Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with melguizo87
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de septiembre de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la saga de los xenomorfos, la violenta y salvaje criatura espacial diseñada por el artista y escultor suizo H.R. Giger.

Esta entrega se sitúa entre Alien (1979) y Aliens: el regreso (1986), en esta ocasión los protagonistas son un grupo de adolescentes que cansados de su existencia en una colonia minera (buen punto la crítica al actual mercado laboral) deciden realizar un viaje a una nave abandonada para recuperar un material y escapar al planeta Yvaga. Es esta parte donde la película te crea altas expectativas, ya que toda la imaginería espacial está muy lograda y hace al espectador parte de este viaje.

Pero, una vez llegan a su destino y empiezan a aparecer los aliens, la cinta se viene abajo de forma brusca, los xenomorfos aparecen en muy contadas ocasiones y cuando lo hacen no transmiten esa sensación de peligro que transmitian en anteriores versiones de la saga. Las muertes causadas por los xenomorfos son muy escasas, en este tipo de cintas es habitual meter personajes que solo sirven como carne de cañon, es decir; que aparecen para mostrar el poder y la violencia del mostruo de turno, aquí no ocurre nada esto, y las pocas muertes que vemos dejan frío al espectador, ya que los personajes,- exceptuando a Andy el sintético- no transmiten lo más mínimo para llegar a conectar con ellos.

En definitiva, nos encontramos ante una cinta que en su primera parte despierta la sensación de que algo grande va a pasar, pero una vez aparecen las criaturas (qué es muy poco) no sabe mantenerse a flote y se estrella, cual nave espacial a la deriva. Mi nota es un 5 raspado.

Sigo brevemente en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sorpresa del monstruo final me parece muy desaprovechada, aunque la idea es buena, es tan escaso el tiempo en pantalla del bicho que no logra transmitir la sensación de peligro real.
4 de abril de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido ver esta cinta unos meses después de su estreno, una vez ya ha pasado el tremendo hype que su llegada había desatado, y con la mente más fría para que la crítica sea con cabeza y constructiva.

A día de hoy la película tiene un "7´2" de nota, dicha calificación la coloca por encima de otros títulos considerados de los pesos pesados del género superheroico como:

- Batman (1989): nota 6,8
- Spiderman 2 (2004): nota 6,2
- Iron Man (2008): nota 6,6
- Capitán América: El soldado de invierno (2014): nota 6,6
- Logan (2017): nota 6.9

Espero que esto nos sirva para reflexionar, que empecemos a exigir algo más a estas multimillonarias superproducciones, que como en este caso nos han dado un producto vacío con toneladas de fanservice a la carta. El 5 se lo pongo todo entero para Willem Dafoe.

Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El asesinato de la tía May marca la película, hasta ese momento todos los personajes, pero en especial Spiderman se comportan como niños de parvulario, el humor que tan bien sabía dosificar Sam Raimi en su versión del trepamuros, aquí siguiendo la estela del MCU desborda y cansa al espectador mayor de 10 años.

Es a raíz del deceso de la buena tía May, que la cinta adquiere un tono algo más serio, acorde a la situación catastrófica que se está presentando. El Peter Parker de Holland se verá obligado a madurar y dejar de comportarse como un crio, siendo importante en este desarrollo la aparición de Andrew Garfield y Tobey Macguire.

En cuanto a los villanos, El Duende Verde destaca enormemente seguido de un Electro con algo de "chispa", los demás me parecen meras comparsas que de haberse quedado en su universo no cambiaría nada.
24 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente vi esta película que ya tiene unos añitos por recomendaciones de amigos, por lo tanto no puedo añadir mucho más que no se haya dicho en otras críticas.

La cinta sabe recrear la atmósfera de los dos primeros juegos, con localizaciones como la mansión y la comisaría de policía, exactamente idénticas, pero los personajes no tienen ningún parecido ni en personalidad ni en el físico con sus homólogos en 3D, si el casting hubiera estado al mismo nivel que el montaje, estaríamos ante una cinta de terror muy digna, ya que esta cinta el terror está mucho más presente que en los films de Milla Jovovich; más orientados a la acción que a los sustos.

El bajo presupuesto se deja notar tanto en el diseño de los monstruos, como el tiempo en pantalla que aparecen, el enemigo final muestra una transformación que bien podría pasar por una cinemática de PS1 sin exagerar.

Le pongo un 5´5 de nota.
22 de mayo de 2020
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen de la película: un grupo de mujeres, a cada cuál más estúpida, se dedican a utilizar como saco de boxeo a los hombres, porque los hombres son todos muy, muy malos y se lo merecen, y las mujeres aunque cometan actos violentos, estos siempre tienen alguna justificación, ya sea venganza, proteger a una niña repelente, etc.

Un batiburrillo de escenas violentas, acompañadas de toques de humor negro (sin gracia), destrozando por el camino algunos personajes interesantes del universo DC (Black Mask, Black Canary, Harley...), y dándonos un mensaje que apesta a propaganda femiprogre.

Si quieres ver algo interesante de Harley Queen, las dos películas animadas de DC dónde aparece, están bastante interesantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para