Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcala de Guadaira
You must be a loged user to know your affinity with Fincherlover
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de julio de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de cal y otra de arena.

Se agradece que sea la primera película que veo (o que recuerdo) donde la homofobia ni está ni se la espera.

Se agradece que se cuenten historias con protagonistas LGBTI donde su familia y su circulo cercano, incluso los desconocidos, todos son amables y cariñosos y el conflicto se crea lejos de eso.
Ya era hora de poder hablar de otros temas, tocar otras problemáticas.

En este caso las relaciones toxicas de abuso psicológico dentro del colectivo, porque si, no solo las parejas hetero se maltratan.
La película consigue un retrato muy sutil en base a un guion trabajado de manera muy fina donde cada frase es una daga mas punzante que la anterior, un reflejo muy certero de como de difícil es salir de ese tipo de relaciones.

El otro atractivo de la película es sin duda los numerosos shows de Drag que pueblan toda la cinta y que le dan una significativa riqueza visual, es impresionante como, pese a ser espectáculos llenos de energía y dinamismo, según el punto de la trama donde nos encontremos, el director y los actores consiguen que sintamos cosas totalmente opuestas a lo que vemos y oímos en pantalla.
Quizás me falta algo de mas locura en la parte Drag, que la cámara fuese un poco mas libre y menos encorsetada, de eso va el Drag, de libertad.

Para terminar me gustaría destacar una vez mas el increíble vestuario y maquillaje en el apartado Drag porque es sin duda soberbio y la interpretación de Théodore Pellerin que sin duda alguna te mantiene hipnotizado durante toda la cinta, esta deslumbrante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría también destacar a Félix Martiaud y Vlad Alexis, que sin duda hacen genial sus papeles pero no puedo evitar odiarlos con toda mi alma.

Aunque eso significa que han hecho genial sus papeles.
29 de marzo de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las malas críticas, ni las bajas calificaciones, y por eso hago esta crítica.

Tenéis que ver esta película, incluso los que no veis cine, solo dura 55min por favor.
Ahora, son los 55min más crudos, viscerales y auténticos que he visto en años.

El cine convencional está lleno de artificios, de reglas. Sabemos cuando viene la música, cuando van a hacer un plano y un contra plano para una conversación, todo tiene principio, nudo y desenlace. Todo…

Todo menos Jerk.
Gisèle Vienne consigue algo diferente, algo nuevo, no hay normas de cómo grabar, no hay que seguir un tempo, solo un actor, solo un texto, solo dolor, angustia, tensión.

No hay nada más cinematográfico, más mágico si me lo permitís, que hacerte llorar con solo sonidos de aire.

Esta película es un ejercicio de angustia indescriptible, es una película que no se ve,


Se siente.
5 de octubre de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, en serio, ¿Quién me devuelve esta hora y media?.

Habría que hacer un club de damnificados por películas malas, donde contar nuestras penas, nuestros dolores de cabeza y llorar por el tiempo perdido.

Ahora en serio, la copia de Babadook versión polvo de Oklahoma es... desesperante.

No por sus actores, porque la verdad no están nada mal, Sarah Paulson es Sarah Paulson y la película remonta un poco cuando entra Ebon Moss-Bachrach, pero después... nada.

Es increíble lo predecible que puede llegar a ser todas y cada una de las decisiones del guion desde el minuto uno de la cinta.

Parece hecha con prisas, por encargo, se aburrían un día y había que crear contenido para rellenar en la aplicación y alguien dijo "¿Y si hacemos Babadook otra vez?".

Se acerca Halloween y creedme que hay mil opciones mejores que esto.

Corred insensatos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre tu y yo, hablemos del personaje de Ebon.

WTF? ¿Qué narices pasa aquí?.

Primero es mago curandero, saliendo de la paja en plan zombi, después vemos como hace llover (¿o era un sueño? vete a saber, el guion es malísimo) y después un asesino pero si, pero no.

Era el hombre gris, no era el hombre gris.

El guion debería tomar una decisión de que es lo que quiere contar pero es que parece que esta escrito a medias por dos personas que ni se hablan ni se conocen.

Una lastima porque se podría haber explotado mucho mas, tanto la situación y el personaje como al actorazo que lo interpreta.
18 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Fui a ver "Last Dance" con la única noción de una breve sinopsis (muy breve) y a sabiendas de su paso por Locarno.
Fui pensando encontrar un drama, cotidiano, que me hablase sobre la muerte y el amor, un drama cálido quizás.
Cual ha sido mi sorpresa al encontrar una comedia con la cual reír a carcajadas a cada momento.

Que gusto tiene Lehericey y que talento cómico tiene Berléand.

Quiero que veáis la película libres de prejuicios, en un buen día y dispuestos a pasar un rato divertido, pues la multitud de situaciones por las que pasa este hombre para sortear a sus hijos es a cada cual mas cómica que la anterior.

Los momentos dramáticos están super bien insertados y pegan justo cuando tienen que pegar cual Mike Tyson cinematográfico.

Puede que no sea una película enorme, ni una revelación, pero es una obra sencilla, cortita y al pie si me permiten el argot futbolístico.
Un caramelo entre el almuerzo y la cena.

Vayan a verla y disfruten de un rato agradable porque además, solo dura 80 minutos, y ¿Cuánto hace que tu y yo no vemos películas en cartelera de 80 minutos?
28 de julio de 2023 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que buscáis en este tipo de películas para que tenga un 4,4?.
Un grupo de adolescentes, bastante carismáticos y simpáticos todo cabe decirlo, se enfrentan a una maldición X para sobrevivir.

Sabéis qué tipo de película es antes de verla, no venís a lo nuevo de Nolan o el nuevo drama de Isabel Coixet, así que mi pregunta es:
¿Que buscáis?.

Yo tengo claro que cuando entro a estas películas lo que busco es que el grupo protagonista me caiga bien, que haya muertes que me gusten estéticamente y que las criaturas, si las hubiera, me parezcan interesantes.

No es la mejor película de este género de “adolescentes se tropiezan como una maldición/asesino y van a morir” pero es entretenida, te hace tenerle cariño al reparto y la criatura está, para mi opinión, bien conseguida a nivel estético.

Así que, ¿que buscáis?.
Porque si venís buscando más de lo que sabéis que este tipo de cine ofrece os vais a decepcionar, con esta película y con todas las que veáis con esa mentalidad.

Por lo demás y dando una crítica sincera puede que la cinta sea algo lenta en algunas partes y que a veces no te genere la suficiente tensión que debería darte debido al argumento.

Pero sin duda es un aprobado, como diríamos en un colegio, un 5 “raspado”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gran fallo que le encuentro a la cinta es que al saber desde el principio que si mueren en la noche de la búsqueda no mueren en la vida real no te genera ningún tipo de pena o miedo que los personajes mueran porque sabes que van a seguir vivos una y otra vez, por lo que no hay ni una sola muerte en la película que te haga sentir pena por el personaje porque sabes que todos van a estar siempre vivos al final.

Y tengo una pregunta más;

Si la maldición esta de “la búsqueda del cuerpo” ya se había dado antes con la generación del bibliotecario, ¿que pasó con ellos?.
Quiero decir, al final de la película cuando los protagonistas encuentran el cuerpo entero, se despiertan al día siguiente enterándose de que los obreros han encontrado la cabeza de la niña en el pozo, que fue lo único que no se encontró cuando ocurrió el caso real en los años 40.
¿Esto quiere decir que el grupo del Bibliotecario no consiguió encontrar el cuerpo entero? .
¿Como acabó esa maldición?.
¿Se pasa al cabo de un tiempo encuentres el cuerpo completo o no como la gripe?.
¿Era otro cuerpo de otro niño distinto el de su búsqueda?.
¿Y quien fue el asesino de la niña?.
Porque desde el principio siempre pensé que eso sería importante para la trama.

En resumen, es un 5 muy justo porque entretiene y los protagonistas y el monstruo final me parecen simpáticos pero la verdad que el guión se mueve todo el rato en arenas movedizas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para