You must be a loged user to know your affinity with MarkGM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
7.350
8
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas parece haber creado un subgénero propio, en el que el/la protagonista debe repetir una y otra vez el día hasta que todo se arregle (o no), pero a mi me divierten un montón. Y con esas expectativas, debo decir que esta peli no me ha defraudado para nada.
Roy se despierta el mismo día una y otra vez sin saber por qué, salvo que un tipo con un machete le intenta arrancar la cabeza. Y acaba llegando a una conclusión muy simple. Siempre muere, no hay otra salida. Lo divertido de esta peli es disfrutar con las muchas y absurdas maneras en que el pobre va a palmar. Pero no se queda ahí, ya que también hay trama familiar, que está bastante bien llevada.
Sin ser algo novedoso ni original, tiene un algo que la hace diferente. Quizá su humor socarrón, o su acción enloquecida.
Mención especial a Frank Grillo, que para ser un señor cincuentón hay que ver cómo se conserva el tipo.
Roy se despierta el mismo día una y otra vez sin saber por qué, salvo que un tipo con un machete le intenta arrancar la cabeza. Y acaba llegando a una conclusión muy simple. Siempre muere, no hay otra salida. Lo divertido de esta peli es disfrutar con las muchas y absurdas maneras en que el pobre va a palmar. Pero no se queda ahí, ya que también hay trama familiar, que está bastante bien llevada.
Sin ser algo novedoso ni original, tiene un algo que la hace diferente. Quizá su humor socarrón, o su acción enloquecida.
Mención especial a Frank Grillo, que para ser un señor cincuentón hay que ver cómo se conserva el tipo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muertes desternillantes, como la del bus cuando le pasan todos por encima, o cuando se queja de la más dolorosa y resulta que le pegan un tiro en los huevos.
La escena en la vuela por los aires a los sicarios y en la que les fulmina con la Gatling son realmente satisfactorias, después de toda la peli jodiendo se llevan su merecido.
Me fastidia mucho el final, que estando todo resuelto quede sin saber cuál será su destino.
La escena en la vuela por los aires a los sicarios y en la que les fulmina con la Gatling son realmente satisfactorias, después de toda la peli jodiendo se llevan su merecido.
Me fastidia mucho el final, que estando todo resuelto quede sin saber cuál será su destino.

6,6
16.079
9
18 de febrero de 2021
18 de febrero de 2021
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, decir que una película de este estilo siempre cuenta con mi interés. Viajes en el tiempo, bucles y demás me tienen ganado. Y si encima está tan bien hecho como esta obra, es un disfrute asegurado. Aquí nos encontramos con el personaje de Nyles, que está asisitiendo a una boda con su pareja. Durante el transcurso de la misma, veremos a Sarah y como acaban juntos. Pero eso solo son los 10 primeros minutos. De golpe y porrazo nos metemos de lleno con ellos en una trama de bucles temporales, con el consabido propósito de salirse de él.
Ambos protagonistas hacen muy bien su trabajo. Andy Samberg está muy gracioso, y hace muy bien los cambios de registro que su personaje pide. Cristin Milioti, por su parte, tiene un papel más dramático, pero se desenvuelve estupendamente cuando le toca también hacer payasadas. El resto del reparto cumple muy bien, los novios, algunos asistentes al enlace, y mención especial aunque esto no es sorpresa ya a la actuación de J.K. Simmon.
El paraje utilizado como escenario es otro aspecto importante de la cinta. Este desierto mágico que se presenta aquí te mete muy de lleno en la película, y el complejo es una pasada. Se juega mucho también con la iluminación, algo lógico con el entorno que tenemos.
Aunque se tache de comedia romántica es mucho más que eso, que es lo que la diferencia de otro productos de temática similar (ojo, no digo mejor o peor, digo diferencia) Por lo tanto, es accesible para mucha variedad de audiencia.
Ambos protagonistas hacen muy bien su trabajo. Andy Samberg está muy gracioso, y hace muy bien los cambios de registro que su personaje pide. Cristin Milioti, por su parte, tiene un papel más dramático, pero se desenvuelve estupendamente cuando le toca también hacer payasadas. El resto del reparto cumple muy bien, los novios, algunos asistentes al enlace, y mención especial aunque esto no es sorpresa ya a la actuación de J.K. Simmon.
El paraje utilizado como escenario es otro aspecto importante de la cinta. Este desierto mágico que se presenta aquí te mete muy de lleno en la película, y el complejo es una pasada. Se juega mucho también con la iluminación, algo lógico con el entorno que tenemos.
Aunque se tache de comedia romántica es mucho más que eso, que es lo que la diferencia de otro productos de temática similar (ojo, no digo mejor o peor, digo diferencia) Por lo tanto, es accesible para mucha variedad de audiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo a destacar es el hecho de que no dan un marco temporal de referencia, pero está claro que no son unos pocos meses lo que pasan atrapados en el bucle. De hecho se intuye que pueden ser cientos de años por algunos comentarios de Nyles, y por su forma de actuar. Estas cosas, bien llevadas, le dan mucho más empaque a la peli.
Cuando vemos obras de este tipo siempre se soluciona digamos de manera mágica. Por eso me ha encantado que aquí hayan hecho a Sarah aprender física cuántica desde 0 hasta ser una experta para poderlo resolver.
Gran papel de Simmons, que sale poco pero lo clava.
Todo lo que hablan sobre el sentido de la vida es bastante profundo, da mucho que pensar.
La escena de los dinosaurios es una preciosidad.
Cuando vemos obras de este tipo siempre se soluciona digamos de manera mágica. Por eso me ha encantado que aquí hayan hecho a Sarah aprender física cuántica desde 0 hasta ser una experta para poderlo resolver.
Gran papel de Simmons, que sale poco pero lo clava.
Todo lo que hablan sobre el sentido de la vida es bastante profundo, da mucho que pensar.
La escena de los dinosaurios es una preciosidad.

6,4
7.881
8
5 de febrero de 2021
5 de febrero de 2021
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevo estreno de Netflix, englobado en la categoría de película de época. Aquí se nos narra el descubrimiento y posterior excavación de la zona arqueológica de Sutton Hoo, y de las personas que formaron parte de ello.
La película está muy bien rodada, tiene una fotografía muy bien cuidada, y un uso de luces realmente destacado. Algunos planos son muy bonitos de contemplar, para pararlos y deleitarse con ellos. La música no es algo que se pueda sacar de la película, pero en ella está perfectamente integrada. Mucho piano y música suave, le va como anillo al dedo.
Los actores están todos muy correctos, y destaco los trabajos de Ralph Fiennes y sobre todo el de Carey Mulligan, que lleva gran parte del peso dramático de la cinta. El resto de actores cumple muy bien, el niño lo hace muy bien, los del museo te hacen creer que puedan ser un tanto repelentes, y Lily James está adorable.
La historia en sí es bastante sencilla pero no quiere decir que sea mala. Desconozco la historia real, algo que me gustaría ponerle remedio, pero basándome solo en lo vosto en pantalla funciona muy bien.
En definitiva, una muy buena opción para ver.
La película está muy bien rodada, tiene una fotografía muy bien cuidada, y un uso de luces realmente destacado. Algunos planos son muy bonitos de contemplar, para pararlos y deleitarse con ellos. La música no es algo que se pueda sacar de la película, pero en ella está perfectamente integrada. Mucho piano y música suave, le va como anillo al dedo.
Los actores están todos muy correctos, y destaco los trabajos de Ralph Fiennes y sobre todo el de Carey Mulligan, que lleva gran parte del peso dramático de la cinta. El resto de actores cumple muy bien, el niño lo hace muy bien, los del museo te hacen creer que puedan ser un tanto repelentes, y Lily James está adorable.
La historia en sí es bastante sencilla pero no quiere decir que sea mala. Desconozco la historia real, algo que me gustaría ponerle remedio, pero basándome solo en lo vosto en pantalla funciona muy bien.
En definitiva, una muy buena opción para ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del matrimonio de excavadores es algo previsible, aunque no está mal tratada.
La secuencia entera del final, mientras el niño le cuenta a su madre una historia para reconfortarla mientras están tumbados dentro del barco es una preciosidad, y muy emotiva.
La secuencia entera del final, mientras el niño le cuenta a su madre una historia para reconfortarla mientras están tumbados dentro del barco es una preciosidad, y muy emotiva.
8
14 de agosto de 2021
14 de agosto de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la finalizada clone wars ya no se podía sacar más, o eso parecía, hasta que el bueno de Dave Filoni nos trajo un nuevo producto asentado en las bases de esta serie. De aquella última temporada se rescata aquí el equipo clon 99, un grupo de clones "defectuosos" según los llaman, pero que en realidad son mejorados con respecto a los regulares (regs)
El primer capítulo empieza muy bien, con mucha y muy buena acción, y asienta las bases de lo que es toda la temporada, que es básicamente ver la consolidación del Imperio galáctico mientras nuestro grupo tiene que esconderse. Algunos capítulos pueden parecer relleno pero no creo que lo sean, puesto que sirven para ver la evolución de estos personajes, así como ver lo que están haciendo las fuerzas imperiales.
He echado en falta una trama de fondo que uniese toda la temporada, pero ha tenido buenas historias. La animación es muy buena, se nota que este equipo de producción ya tiene buenos mimbres gracias a clone wars.
Como pequeña pega, vista la serie en VO, la voz de Omega me descoloca muchísimo. Creo que el acento que le dan no pega con como debería ser una vez sabido quien es ella.
Habrá que ver como sigue, pero de momento me funciona muy bien, y nos muestra cosas muy interesantes.
El primer capítulo empieza muy bien, con mucha y muy buena acción, y asienta las bases de lo que es toda la temporada, que es básicamente ver la consolidación del Imperio galáctico mientras nuestro grupo tiene que esconderse. Algunos capítulos pueden parecer relleno pero no creo que lo sean, puesto que sirven para ver la evolución de estos personajes, así como ver lo que están haciendo las fuerzas imperiales.
He echado en falta una trama de fondo que uniese toda la temporada, pero ha tenido buenas historias. La animación es muy buena, se nota que este equipo de producción ya tiene buenos mimbres gracias a clone wars.
Como pequeña pega, vista la serie en VO, la voz de Omega me descoloca muchísimo. Creo que el acento que le dan no pega con como debería ser una vez sabido quien es ella.
Habrá que ver como sigue, pero de momento me funciona muy bien, y nos muestra cosas muy interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de temporada deja un enlace muy claro a lo que se está desarrollando en El Mandaloriano, veremos si en la segunda se profundiza en esto y si siguen las conexiones con otros productos.

7,2
49.977
8
20 de septiembre de 2021
20 de septiembre de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras notables aplazamientos y retrasos por diversos motivos, nos llega (¡al fin!) esta nueva versión de Dune, del aclamado director que nos trajo The arrival o Blade Runner 2049, Denis Villeneuve. En diversas declaraciones ha indicado estar interesado en desarrollar este proyecto del que es fan desde hace mucho tiempo. Todo esto solo ha hecho que generar interés en ver que surgía de todo ello.
Es indudable que Villeneuve tiene un gran manejo de la ambientación, con una fotografía muy cuidada, una iluminación muy contrastada que usa como si fuese otro personaje, y un manejo del sonido (o ausencia de) que dota a sus obras de un toque muy particular. Si a esto sumamos la música de un grande como es Hans Zimmer, un reparto de lujo, y una historia que es (valga la redundancia) Historia de la literatura, solo podíamos esperar algo bueno. Y sin duda es una gran obra, con poquitos peros que achacarle y muchas virtudes. Aún con todo esto, no estoy muy seguro de si ha conseguido lo que se proponía.
La película se centra en la vida de Paul Atreides, heredero de la casa Atreides, que se ven obligados a tomar el mando sobre el planeta Arrakis (el Dune del título para los nativos del planeta) y todo lo que le sucede al muchacho desde los días previos a la marcha hasta su estancia allí. Si bien es cierto que la obra original sigue a Paul, aquí me da la sensación que se deja muy de lado a todos los demás personajes implicados, y aunque pueda parecer que tiene un ritmo lento la cinta va dando saltos de una trama a otra de manera quizá algo inconexa.
Esta obra no puede ser calificada como tal hasta que se vea la segunda parte, y eso es un problema. Teniendo un final, no está acabada, y eso puede descolocar a aquellos que se acerquen a ella sin saber nada del libro. De hecho en toda la promoción no se dice nada, pero lo primero que aparece en pantalla al iniciarse es Dune Parte 1, y eso es el mayor problema de la cinta.
Esta película está diseñada para verse en cine, y a poder ser en alguna sala con pantalla enorme y sonido de alta calidad, pues todo ello forma parte de la experiencia cinematográfica que propone el director.
No me ha dado todo lo que esperaba, pero me parece una gran producción y me deja con muchísimas ganas de ver lo que falta. Warner, por favor, no nos dejes con la miel en los labios.
Es indudable que Villeneuve tiene un gran manejo de la ambientación, con una fotografía muy cuidada, una iluminación muy contrastada que usa como si fuese otro personaje, y un manejo del sonido (o ausencia de) que dota a sus obras de un toque muy particular. Si a esto sumamos la música de un grande como es Hans Zimmer, un reparto de lujo, y una historia que es (valga la redundancia) Historia de la literatura, solo podíamos esperar algo bueno. Y sin duda es una gran obra, con poquitos peros que achacarle y muchas virtudes. Aún con todo esto, no estoy muy seguro de si ha conseguido lo que se proponía.
La película se centra en la vida de Paul Atreides, heredero de la casa Atreides, que se ven obligados a tomar el mando sobre el planeta Arrakis (el Dune del título para los nativos del planeta) y todo lo que le sucede al muchacho desde los días previos a la marcha hasta su estancia allí. Si bien es cierto que la obra original sigue a Paul, aquí me da la sensación que se deja muy de lado a todos los demás personajes implicados, y aunque pueda parecer que tiene un ritmo lento la cinta va dando saltos de una trama a otra de manera quizá algo inconexa.
Esta obra no puede ser calificada como tal hasta que se vea la segunda parte, y eso es un problema. Teniendo un final, no está acabada, y eso puede descolocar a aquellos que se acerquen a ella sin saber nada del libro. De hecho en toda la promoción no se dice nada, pero lo primero que aparece en pantalla al iniciarse es Dune Parte 1, y eso es el mayor problema de la cinta.
Esta película está diseñada para verse en cine, y a poder ser en alguna sala con pantalla enorme y sonido de alta calidad, pues todo ello forma parte de la experiencia cinematográfica que propone el director.
No me ha dado todo lo que esperaba, pero me parece una gran producción y me deja con muchísimas ganas de ver lo que falta. Warner, por favor, no nos dejes con la miel en los labios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que más impacta es el uso del sonido, y un claro ejemplo es la escena en Salusa Secundus, planeta de los Sardaukar, donde hay un cántico que va subiendo y te deja la cabeza loca.
Esperaba con ganas ver escenas con los archiconocidos gusanos de arena, y si bien una en concreto no me gusta (cuando se divisa un gusano montado por un Fremen) el resto son impresionantes, semejantes bichos imponen muchísimo y están muy logrados.
Como adaptación que es tiene cambios sobre el material original, pero la letanía del miedo que se recuta varias veces se lleva la peor parte. Siendo una de las cosas más conocidas e importantes del libro, aquí se narra de manera intermitente y (doblada, en VO no lo sé) con una voz muy baja. Le quita todo el misticismo que tiene.
Esperaba con ganas ver escenas con los archiconocidos gusanos de arena, y si bien una en concreto no me gusta (cuando se divisa un gusano montado por un Fremen) el resto son impresionantes, semejantes bichos imponen muchísimo y están muy logrados.
Como adaptación que es tiene cambios sobre el material original, pero la letanía del miedo que se recuta varias veces se lleva la peor parte. Siendo una de las cosas más conocidas e importantes del libro, aquí se narra de manera intermitente y (doblada, en VO no lo sé) con una voz muy baja. Le quita todo el misticismo que tiene.
Más sobre MarkGM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here