Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma de mallorca
...
You must be a loged user to know your affinity with TRAILERS
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de enero de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película donde la muerte, presente durante todo el film, se enfoca de manera filosófica y se le da distintas posturas y objetividades.
Película donde el existencialismo y el valor de la vida es una reflexión inteligente.
Película donde hay una lucha y disputa ente lo religioso y lo escéptico sin caer en demagogias ni en discursos fáciles ni posicionamientos.
Película con un fondo apocalíptico pero sin dramatismos ni tópicos
Película que habla de ética, de amor idealizado, de amistad y sobre todo del hombre como ser.
Película que cabalga entre la realidad y lo alegórico sin caer en fantasías ridículas.
Y todo esto, perfectamente combinado, sin caer en pesadez ni en aburrimiento ni retorica, en una ambiente del medievo muy bien estructurado, con una estética suficiente y no exagerada, con un exquisito blanco y negro que juega luces y sombras dandole más sobriedad, con interpretaciones que están la altura de los intensos y profundos diálogos con mensajes reflexivos, y como no podría ser menos, magistralmente dirigida como Bergman nos tiene acostumbrados y dando lecciones de lo que es el cine y sobre todo buen cine. "El séptimo sello" no es solo una película, es la PELÍCULA.
13 de marzo de 2019 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cabina, un magistral J.L.Lopez Vazquez, unos extras, un toque surrealista, un toque de terror, un toque de simbolismo y un toque de critica social que al franquismo se le escapo al calificarla de historia de terror, y "zas", apareció el mejor mediometraje que he visto jamas.
Un film que cuando se exhibió por televisión dejo anonadado a una España aletargada que se acostó sin comprender nada de lo que habían visto.
Sin duda alguna, desde mi punto de vista, es una gran obra y ya solo me atrevo añadir, que confirma que no hace falta grandes medios ni grandes presupuestos para hacer una gran película, solo es necesario buenas ideas e imaginación.
11 de marzo de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las fabulas siempre son originales, tienen moraleja fondo interesante e inteligente, esta era mi opinión hasta que vi "esto"
Y digo esto porque en el cine tolero cualquier cosa, mientras no sea ofensivo e inmoral, y recalco como ofensivo, en este caso, por que Benigni (con un papel histriónico)me pareció que hizo una fabula (por llamarle de algún modo) ofensiva, por la forma que se atreve a frivolizar sobre un tema tan lamentable como es el holocausto, e inmoral por el poco respeto que ha tuvo a toda la gente que sobrevivió y a los que no tuvieron la suerte de sobrevivir, a una barbaridad como fueron los campos de concentración.
En definitiva y a mi modo de ver, si tuviera que destacar algo de esta película como digno, sería el papel del niño (Giorgio Cantarini) que con solo cinco años hizo un gran papel, el resto de la filmación sobra todo,absolutamente todo, sobre todo Benigni y su patética fabula.
17 de diciembre de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada peor que una película que no sepa que sentimiento te quiere trasmitir, es decir, reír o llorar, aterrar o divertirte, pero en este caso dejemoslo en simplemente mediocridad.
"Remake" de "Navidades negras"(1974), que la directora Sophia Takal ha querido distraer el guión y darle una connotación feminista cayendo en tópicos facilones, creando una obra tan impersonal como previsible. Lo mejor, el trailer de promoción, no destaca de cualquier otro, pero evidentemente es mas breve que la película y no se hace insufrible como es el film en todo su extensión.
21 de diciembre de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental que va cautivando desde el principio y va entrando de golpe y no deja ni pestañear y hace estar en vilo en sus tres episodios, con un buen ritmo y resumidamente es un historia cautivadora y a momentos puede parecer hasta increíble por lo rebuscada que puede parecer.
El impacto de las redes sociales, su difusión, su utilidad, el uso del anonimato y la obsesión e indignación de una mujer divorciada que llega a convertir su investigación en un caso mediático y de interés público que ocuparon informativos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llama la atención que la protagonista de la historia, Deanna Thompson, no es capaz de ver el vídeo de los gatitos asesinados, pero si que se atreve a ver la realización que Luke Magnotta hizo asesinando al joven Asiático.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para