Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with juancar
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de marzo de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tema escabroso, el de la ludopatía, que puede arruinar personas o familias, en algunos casos.

Todo gira alrededor de las apuestas, del dinero fácil con apuestas garantizadas, aparentemente de ganarlo con supuesta información gratuita, que al final pasa intereses al cobro. Pese a ser el tema de fondo, la acción gira con las personas que se mueven en este mundo, los oportunistas, los "clarividentes", los visionados, los reformados, los interesados, los mafiosos, etc; como se juega con los sentimientos y como se apuesta, incluso, las personas o los sentimientos de las mismas. Es un mundo que te atrapa, te obnubila y te termina engullendo, salvo raras excepciones y estas con la ayuda de su entorno cercano.

Al límite, apostando y viviendo, en la cuerda floja de un mundo que no siempre se puede preveer, donde el azar es caprichoso y las faenas del destino te dejan al descubierto.

El tema de la ludopatía se trata de una forma superficial y sesgada, la escena de la reunión de ludópatas resulta frívola y demuestra el grado de obnubilación del protagonista, Al pacino, para el que todo vale, con tal de conseguir su obsesión. En tal estado de ofuscación, ni las buenas rachas son bien asimiladas y te inducen a entrar en la espiral de la perdicción de tu propia identidad como persona.

Entretenida de ver, para pasar un rato vale, si cierras los ojos oyes a Rober de Niro (Al Pacino) y a Julia Roberts (Rene Russo)...
15 de abril de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de la fuerza de la primera, es una secuencia de fotogramas sin más, un comic animado. En algún momento, creí ver a Dic Tracy o a Colombo, por las escenas de los crímenes. Todo parece tan evidente, todo es tan predecible, esperas la escena y esta nunca llega, creo que por esta razón se hace bastante rápida.

Ahora pensando en que decir, recuerdo que la mejor escena está al principio, una curva de 90 grados, a 120 km/hora, con los ojos cerrados de gusto, con una mano en el volante, sin pisar el freno y sin reducir ni un poquito...

Para los amantes del riesgo, pero recomiendo usar protección...
29 de julio de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen plantel, en principio trata un tema interesante... pero solo en principio, como siempre lo quieren enrevesar tanto que recargan la línea argumental, para tener que dar un mal carpetazo como final. En la vida real uno de los dos protagonistas habría salido mal parado. El guardaespaldas íntimo de la primera dama, Kim Bassinger, que papelón, con lo bien que estuvo en "Nueve semanas y media".

Lo curioso es que cuando abría los ojos seguía bien el argumento, me daba la sensación de haberla visto antes.

Si no tienes otra cosa mejor que hacer, puedes ir a verla, pero coje doble ración de palomitas para estar más entretenido...
29 de julio de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que me vayan mucho la de japoneses, y no es una cultura que me interese. La historia no está mal desde el punto de vista personal, la búsqueda de un objetivo, aunque el fin no creo que justifique los medios, y a las cosas se las suele llamar por su nombre real. En occidente las artistas que comercian con su cuerpo son lo que son, artistas con dos oficios, y a las artistas que se amanceban con un querido, son amantes, lo que no llego a comprender es si siendo su protegida se dará algún homenaje personal después de alguna actuación.

Creo que la historia está bien hilada y es bastante rápida o así me lo pareció. El final es bastante predecible, y la historia casi me recuerda a la Cenicienta. Estoy pensándome en leerme el libro, aunque no sé si esperar a que se me pasen las ganas...
14 de enero de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un centavo, o por la escena del centavo es por la que recuerdo la película cuando hablo de ella. En una vida tan cruda, es bueno hacer un alto en el camino para verla y recordar que no se debe dejar para mañana lo que puedas decir hoy. Las tareas inacabadas una de las teorías para explicar el tema de fondo, aunque también podría ser, el de la avaricia o la codicia, el clásico “trepa” para que todo vale con tal de llegar.

Una forma de ver la continuidad de la vida, o el tránsito al más allá, con los efectos justos y que cada cual piense lo que quiera. Es una visión particular de afrontar la vida cuando te quedas vacío de contenido, sin una mano amiga a la que agarrarte o un hombro donde recostarte, para reír o llorar.

En cuanto a los actores, un buen grupo, con un buen resultado. La nota de color la pone Whoopi y no desmerece para nada el tema, lo enriquece con la otra forma de enriquecimiento de la gente sin escrúpulos, a consta de los sentimientos humanos y de la ingenuidad de muchos que intentan aferrarse a lo que sea de un camino sin retorno.

Reparto: Ingenuidad, Protección, Desconcierto, Avaricia,…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para