cangrejos, al menos éstos, no podían ser menos.
La cosa empieza como una especie de gore cutre, derivando hacia la comedia zafia y hortera, sin sentido, sin gracia y sin algo remotamente parecido a un guión coherente. Los actores, especialmente los jóvenes son malos de solemnidad, y los adultos apenas les sacan alguna ventaja. Imagino que a propósito, pero se necesita ser malo para perpetrar esta cosa llamada "cangrejos asesinos".
Yo también veo aquí homenajes a los "gremlins", a los kaiju, a los power rangers y hasta al profesor Franz de Copenhague, con sus inventos. O al profesor Bacterio, no lo sé.
Lo único que sé es que he quemado hora y media viendo esto. El idiota soy yo, realmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tengo que buscar en Amazon, a ver si también venden pilas atómicas a precios para adolescentes.Por lo visto, en Estados Ynidos sí. Y se las importan desde Corea.

6,5
36.917
8
9 de junio de 2018
9 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El famoso atentado contra Hitler no se había explicado adecuadamente en el cine; siempre había resultado una anécdota dentro de una historia diferente. Pero en la cinta que nos ocupa es lo contrario. El atentado es el objetivo, como aquellos planes perfectos para robar bancos imposibles, que siempre acababan fallando por un detalle insignificante o imprevisible.
Lo mismo sucede aquí. ¿Quién podría imaginar que Hitler saldría vivo de aquello? Pues sucedió, para mala suerte de los participantes. La casualidad, el destino... en esta película conoces el final, pero te explica cómo se llegó a ese final. No es la única cinta que, sabiendo cómo va a acabar, resulta sumamente agradable y entretenida de ver. Ahí está "Titanic" para demostrarlo.
Los actores están soberbios, la ambientación es magnífica, y Bryan Singer dota a su filmación de un sentido del suspense que hace olvidar que conoces su final. Y eso es muy meritorio.
Lo mismo sucede aquí. ¿Quién podría imaginar que Hitler saldría vivo de aquello? Pues sucedió, para mala suerte de los participantes. La casualidad, el destino... en esta película conoces el final, pero te explica cómo se llegó a ese final. No es la única cinta que, sabiendo cómo va a acabar, resulta sumamente agradable y entretenida de ver. Ahí está "Titanic" para demostrarlo.
Los actores están soberbios, la ambientación es magnífica, y Bryan Singer dota a su filmación de un sentido del suspense que hace olvidar que conoces su final. Y eso es muy meritorio.
6
5 de junio de 2020
5 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, hay que decir que no te puedes tomar esta película en serio. Es una verbena de sangre, cutrerío, tripas y mal gusto al por mayor. Dicho esto, yo, particularmente, la encuentro muy divertida.
Manolito Motosierra, su director, ofrece aquí un festival de lo más casposo, roñoso y sucio que puede dar el cine, pero con un sentido del humor, un cachondeo y una compenetración entre "actores" tremendo. Vamos, se nota que se lo pasaron genial rodándola. Y al que le guste este tipo de cine se lo pasará igualmente genial.
Una Galicia mediterránea, un grupo de heavy de gira en una furgoneta que ya era vieja cuando inventaron la rueda, un mánager gitano y berreón, un apoderado estilo Íñigo años 70... y litros, litros y litros de sangre. Y escatoloogía. Y risas, muchas risas.
En fin, es nauseabunda, cutre, infame, mala hasta el dolor... pero hecho con mala baba y sentido del humor. Las hay igualmente malas, pero que su director se las toma en serio. Aquí, Motosierra, que con el apellido, ya paga, quería pasárselo bien con sus amiguetes, y lo hace. El que la mire ya sabe lo que va a encontrar.
Manolito Motosierra, su director, ofrece aquí un festival de lo más casposo, roñoso y sucio que puede dar el cine, pero con un sentido del humor, un cachondeo y una compenetración entre "actores" tremendo. Vamos, se nota que se lo pasaron genial rodándola. Y al que le guste este tipo de cine se lo pasará igualmente genial.
Una Galicia mediterránea, un grupo de heavy de gira en una furgoneta que ya era vieja cuando inventaron la rueda, un mánager gitano y berreón, un apoderado estilo Íñigo años 70... y litros, litros y litros de sangre. Y escatoloogía. Y risas, muchas risas.
En fin, es nauseabunda, cutre, infame, mala hasta el dolor... pero hecho con mala baba y sentido del humor. Las hay igualmente malas, pero que su director se las toma en serio. Aquí, Motosierra, que con el apellido, ya paga, quería pasárselo bien con sus amiguetes, y lo hace. El que la mire ya sabe lo que va a encontrar.
Más sobre Pepinillo cinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here