Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with casablanca1984
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de agosto de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas de cine negro más infravalorada de la historia del cine. Composición clásica del Hollywood dorado.

La mejor película del siempre interesante Richard Quine, que cuenta con otra gran pelicula como Un extraño en mi vida. En la casa número 322 se nota la influencia de Perdición de Billy Wilder.

Bien interpretada, especialmente por la debutante Kim Novak, por la cual es imposible no perder la cabeza como le ocurre al protagonista.

Película corta de ritmo ágil y guión intenso y en la que los giros de guion se siguen sin dificultad.
5 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Alex Garland es un director valiente. Ya lo era como guionista pero como director lo es todavía más. Es de lo más interesante que ha dado el cine en la ultima década y esperemos que siga rodando películas atrevidas y se convierta en un director de culto.

Su primera película, Ex machina, ya se ha convertido por méritos propios en una de las mejores películas de ciencia ficción de su década. Sin duda, Ex machina es el mejor film para acercarse a este controvertido director. Si la disfrutaste y quieres un segundo plato potente de ciencia ficción moderna y sin complejos, Aniquilación es tu película.

Argumento complejo. Crescendo envolvente. Final controvertido. Fotografía hipnótica. Actuaciones correctas. Buen sonido. Música acertada. Dirección firme. Y un guión... (Zona Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un guión solido con una premisa clara.

Un meteorito cae en un parque nacional y en todos los seres vivos de la zona afectada, que cada vez es mayor, comienzan a producirse mutaciones a un ritmo vertiginoso.

A partir de ahí, multitud de interpretaciones sobre si las decisiones que toman los protagonistas son las más acertadas o sobre que es lo que les ocurre a los dos protagonistas en ese final abierto y fascinante.

Reflexión-spolier

Si fueses el encargado de levantar la cuarentena de los dos protagonistas, ¿Cual sería tu decisión?
23 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película. Referente del realismo poético francés. Debido a su argumento noir es más accesible para el gran publico que otras obras de este movimiento. El guion del poeta francés Jacques Prevert es una maravilla, tanto por su argumento nihilista como por sus poéticos diálogos.

La bruma se convierte en la seña de identidad del film. Está constantemente presente en el clima de Le Havre pero además, tal como el mismo comenta, es una proyección mental del protagonista encarnado magistralmente por Jean Gabin.

Seis años anterior a Casablanca, emula alguno de sus temas más importantes, como el garito que sirve de punto de reunión, la personalidad desengañada del protagonista o la importancia vital de la amistad y el amor.
11 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las grandes películas de los años 30. Injustamente olvidada. Anticipa el neorrealismo pero demostrando que una película puede reflejar la realidad y, además, ser divertida y tener buen ritmo.

King Vidor fue uno de los pioneros del cine y también uno de los grandes directores del Hollywood clásico. Cuenta con un ramillete de películas de una calidad al alcance de muy pocos. Concretamente, "Y el mundo marcha" es una de las cimas de la historia del cine.

Partiendo de un guion ganador del premio Pulitzer y con una fotografía virtuosa, la calle en la que ocurren los acontecimientos es filmada desde todos los puntos de vista posibles. Desplazamientos de cámara, variedad de encuadres y ángulos de cámara y novedosos recursos de montaje hacen olvidar la ausencia de interiores en una película que se rueda en un único escenario.

Interpretación coral que representa a los diferentes personajes que conviven en un barrio modesto de Nueva York, en el que "el sueño americano" sólo es un skyline que admirar desde lejos. Se tratan, sin censura, todo tipo de temas trascendentes desde los más variados puntos de vista de los protagonistas, dando como resultado una fantástica fotografía de Nueva York en los primeros años de la gran depresión.
28 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de culto, una de las obras maestras del cine mudo. La biografía de Juana de Arco es una de las mejores películas francesas de la historia.

Uno de los temas recurrentes de su director, el danés Carl Theodor Dreyer, es la religión. Todas sus películas tienen algún componente religioso pero es esta la que alcanza las mayores cotas de trascendencia. Hace uso de un lenguaje visual magnífico y numerosos recursos de fotografía de gran modernidad.

La película se centra en la lucha interior de una chica de 19 años juzgada por un tribunal sin ninguna garantía de justicia. Brinda una de las mejores interpretaciones femeninas de la historia del cine a cargo de María Falconetti.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para