Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Kaurixc
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé muy bien por dónde empezar, tal vez sea porque esta película no hay por dónde cogerla. Puede que algunos de vosotros piense <<pues no esta tan mal>> o <<a mí me ha gustado>>pero no es un buen film.

Hace tiempo tuve una conversación con un compañero que me dijo <<no hay que valorar todas las películas por igual, si tienes claro lo que vas a ver y crees que te puede gustar, es lo que importa, no todas las películas tiene que ser obras maestras>>, y si nos paramos a pensar esto es cierto, no obstant esta película creo que se aleja notoriamente de lo que podemos definir como una película pasable.

Desde el principio de la misma te das cuenta que lo que vas a ver es un sinsentido en el que, hay fallos de guion, fallos de dirección, y que para más inri los actores son bastante mediocres por no decir malos. Por otro lado, tenemos la falta de interés por la trama principal y por el devenir de la situación, además, las escenas de acción parecen extraídas de crepúsculo dándole un toque de Tarantino pero sin gracia. Explosiones por doquier, sangre a borbotones en fin un auténtico espectáculo de realización y producción pero un pésimo resultado en pantalla.

Pero bueno, no todo es malo en este film. Las pocas cosas buenas quedan disimuladas entre las malas. Por un lado me gustaría ensalzar el gran trabajo de los maquilladores, ya que algunos de los personajes necesitan gran cantidad de maquillaje y los resultados están muy logrados, por otro lado… bueno con decir una cosa buena ya es bastante, porque no se me ocurre ninguna más (mira que no gustarme ni la banda sonora).


En conclusión Hansel y Gretel: Cazadores de brujas es una película que puede que os entretenga durante un rato (o puede que no), pero lo que seguro que hará es dejaros indiferentes y lamentéis que le hayan hecho esto a un cuento de los hermanos Grimm.
Puntuación**(sobre 5)





Karl Sánchez
20 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, ver el lado bueno de las cosas nos cuesta un poco verlo,y en esta película no iba a ser menos. Desde los primeros planos nos damos cuenta que no vamos a ver una gran película, es más, en algún momento, la película se torna sumamente surrealista hasta el punto de convertirse en un film de amor paupérrimo para adolescentes al estilo “High School Musical”. La trama es bastante predecible y eso es algo que hace que el producto que nos intentan vender se devalúe notoriamente, además para añadir una falsa sensación de emoción, se incluyen una serie de acontecimientos que solo ocurren en una película de hollywood, y esto, se vuelve tedioso para los espectadores. Sin embargo pese a que el guion lo podemos coger con pinzas, podemos destacar la actuación de los personajes, tanto protagonistas como secundarios y la notoria dirección de David O. Russel debido a que consigue mantener el interés de los espectadores cuando el guion no da para tanto, es más, gracias a las actuaciones y a su dirección consigue convertir una historia mediocre, en una película nominada al Oscar.

Actores



Cuatro actores, cuatro nominaciones. Si una frase puede resumir las actuaciones de los cuatro personajes, creo que esta es la que más realza su trabajo. Como ya he comentado en el párrafo anterior, junto con la dirección, son los encargados de hacer una buena película de el lado bueno de las cosas. Pese a que alguna de las nominaciones no sea más que eso, una nominación, hay otras que son serias candidatas a ganar el suyo. La actuación de Robert De Niro pese a ser un papel muy secundario es capaz de darnos lo que estamos acostumbrados por su parte. En el otro lado esta Jenifer Lawrence, que poco a poco se va consolidando como actriz mientras intenta pelear por el Oscar, esta nominación no hace más que avalar su trayectoria. También destacar la buena actuación de Bradley Cooper que sabe convencernos de que realmente tiene un problema de bipolaridad.



Para concluir este artículo, me gustaría exponer mi opinión sobre cómo puede ser que una historia mediocre este nominada al Oscar como mejor película. Si nos fijamos en las actuaciones y en la dirección observaremos como un buen reparto sabiamente dirigido puede hacer que una película triunfe en vez de pasar desapercibida. En definitiva el lado bueno de las cosas es una película predecible y tediosa con un magnifico reparto que por lo menos logra que esta sea pasable.
Puntuación: ** (sobre 4)


Karl Sánchez
3 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de los juegos del hambre es innovadora y algo nunca visto. Un grupo de jóvenes debe enfrentarse a muerte y solo puede sobrevivir uno... ¿Un momento, pero esto no es exactamente lo que ocurre en Battle Royale? Pues sí, la trama es casi idéntica, incluso el final de ambos films es similar, no obstante, los juegos del hambre ha sabido publicitarse bien para conseguir un gran éxito en taquilla. Antes de empezar a hablar de la película quiero mostrar mi enfado a la nueva tendencia que estamos viendo con muchas sagas, para aumentar el beneficio, alargamos todo lo que podamos la saga y en los casos que son historias cerradas y esto no es posible, dividen la ultima historia en dos films y así recaudan mas dinero, para los que os estéis pensando por que digo esto, no es ni mas ni menos por que esta saga ha dividido su último film en dos.


Dejando a un lado el plagio de los juegos del hambre con battle royale, vamos a centrarnos un poco en el film. La verdad es que la historia es buena y nos la saben contar, desde el primer momento te hacen estar en tensión por que para poder sobrevivir, los protagonistas deben ganarse ,desde el comienzo, el respeto del público para así conseguir patrocinadores que apuesten por ellos. Una vez comienza lo que todos esperamos "las batallas" este film solo sabe que decepcionarnos, solo ocurren cosas muy surrealistas desde el principio y empiezan a surgir preguntas del estilo, ¿por que van la mayoría juntos si solo puede sobrevivir uno?, por otro lado en mitad de las batallas y la guerra surgió el amor igual que en battle royale(jaja lo siento no puedo evitar la comparación), bueno en principio esto puede parecer algo bueno, pero en este film lo llevan hasta el punto de convertir una buena película de acción en un film de amor para adolescentes.


Actores

Bueno como en la mayoría de mis críticas, siempre pretendo darle otro enfoque al film y sobre todo fijarme en eso en lo que nadie se fija, actores, banda sonara, efectos.. En este caso la actriz Jennifer Lawrence para ser lo joven que es (22 años), ha estado nominada como mejor actriz un par de veces en los Oscar y en los globos de oro, ademas de llevarse todo tipo de premios de menor calibre como el de "Mejor beso" o "Mas química" en la película los juegos del hambre(premios MTV movie y Teen choice) la cual cosa no hace mas que verificar la última frase del párrafo anterior <...en un film de amor para adolescentes.>

BSO

Por otro lado la BSO de los juegos del hambre es bastante buena. Cuenta con un Globo de oro a la mejor canción original y el resto de "tracks" sin ser merecedores de premios hacen muy bien su trabajo que en definitiva es lo que interesa.



Los juegos del hambre deja mucho que desear sin llegar a convertirse en una mala película aunque, eso si, hay muchos momentos que sobran. La juegos del hambre me recuerda mucho a lo imposible, a la gente le gusto por que fue al cine con esa predisposición por que de lo contrario no hubiese tenido el éxito que ha tenido. Puntuación ***(sobre 5)



Karl Sánchez
18 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dijo Einstein < No hay genio sin un gramo de locura >, pero este film tiene mas de un gramo. Shutter island es una historia trepidante llena de momentos de tensión en los que la historia te absorbe dejándote incapaz de predecir la que se avecina. Shutter island la podríamos comparar con el océano pacífico, hay momentos que está en calma pero cuando se enfurece, puede ser espectacular. Al principio del film el ritmo es muy calmado mientras nos va presentando a los actores y los escenarios, poco después la película empieza a tomar otra dirección totalmente distinta inyectando una gran cantidad de ritmo y de suspense, y en la parte final la tensión esta por la nubes. Martin Scorsese es capaz de hacernos vibrar en el asiento pero no es capaz de realizar un solo efecto “croma” en condiciones en toda la película. Por otro lado las interpretaciónes de Leonardo DiCaprio y de Ben Kingsley le dan la chispa necesaria a la película para que sea digna de elogio.

Actores



Como acabamos de comentar, los actores en esta película son realmente buenos. En Shutter island encontramos a un Leonardo DiCaprio que ha madurado mucho como actor. La mayoría de nosotros lo recordamos de papeles como “Titanic” o “La playa” pero nada tiene que ver con el actual Leonardo DiCaprio capaz de interpretar magníficamente su papel en películas somo “Origen” o la propia Shutter island. Por otro lado tenemos un actor secundario que también realiza un papel digno de elogio Ben Kingsley pese a aparecer relativamente poco durante todo el film, en los momentos aparece nos da el toque de calma necesario para que nos pongamos aún más nerviosos.





BSO


La BSO de este film es bastante pobre, y eso suele ocurrir cuando de la música de una película se encarga mucha gente como en este caso. Durante algún momento sí que es capaz de acompañar lo que estamos observando en pantalla y además, realizar unos golpes sonoros muy buenos que ayudan a crisparte los nervios pero en todo el conjunto no merece la pena perder mucho tiempo con ella.




Para concluir, podemos decir que Shutter island es una brillante historia, interpretada por unos grandes actores, dirigida por un buen director, acompañada de una música mediocre. En definitiva Shutter island es una buena película y que aconsejo que veáis, aunque por otro lado hay muchas películas mejores que ver. Puntuacion ***(Sobre 4)


Karl Sánchez
11 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
FIlm

Looper es una película futurista con unas grandes dosis de acción. La historia es buena y sabe ofrecernos lo que realmente esperamos cuando vamos a ver la película, que haya acción pero que también haya un buen guion y que no sean solo “tiros por que si”. Siempre que hay viajes en el tiempo a todos se nos ocurren preguntas del tipo ¿ya pero si ha hecho esto por que no pasa aquello?, en looper nos deja muy claro por que suceden las cosas en el pasado y en el futuro y nos permite entender perfectamente los cambios temporales, cosa que es bastante poco frecuente. Durante todo el film Rian Johnson (director i guionista) juega con nuestras emociones de manera brillante, nos da toques de acción sin llegar a ser violenta, de afecto sin llegas a ser cursi, de suspense sin llegar a ser agobiante. El vaivén de sentimientos es junto un buen guion uno de los puntos fuertes de esta película. Por otro lado no nos podemos olvidar de los efectos especiales que en los momentos de acción se vuelven esenciales y que en este caso son bastante buenos



Actores


Joseph Gordon-Levitt junto a Bruce Willis son los encargados de interpretar “el papel protagonista” en looper. Realmente ambos actores realizan un buen trabajo en este film. Joseph Gordon-Levitt es un joven actor capaz de realizar trabajos buenos como ya lo vimos hacer en inception (origen) y Bruce Willis se encuentra en su salsa, pese a ser un actor que suele caer bastante mal, no podemos negar que cuando se trata de interpretar un papel de acción es uno de los que mejor lo hace, eso si no lo saques de este tipo de interpretaciones por que todo lo demás se le queda grande. En conjunto los actores se adaptan bien el uno al otro, cosa totalmente necesaria por que interpretan el mismo personaje. Después de alguna conversación que tienen entre ellos, nos llegamos a creer que realmente son la misma persona y esto es algo que nos ayuda a introducirnos aún mas en la trama de looper.





Para finalizar con esta crítica simplemente podemos comentar que la BSO es mediocre, sin ser mala pero sin llegar a merecer algún tipo de mención. Looper ha sido una película que ha gustado mucho mas a la crítica que a la gente de a pie, no obstante todas las personas que la han visto estarán de acuerdo en que es una buena película, con un historia refrescante y plasmada perfectamente en la pantalla. Tal vez dentro de unos años nos demos cuenta de que la crítica tenía razón y looper es un “peliculón” que no ha sido apreciada en su momento, pero de momento no podemos augurar tal destino. Puntuación ***1/2(Sobre 5)


Karl Sánchez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para