Haz click aquí para copiar la URL
España España · Les Franqueses
You must be a loged user to know your affinity with peque
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de septiembre de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Todos los adjetivos restantes sobran.
Magnifica interpretación de los actores principales, acompañada de una fotografia espectacular. Verla, escucharla, admirarla, sentirla es simplemente un placer.
Ojalá hubiera hombres como el Sr. Darcy en la piel de Matthew Macfadyen... No puedo dejar de verla e incluso permite que mi imaginación vuele hasta los confines de esta amalgama de personajes.
No os la podeis perder. Es una obra maestra que seguro que se convertirá en un clásico.
A pesar de sus dos horas de duración no se hace larga, pues al contrario, cuando acaba quieres más y más. La propia historia, la belleza de las imágenes, el ímpetu de los diálogos, y una banda sonora sublime consigue que uno se abstraiga del resto del mundo y no sólo se concentre sino que se disfrute, sienta e interiorice todo lo que está sucediendo en la pantalla.
Al igual que en el libro de Jane Austin, la moraleja de la historia queda perfectamente clara. No debe juzgarse a las personas sin conocerlas por uno mismo. No importa lo que digan los demás, ni lo que hagan; sólo se conoce a alguién estando con él y hablando con él uno se puede llevar más de una sorpresa. No siempre las palabras y los actos son lo que aparentas. Es una lección que todos deberíamos aprehender y no olvidar jamás.
23 de marzo de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conozco la biografía de la auténtica Jane Austen, ni sé si tiene mucho, algo o nada que ver con el relato argumental de esta película, de hecho, no sé si me interesa saberlo; por lo que no puedo decir nada sobre la veracidad de lo que se cuenta.
De todos modos, la historia que se cuenta es preciosa. Muy al estilo de "Orgullo y Prejuicio" -una de las novelas de más éxito de la autora y una de las mejores películas románticas jamás rodada- es perfectamente elogiabe, aunque me ha faltado un poquito más de dramatismo.
Los pensamientos contradictorios, las luchas interiores, la demostración del amor en una sociedad con una moral demasiado rígida capaz incluso, de destruir al propio ser, quedan perfectamente reflejadas.
Y qué decir de la ambientación, la fotografía, el paisaje, la música... idílico.
Menudo papelón el de James McAvoy, yo también me he enamorado de él.
Y Anne Hathaway... No se queda corta. Sobretodo si la comparamos con la primera parte de "Princesa por Sorpresa": se le nota la evolución y que la experiencia es un grado; la madurez que va adquiriendo en su trabajo que le permite interpretar personajes más complejos. Esperemos que siga así, todavía tiene mucho futuro por delante.
Reconozco que soy muy sensible a este tipo de historias y que no desprecio ninguna ocasión para derramar alguna lágrima. Ésta, ha sido ideal.
10 de marzo de 2007 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película que vaya a pasar a la historia por sus grandes premios, ni por ser de las más conocidas, pero en cambio sorprende hasta el final. Sin ninguna duda, para mí es una obra maestra del cine mundial.
Retrato de una sociedad superficial en el personaje de Colin Farrell (él sólo lleva toda la película, toda la trama), la morbosidad por ver una situación extrema en alguién que no sea uno mismo, el sentimiento generalizado de desconfiamza en los cuerpos de seguridad, de los que sus actuaciones, a menudo estan llenas de errores... Parece simple, pero te sumerge y te atrapa tanto que te das cuenta que sólo es una apariencia. Su complejidad es extrema.
La interpretación de Collin Farrer es espectacular, estelar. Últimamente ya me tiene acostumbrada a estas interpretaciones....
Seguramente el argumento no es nada realista pero está muy bién articulado y muy bién conseguido sin más "decorado" que una cabina telefónica, manteniendo la intriga y el suspense continuados hasta el mismo final. Con muy pocos elementos se ha creado una obra maestra.
14 de septiembre de 2006 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reflejo de una clase social elitista, donde no siempre los mejores pertenecen a un grupo social determinado; el espíritu de superación de un chaval, que no se viene abajo ante la adversidad y que incluso consigue ganar a los más grandes en uno de los torneos de golf más importantes del mundo; y como no podía ser de otra forma siendo de Disney, una de sus características más importantes, el valor de la amistad; todo ello forma el argumento de esta película, con un toque de sensibilidad y con grandes interpretaciones. Es muy agradable de ver. Recomendada para pasar un buen rato.
7 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste es el adjetivo que mejor define toda la trilogía. He hecho una crítica conjunta de las tres películas, manteniendo su puntuación, porque todas ellas mantienen la misma línea. Y, a pesar de las dos horas largas de duración... para nada se hacen pesadas: Con imágenes impactantes, un estilismo... ¡Qué decir del estilismo!, y una intensidad que te mantiene en vilo, y casi sin respiración, hasta el final. ¡Brutal!
En definitiva... Las tres, le hacen justicia a su fuente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para