You must be a loged user to know your affinity with Cojonciano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
8 de febrero de 2006
8 de febrero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie de animación de Matt Groening con un humor acidísimo, fresco y a veces bastante negro. Dividida en cuatro temporadas, las dos primeras muestran unos diálogos tremendamente ocurrentes y un humor tan corrosivo e inteligente que llega a desbancar fácilmente a los mismísimos Simpsons. En mi opinión, lo mejor de su autor hasta la fecha. Las dos siguientes temporadas, aun siendo muy buenas, bajan un poco el listón.
4
23 de noviembre de 2011
23 de noviembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea que plantea el guión no resulta mala del todo, incluso llega a ser interesante e invitar a la reflexión, en ese sentido no desmerece demasiado a la original...aún quedando muy lejos. El problema es que la película es rematadamente mala, el cómo se plantea y se pone en escena dicho argumento es muy, muy cutre, torpe, bizarro y a ratos seriamente risible y ridículo. Además el paso del tiempo le ha sentado muy mal. Esta es una película que con otro director, otros actores y otro equipo técnico podría haber resultado notable...pero no fue así. Una pena. Al final quedó a años luz de su predecesora.

8,2
81.143
8
12 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia ver toda esa panda de espectadores aburridos que vienen a adoctrinarnos porque Ciudadano Kane les resulta lenta y aburrida. Lo primero que habría que preguntarse es si el cine se inventó para divertirles o bien como medio de expresión artístico.
Ciudadano Kane es una obra muy estimable por todo lo que supone su aparición en el mundo del cine y la revolución que conlleva en ese momento, algo esencial, porque como toda obra artística se debe valorar dentro de su contexto histórico. Eso es algo que le enseñan a uno en 4º de primaria.
El trato del tiempo y la estructura de la narración, los planos que utiliza, la iluminación e incluso lo que puede llegar a expresar según la sensibilidad del espectador son motivos suficientes a tener en cuenta para no menospreciar en absoluto esta película. La complejidad que muestra el conjunto es cosa seria, resultando tremenda si nos remontamos a 1941.
Desde luego resultará frustrante para los palomiteros y cocacoleros de turno, pero para los que sepan ver el cine de otro modo será muy raro que no les sorprenda.
Ciudadano Kane es una obra muy estimable por todo lo que supone su aparición en el mundo del cine y la revolución que conlleva en ese momento, algo esencial, porque como toda obra artística se debe valorar dentro de su contexto histórico. Eso es algo que le enseñan a uno en 4º de primaria.
El trato del tiempo y la estructura de la narración, los planos que utiliza, la iluminación e incluso lo que puede llegar a expresar según la sensibilidad del espectador son motivos suficientes a tener en cuenta para no menospreciar en absoluto esta película. La complejidad que muestra el conjunto es cosa seria, resultando tremenda si nos remontamos a 1941.
Desde luego resultará frustrante para los palomiteros y cocacoleros de turno, pero para los que sepan ver el cine de otro modo será muy raro que no les sorprenda.

7,7
123.281
8
7 de julio de 2006
7 de julio de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobresaliente película en la que Woody Allen nos muestra una reflexión en torno al azar que determina nuestra vidas, pequeños detalles que pueden hacernos felices o infelices, ganadores o perdedores. La trama, desarrollada con frescura y estupendos diálogos, nos conduce hacia un traumático e inesperado final. ¿Evitable? ¿inevitable?, dependerá del criterio de cada uno de nosotros. Con la tragedia como telón de fondo, Allen invita al espectador a la reflexión en un debate que girará en torno a los juicios morales y las miserias humanas, todo en uno. El paralelismo entre el anillo lanzado (con la posterior repercusión que ello conlleva) y la pelota de tenis que choca con la red es simplemente genial. Ganar o perder la partida. Aunque a veces no esté tan claro qué es la derrota y qué es la victoria.
El partido se lo lleva el director. Match point ganado por Woody Allen con "ace" directo.
(8.5 sobre 10)
El partido se lo lleva el director. Match point ganado por Woody Allen con "ace" directo.
(8.5 sobre 10)

5,3
39.621
3
14 de marzo de 2006
14 de marzo de 2006
19 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película (por decir algo) repleta de tópicos imbecilizantes propios de ese cine americano apto para ver con tu abuelita los domingos por la tarde. Aqui nos muestran a un tipo muy machista en un principio, con aires de superioridad frente a las mujeres y más insensible que el hormigón armado (excepto a la depilación, claro). Esto es así hasta que un dia tiene la "suerte" de que una tostadora le frie los testículos (nunca mejor dicho) mediante una descarga electrica y de paso hace que pueda captar lo que piensan las mujeres. Vamos, lo típico que suele suceder con las tostadoras. A partir de aqui el tio se regenera que da gusto verlo y se da cuenta de que su hija adolescente es cosa seria de mirarse y que su compañera de trabajo es mu guapa, mu apañá y más lista que los ratones coloraos. Esto es básicamente el "flim". Apuntaos el título en la palma de la mano para que no se os olvide y así no podais cogerla por error en el videoclub.
Más sobre Cojonciano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here